La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia
- Autores
- Pérez, Alberto
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia se encarga todo el tiempo de mostrarnos que las cosas no fueron siempre como hoy. Tratando de aprender de esta actitud cognitiva me gustaría revisar una serie de momentos de la relación entre historia y filosofía. Todavía en nuestra comunidad de historiadores suele hacerse oir la desactualizada queja por la penetración en el campo historiográfico de las competencias conceptuales de cuerpos de conocimientos vecinos. Aun cuando estas reticencias, cada vez más marginales, no producen ningún efecto especialmente perturbador de modo que se rechace el ingreso de unas disciplinas en el campo de otras, sin embargo, puede intentarse con provecho revisar algunas transformaciones propias de la relación entre historia y filosofía, procurando relevar algunas de las características de esta relación históricamente constituida y que, como veremos, rompe cualquier expectativa de existencia de un campo disciplinario químicamente puro.
Dossier: Publicado en el dossier "Filosofía y Literatura. Diálogos con la Historia"
Centro de Investigaciones Socio Históricas - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Filosofía
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13570
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26d216b631b6b6e410e8cb5329f4fbb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13570 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historiaPérez, AlbertoHumanidadesSociologíaFilosofíaHistoriaLa historia se encarga todo el tiempo de mostrarnos que las cosas no fueron siempre como hoy. Tratando de aprender de esta actitud cognitiva me gustaría revisar una serie de momentos de la relación entre historia y filosofía. Todavía en nuestra comunidad de historiadores suele hacerse oir la desactualizada queja por la penetración en el campo historiográfico de las competencias conceptuales de cuerpos de conocimientos vecinos. Aun cuando estas reticencias, cada vez más marginales, no producen ningún efecto especialmente perturbador de modo que se rechace el ingreso de unas disciplinas en el campo de otras, sin embargo, puede intentarse con provecho revisar algunas transformaciones propias de la relación entre historia y filosofía, procurando relevar algunas de las características de esta relación históricamente constituida y que, como veremos, rompe cualquier expectativa de existencia de un campo disciplinario químicamente puro.Dossier: Publicado en el dossier "Filosofía y Literatura. Diálogos con la Historia"Centro de Investigaciones Socio Históricas2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-202http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13570<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn15-16a09/1850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:06.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
title |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
spellingShingle |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia Pérez, Alberto Humanidades Sociología Filosofía Historia |
title_short |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
title_full |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
title_fullStr |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
title_full_unstemmed |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
title_sort |
La venganza del esclavo : Algunas apreciaciones sobre a relación filosofía-historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Alberto |
author |
Pérez, Alberto |
author_facet |
Pérez, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Filosofía Historia |
topic |
Humanidades Sociología Filosofía Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia se encarga todo el tiempo de mostrarnos que las cosas no fueron siempre como hoy. Tratando de aprender de esta actitud cognitiva me gustaría revisar una serie de momentos de la relación entre historia y filosofía. Todavía en nuestra comunidad de historiadores suele hacerse oir la desactualizada queja por la penetración en el campo historiográfico de las competencias conceptuales de cuerpos de conocimientos vecinos. Aun cuando estas reticencias, cada vez más marginales, no producen ningún efecto especialmente perturbador de modo que se rechace el ingreso de unas disciplinas en el campo de otras, sin embargo, puede intentarse con provecho revisar algunas transformaciones propias de la relación entre historia y filosofía, procurando relevar algunas de las características de esta relación históricamente constituida y que, como veremos, rompe cualquier expectativa de existencia de un campo disciplinario químicamente puro. Dossier: Publicado en el dossier "Filosofía y Literatura. Diálogos con la Historia" Centro de Investigaciones Socio Históricas |
description |
La historia se encarga todo el tiempo de mostrarnos que las cosas no fueron siempre como hoy. Tratando de aprender de esta actitud cognitiva me gustaría revisar una serie de momentos de la relación entre historia y filosofía. Todavía en nuestra comunidad de historiadores suele hacerse oir la desactualizada queja por la penetración en el campo historiográfico de las competencias conceptuales de cuerpos de conocimientos vecinos. Aun cuando estas reticencias, cada vez más marginales, no producen ningún efecto especialmente perturbador de modo que se rechace el ingreso de unas disciplinas en el campo de otras, sin embargo, puede intentarse con provecho revisar algunas transformaciones propias de la relación entre historia y filosofía, procurando relevar algunas de las características de esta relación históricamente constituida y que, como veremos, rompe cualquier expectativa de existencia de un campo disciplinario químicamente puro. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13570 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13570 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn15-16a09/1850 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-202 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615774093705216 |
score |
13.070432 |