Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales
- Autores
- Vasquez, Ivana Raquel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, se ha desarrollado una amplia variedad de glicomiméticos, muchos de los cuales muestran actividad como inhibidores enzimáticos. En este contexto, se ha favorecido la unión de carbohidratos a anillos aromáticos que contienen grupos farmacóforos responsables de la inhibición enzimática. Se ha comprobado que funciones como la fenólica y el grupo metoxilo (presentes en compuestos derivados de la vainillina, p-anisaldehído y veratraldehído), así como el grupo sulfonamida, pueden utilizarse para la síntesis de inhibidores selectivos de la anhidrasa carbónica IX, una enzima de membrana dimérica que se sobreexpresa en varios tejidos cancerosos, pero que está presente en pocos tejidos normales. No obstante, pocos de estos derivados han sido estudiados en profundidad hasta la fecha.Con el fin de desarrollar nuevos derivados con potencial inhibitorio de las anhidrasas carbónicas IX y XII, las cuales están relacionadas con procesos tumorales, se plantea la síntesis y el estudio conformacional de una serie de glicoiminas derivadas de glucosamina, como se muestra en el Esquema 1.Para obtener las glicosiliminas acetiladas, se lleva a cabo la reacción de la glucosamina acetilada con diversos aldehídos aromáticos en medio básico, logrando compuestos protegidos con rendimientos del 50-80%. A su vez, se obtienen los derivados desprotegidos mediante la reacción directa de los aldehídos aromáticos con glucosamina, alcanzando rendimientos del 70-80%. Además, siguiendo esta metodología, se realizaron reacciones de reducción de glicoiminas acetiladas derivadas de distintos aldehídos aromáticos, empleando NaBH₃CN en presencia de AcOH como catalizador, lo que permitió la generación de diferentes glicoaminas (15-50%). Actualmente, se están ensayando reacciones de reducción mediante hidrogenación catalítica selectiva como un enfoque alternativo para optimizar la síntesis de estos derivados y evaluar su eficiencia en la generación de glicoaminas, ampliando así las posibilidades de obtener compuestos con mejores rendimientos y potenciales propiedades inhibitorias.
Carrera: Doctorado en Química Lugar de trabajo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Colinas, Pedro Alfonso Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vetere, Virginia Lugar de desarrollo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
glico miméticos
cáncer
inhibición enzimática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173221
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_268a95d066060b532e4fc7ac01c31c0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173221 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumoralesVasquez, Ivana RaquelQuímicaglico miméticoscáncerinhibición enzimáticaEn los últimos años, se ha desarrollado una amplia variedad de glicomiméticos, muchos de los cuales muestran actividad como inhibidores enzimáticos. En este contexto, se ha favorecido la unión de carbohidratos a anillos aromáticos que contienen grupos farmacóforos responsables de la inhibición enzimática. Se ha comprobado que funciones como la fenólica y el grupo metoxilo (presentes en compuestos derivados de la vainillina, p-anisaldehído y veratraldehído), así como el grupo sulfonamida, pueden utilizarse para la síntesis de inhibidores selectivos de la anhidrasa carbónica IX, una enzima de membrana dimérica que se sobreexpresa en varios tejidos cancerosos, pero que está presente en pocos tejidos normales. No obstante, pocos de estos derivados han sido estudiados en profundidad hasta la fecha.Con el fin de desarrollar nuevos derivados con potencial inhibitorio de las anhidrasas carbónicas IX y XII, las cuales están relacionadas con procesos tumorales, se plantea la síntesis y el estudio conformacional de una serie de glicoiminas derivadas de glucosamina, como se muestra en el Esquema 1.Para obtener las glicosiliminas acetiladas, se lleva a cabo la reacción de la glucosamina acetilada con diversos aldehídos aromáticos en medio básico, logrando compuestos protegidos con rendimientos del 50-80%. A su vez, se obtienen los derivados desprotegidos mediante la reacción directa de los aldehídos aromáticos con glucosamina, alcanzando rendimientos del 70-80%. Además, siguiendo esta metodología, se realizaron reacciones de reducción de glicoiminas acetiladas derivadas de distintos aldehídos aromáticos, empleando NaBH₃CN en presencia de AcOH como catalizador, lo que permitió la generación de diferentes glicoaminas (15-50%). Actualmente, se están ensayando reacciones de reducción mediante hidrogenación catalítica selectiva como un enfoque alternativo para optimizar la síntesis de estos derivados y evaluar su eficiencia en la generación de glicoaminas, ampliando así las posibilidades de obtener compuestos con mejores rendimientos y potenciales propiedades inhibitorias.Carrera: Doctorado en Química Lugar de trabajo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Colinas, Pedro Alfonso Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vetere, Virginia Lugar de desarrollo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173221spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:29.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
title |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
spellingShingle |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales Vasquez, Ivana Raquel Química glico miméticos cáncer inhibición enzimática |
title_short |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
title_full |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
title_fullStr |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
title_full_unstemmed |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
title_sort |
Serie de glicoiminas derivadas de glucosamina como nuevos agentes antitumorales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasquez, Ivana Raquel |
author |
Vasquez, Ivana Raquel |
author_facet |
Vasquez, Ivana Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química glico miméticos cáncer inhibición enzimática |
topic |
Química glico miméticos cáncer inhibición enzimática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se ha desarrollado una amplia variedad de glicomiméticos, muchos de los cuales muestran actividad como inhibidores enzimáticos. En este contexto, se ha favorecido la unión de carbohidratos a anillos aromáticos que contienen grupos farmacóforos responsables de la inhibición enzimática. Se ha comprobado que funciones como la fenólica y el grupo metoxilo (presentes en compuestos derivados de la vainillina, p-anisaldehído y veratraldehído), así como el grupo sulfonamida, pueden utilizarse para la síntesis de inhibidores selectivos de la anhidrasa carbónica IX, una enzima de membrana dimérica que se sobreexpresa en varios tejidos cancerosos, pero que está presente en pocos tejidos normales. No obstante, pocos de estos derivados han sido estudiados en profundidad hasta la fecha.Con el fin de desarrollar nuevos derivados con potencial inhibitorio de las anhidrasas carbónicas IX y XII, las cuales están relacionadas con procesos tumorales, se plantea la síntesis y el estudio conformacional de una serie de glicoiminas derivadas de glucosamina, como se muestra en el Esquema 1.Para obtener las glicosiliminas acetiladas, se lleva a cabo la reacción de la glucosamina acetilada con diversos aldehídos aromáticos en medio básico, logrando compuestos protegidos con rendimientos del 50-80%. A su vez, se obtienen los derivados desprotegidos mediante la reacción directa de los aldehídos aromáticos con glucosamina, alcanzando rendimientos del 70-80%. Además, siguiendo esta metodología, se realizaron reacciones de reducción de glicoiminas acetiladas derivadas de distintos aldehídos aromáticos, empleando NaBH₃CN en presencia de AcOH como catalizador, lo que permitió la generación de diferentes glicoaminas (15-50%). Actualmente, se están ensayando reacciones de reducción mediante hidrogenación catalítica selectiva como un enfoque alternativo para optimizar la síntesis de estos derivados y evaluar su eficiencia en la generación de glicoaminas, ampliando así las posibilidades de obtener compuestos con mejores rendimientos y potenciales propiedades inhibitorias. Carrera: Doctorado en Química Lugar de trabajo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Colinas, Pedro Alfonso Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vetere, Virginia Lugar de desarrollo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En los últimos años, se ha desarrollado una amplia variedad de glicomiméticos, muchos de los cuales muestran actividad como inhibidores enzimáticos. En este contexto, se ha favorecido la unión de carbohidratos a anillos aromáticos que contienen grupos farmacóforos responsables de la inhibición enzimática. Se ha comprobado que funciones como la fenólica y el grupo metoxilo (presentes en compuestos derivados de la vainillina, p-anisaldehído y veratraldehído), así como el grupo sulfonamida, pueden utilizarse para la síntesis de inhibidores selectivos de la anhidrasa carbónica IX, una enzima de membrana dimérica que se sobreexpresa en varios tejidos cancerosos, pero que está presente en pocos tejidos normales. No obstante, pocos de estos derivados han sido estudiados en profundidad hasta la fecha.Con el fin de desarrollar nuevos derivados con potencial inhibitorio de las anhidrasas carbónicas IX y XII, las cuales están relacionadas con procesos tumorales, se plantea la síntesis y el estudio conformacional de una serie de glicoiminas derivadas de glucosamina, como se muestra en el Esquema 1.Para obtener las glicosiliminas acetiladas, se lleva a cabo la reacción de la glucosamina acetilada con diversos aldehídos aromáticos en medio básico, logrando compuestos protegidos con rendimientos del 50-80%. A su vez, se obtienen los derivados desprotegidos mediante la reacción directa de los aldehídos aromáticos con glucosamina, alcanzando rendimientos del 70-80%. Además, siguiendo esta metodología, se realizaron reacciones de reducción de glicoiminas acetiladas derivadas de distintos aldehídos aromáticos, empleando NaBH₃CN en presencia de AcOH como catalizador, lo que permitió la generación de diferentes glicoaminas (15-50%). Actualmente, se están ensayando reacciones de reducción mediante hidrogenación catalítica selectiva como un enfoque alternativo para optimizar la síntesis de estos derivados y evaluar su eficiencia en la generación de glicoaminas, ampliando así las posibilidades de obtener compuestos con mejores rendimientos y potenciales propiedades inhibitorias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173221 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616329998368768 |
score |
13.069144 |