Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>)
- Autores
- Pérsico, Eugenio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Susana
Carbone, Alejandra - Descripción
- En Argentina el cultivo de tomate (Solanum Lycopersicon L.) tiene mucha importancia, tanto económica como social. Un factor que afecta enormemente su producción en el cinturón hortícola platense, es la presencia en el suelo de nematodos (Nacobbus Aberrans).Entre las diversas formas de combatir los nematodos, existe la inoculación con ácido salicílico.En el siguiente trabajo se evalúa el efecto que tiene ácido salicílico y la conducción a dos y cuatro ramas, en el incremento, el crecimiento, la precocidad, el rendimiento, los grados brix y la presencia de nematodos en las raíces y el suelo. Para esto serealiza un ensayo, con un diseño estadístico de parcelas subdivididas, correspondiendo las parcelas a la conducción a 2 y 4 ramas y las sub parcelas a los tratamientos inoculadas con AS y no inoculadas.Previo al ensayo se biofumiga el suelo con brócoli. Se utilizan plantas de tomate Yigido injertadas sobre pie de Beaufort. Al momento del transplante se las inocula con AS en drench, aplicado con dosis de 100 micromoles (μM). Se condujeron a dos y cuatro ramas, dejando por encima de la cuarta hoja 2 o 4 brotes según la conducción. El crecimientoasí como el incremento relativo no manifestaron diferencias significativas entre tratamientos ni entre formas de conducción. En cuanto a la precocidad se observó que las plantas inoculadas tenían un menor número de hojas antes del primer racimo.El rendimiento no varió significativamente entre los tratamientos, pero si entre formas de conducción, siendo superior en la conducción a 4 ramas. Los grados Brix no mostraron diferencias significativas entre tratamientos ni entre modos de conducción. Y la presencia de nematodos en el suelo y las raíces, una vez finalizado el ensayo fue menor a la que había antes del mismo
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Nacobbus aberrans
Cultivos Agrícolas
Solanum lycopersicon
Nematodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2684e0e8649d91711299d91f6538a48d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>)Pérsico, EugenioCiencias AgrariasNacobbus aberransCultivos AgrícolasSolanum lycopersiconNematodosEn Argentina el cultivo de tomate (<i>Solanum Lycopersicon</i> L.) tiene mucha importancia, tanto económica como social. Un factor que afecta enormemente su producción en el cinturón hortícola platense, es la presencia en el suelo de nematodos (<i>Nacobbus Aberrans</i>).Entre las diversas formas de combatir los nematodos, existe la inoculación con ácido salicílico.En el siguiente trabajo se evalúa el efecto que tiene ácido salicílico y la conducción a dos y cuatro ramas, en el incremento, el crecimiento, la precocidad, el rendimiento, los grados brix y la presencia de nematodos en las raíces y el suelo. Para esto serealiza un ensayo, con un diseño estadístico de parcelas subdivididas, correspondiendo las parcelas a la conducción a 2 y 4 ramas y las sub parcelas a los tratamientos inoculadas con AS y no inoculadas.Previo al ensayo se biofumiga el suelo con brócoli. Se utilizan plantas de tomate Yigido injertadas sobre pie de Beaufort. Al momento del transplante se las inocula con AS en drench, aplicado con dosis de 100 micromoles (μM). Se condujeron a dos y cuatro ramas, dejando por encima de la cuarta hoja 2 o 4 brotes según la conducción. El crecimientoasí como el incremento relativo no manifestaron diferencias significativas entre tratamientos ni entre formas de conducción. En cuanto a la precocidad se observó que las plantas inoculadas tenían un menor número de hojas antes del primer racimo.El rendimiento no varió significativamente entre los tratamientos, pero si entre formas de conducción, siendo superior en la conducción a 4 ramas. Los grados Brix no mostraron diferencias significativas entre tratamientos ni entre modos de conducción. Y la presencia de nematodos en el suelo y las raíces, una vez finalizado el ensayo fue menor a la que había antes del mismoIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMartínez, SusanaCarbone, Alejandra2016-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53130spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:33.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
title |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) Pérsico, Eugenio Ciencias Agrarias Nacobbus aberrans Cultivos Agrícolas Solanum lycopersicon Nematodos |
title_short |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
title_full |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
title_sort |
Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (<i>Nacobbus aberrans</i>) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérsico, Eugenio |
author |
Pérsico, Eugenio |
author_facet |
Pérsico, Eugenio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Susana Carbone, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Nacobbus aberrans Cultivos Agrícolas Solanum lycopersicon Nematodos |
topic |
Ciencias Agrarias Nacobbus aberrans Cultivos Agrícolas Solanum lycopersicon Nematodos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina el cultivo de tomate (<i>Solanum Lycopersicon</i> L.) tiene mucha importancia, tanto económica como social. Un factor que afecta enormemente su producción en el cinturón hortícola platense, es la presencia en el suelo de nematodos (<i>Nacobbus Aberrans</i>).Entre las diversas formas de combatir los nematodos, existe la inoculación con ácido salicílico.En el siguiente trabajo se evalúa el efecto que tiene ácido salicílico y la conducción a dos y cuatro ramas, en el incremento, el crecimiento, la precocidad, el rendimiento, los grados brix y la presencia de nematodos en las raíces y el suelo. Para esto serealiza un ensayo, con un diseño estadístico de parcelas subdivididas, correspondiendo las parcelas a la conducción a 2 y 4 ramas y las sub parcelas a los tratamientos inoculadas con AS y no inoculadas.Previo al ensayo se biofumiga el suelo con brócoli. Se utilizan plantas de tomate Yigido injertadas sobre pie de Beaufort. Al momento del transplante se las inocula con AS en drench, aplicado con dosis de 100 micromoles (μM). Se condujeron a dos y cuatro ramas, dejando por encima de la cuarta hoja 2 o 4 brotes según la conducción. El crecimientoasí como el incremento relativo no manifestaron diferencias significativas entre tratamientos ni entre formas de conducción. En cuanto a la precocidad se observó que las plantas inoculadas tenían un menor número de hojas antes del primer racimo.El rendimiento no varió significativamente entre los tratamientos, pero si entre formas de conducción, siendo superior en la conducción a 4 ramas. Los grados Brix no mostraron diferencias significativas entre tratamientos ni entre modos de conducción. Y la presencia de nematodos en el suelo y las raíces, una vez finalizado el ensayo fue menor a la que había antes del mismo Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En Argentina el cultivo de tomate (<i>Solanum Lycopersicon</i> L.) tiene mucha importancia, tanto económica como social. Un factor que afecta enormemente su producción en el cinturón hortícola platense, es la presencia en el suelo de nematodos (<i>Nacobbus Aberrans</i>).Entre las diversas formas de combatir los nematodos, existe la inoculación con ácido salicílico.En el siguiente trabajo se evalúa el efecto que tiene ácido salicílico y la conducción a dos y cuatro ramas, en el incremento, el crecimiento, la precocidad, el rendimiento, los grados brix y la presencia de nematodos en las raíces y el suelo. Para esto serealiza un ensayo, con un diseño estadístico de parcelas subdivididas, correspondiendo las parcelas a la conducción a 2 y 4 ramas y las sub parcelas a los tratamientos inoculadas con AS y no inoculadas.Previo al ensayo se biofumiga el suelo con brócoli. Se utilizan plantas de tomate Yigido injertadas sobre pie de Beaufort. Al momento del transplante se las inocula con AS en drench, aplicado con dosis de 100 micromoles (μM). Se condujeron a dos y cuatro ramas, dejando por encima de la cuarta hoja 2 o 4 brotes según la conducción. El crecimientoasí como el incremento relativo no manifestaron diferencias significativas entre tratamientos ni entre formas de conducción. En cuanto a la precocidad se observó que las plantas inoculadas tenían un menor número de hojas antes del primer racimo.El rendimiento no varió significativamente entre los tratamientos, pero si entre formas de conducción, siendo superior en la conducción a 4 ramas. Los grados Brix no mostraron diferencias significativas entre tratamientos ni entre modos de conducción. Y la presencia de nematodos en el suelo y las raíces, una vez finalizado el ensayo fue menor a la que había antes del mismo |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234359275520 |
score |
13.13397 |