Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente

Autores
Citterio, Diego Ezequiel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre la justicia colonial o cuyas fuentes son documentos judiciales nos han permitido observar distintos comportamientos de la sociedad y sus actores. Los estudios sobre el clero secular y regular nos han dado la oportunidad de observar a un actor social y político de características importantes en el entramado social de la colonia. La propuesta de trabajo que desarrollaré tiene como objetivo principal dar cuenta de situaciones de conflictos y mediaciones entre el clero y la sociedad analizados a través de la información que brindan las causas y los expedientes judiciales. La ubicación temporal del trabajo se sitúa en el período 1780-1820 y se despliega en la zona sur de la campaña de Buenos Aires en el Virreinato del Río de La Plata. En esta propuesta se intentará realizar un análisis sobre un conjunto de casos tomados en los expedientes del Juzgado del crimen y de la Real Audiencia del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, sobre una serie de delitos tales como ilícita amistad, amenazas de homicidio, raptos y cuestiones económicas. Intentaré establecer cuales eran los mecanismos utilizados por los religiosos ante un conflicto o mediación. El análisis de las fuentes y de casos específicos implica la necesidad de rastrear en cada una de ellas los comportamientos de los religiosos. Este trabajo se propone como un estudio de aproximación sin llegar a tener conclusiones definitivas sobre el tema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Clero
Sociedades
Justicia
sacerdotes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113393

id SEDICI_26888ee691bbd35cf1bfe2d91e1b5d4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San VicenteCitterio, Diego EzequielHistoriaCleroSociedadesJusticiasacerdotesLos estudios sobre la justicia colonial o cuyas fuentes son documentos judiciales nos han permitido observar distintos comportamientos de la sociedad y sus actores. Los estudios sobre el clero secular y regular nos han dado la oportunidad de observar a un actor social y político de características importantes en el entramado social de la colonia. La propuesta de trabajo que desarrollaré tiene como objetivo principal dar cuenta de situaciones de conflictos y mediaciones entre el clero y la sociedad analizados a través de la información que brindan las causas y los expedientes judiciales. La ubicación temporal del trabajo se sitúa en el período 1780-1820 y se despliega en la zona sur de la campaña de Buenos Aires en el Virreinato del Río de La Plata. En esta propuesta se intentará realizar un análisis sobre un conjunto de casos tomados en los expedientes del Juzgado del crimen y de la Real Audiencia del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, sobre una serie de delitos tales como ilícita amistad, amenazas de homicidio, raptos y cuestiones económicas. Intentaré establecer cuales eran los mecanismos utilizados por los religiosos ante un conflicto o mediación. El análisis de las fuentes y de casos específicos implica la necesidad de rastrear en cada una de ellas los comportamientos de los religiosos. Este trabajo se propone como un estudio de aproximación sin llegar a tener conclusiones definitivas sobre el tema.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113393<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9691/ev.9691.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:15.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
title Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
spellingShingle Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
Citterio, Diego Ezequiel
Historia
Clero
Sociedades
Justicia
sacerdotes
title_short Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
title_full Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
title_fullStr Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
title_full_unstemmed Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
title_sort Clero y justicia en la campaña de Buenos Aires a fines del siglo XVIII : Los casos de los sacerdotes de Chascomús y San Vicente
dc.creator.none.fl_str_mv Citterio, Diego Ezequiel
author Citterio, Diego Ezequiel
author_facet Citterio, Diego Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Clero
Sociedades
Justicia
sacerdotes
topic Historia
Clero
Sociedades
Justicia
sacerdotes
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre la justicia colonial o cuyas fuentes son documentos judiciales nos han permitido observar distintos comportamientos de la sociedad y sus actores. Los estudios sobre el clero secular y regular nos han dado la oportunidad de observar a un actor social y político de características importantes en el entramado social de la colonia. La propuesta de trabajo que desarrollaré tiene como objetivo principal dar cuenta de situaciones de conflictos y mediaciones entre el clero y la sociedad analizados a través de la información que brindan las causas y los expedientes judiciales. La ubicación temporal del trabajo se sitúa en el período 1780-1820 y se despliega en la zona sur de la campaña de Buenos Aires en el Virreinato del Río de La Plata. En esta propuesta se intentará realizar un análisis sobre un conjunto de casos tomados en los expedientes del Juzgado del crimen y de la Real Audiencia del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, sobre una serie de delitos tales como ilícita amistad, amenazas de homicidio, raptos y cuestiones económicas. Intentaré establecer cuales eran los mecanismos utilizados por los religiosos ante un conflicto o mediación. El análisis de las fuentes y de casos específicos implica la necesidad de rastrear en cada una de ellas los comportamientos de los religiosos. Este trabajo se propone como un estudio de aproximación sin llegar a tener conclusiones definitivas sobre el tema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudios sobre la justicia colonial o cuyas fuentes son documentos judiciales nos han permitido observar distintos comportamientos de la sociedad y sus actores. Los estudios sobre el clero secular y regular nos han dado la oportunidad de observar a un actor social y político de características importantes en el entramado social de la colonia. La propuesta de trabajo que desarrollaré tiene como objetivo principal dar cuenta de situaciones de conflictos y mediaciones entre el clero y la sociedad analizados a través de la información que brindan las causas y los expedientes judiciales. La ubicación temporal del trabajo se sitúa en el período 1780-1820 y se despliega en la zona sur de la campaña de Buenos Aires en el Virreinato del Río de La Plata. En esta propuesta se intentará realizar un análisis sobre un conjunto de casos tomados en los expedientes del Juzgado del crimen y de la Real Audiencia del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, sobre una serie de delitos tales como ilícita amistad, amenazas de homicidio, raptos y cuestiones económicas. Intentaré establecer cuales eran los mecanismos utilizados por los religiosos ante un conflicto o mediación. El análisis de las fuentes y de casos específicos implica la necesidad de rastrear en cada una de ellas los comportamientos de los religiosos. Este trabajo se propone como un estudio de aproximación sin llegar a tener conclusiones definitivas sobre el tema.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9691/ev.9691.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260472763514880
score 13.13397