“Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja

Autores
Pérez-Roa, Lorena; Troncoso Pérez, Lelya
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia desarrollaremos un análisis de los arreglos económicos de parejas jóvenes y deudoras de Santiago de Chile. Nuestro objetivo es explorar cómo en los discursos de las parejas establecen los límites entre los ingresos propios y los colectivos. Lo anterior, en tanto reconocemos que los modelos de gestión del dinero en el hogar se han transformado producto de la entrada masiva de las mujeres al mundo laboral, la masificación del dinero plástico y los cambios en las estructuras familiares. Desde ahí y a partir de una aproximación feminista hemos buscado profundizar en dos modelos de arreglos financieros: la división de los gastos en función de los ingresos y la colectivización de los ingresos.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Arreglos económicos
Relaciones de pareja
Teorías feminista
Estudios sociales de la moneda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116358

id SEDICI_26693110f5284c6c335cdbcde6d52981
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116358
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de parejaPérez-Roa, LorenaTroncoso Pérez, LelyaCiencias SocialesArreglos económicosRelaciones de parejaTeorías feministaEstudios sociales de la monedaEn esta ponencia desarrollaremos un análisis de los arreglos económicos de parejas jóvenes y deudoras de Santiago de Chile. Nuestro objetivo es explorar cómo en los discursos de las parejas establecen los límites entre los ingresos propios y los colectivos. Lo anterior, en tanto reconocemos que los modelos de gestión del dinero en el hogar se han transformado producto de la entrada masiva de las mujeres al mundo laboral, la masificación del dinero plástico y los cambios en las estructuras familiares. Desde ahí y a partir de una aproximación feminista hemos buscado profundizar en dos modelos de arreglos financieros: la división de los gastos en función de los ingresos y la colectivización de los ingresos.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf152-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116358spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:10.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
title “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
spellingShingle “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
Pérez-Roa, Lorena
Ciencias Sociales
Arreglos económicos
Relaciones de pareja
Teorías feminista
Estudios sociales de la moneda
title_short “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
title_full “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
title_fullStr “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
title_full_unstemmed “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
title_sort “Lo tuyo, lo mío y lo nuestro” : Hacia una lectura feminista de los arreglos económicos en las relaciones de pareja
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez-Roa, Lorena
Troncoso Pérez, Lelya
author Pérez-Roa, Lorena
author_facet Pérez-Roa, Lorena
Troncoso Pérez, Lelya
author_role author
author2 Troncoso Pérez, Lelya
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Arreglos económicos
Relaciones de pareja
Teorías feminista
Estudios sociales de la moneda
topic Ciencias Sociales
Arreglos económicos
Relaciones de pareja
Teorías feminista
Estudios sociales de la moneda
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia desarrollaremos un análisis de los arreglos económicos de parejas jóvenes y deudoras de Santiago de Chile. Nuestro objetivo es explorar cómo en los discursos de las parejas establecen los límites entre los ingresos propios y los colectivos. Lo anterior, en tanto reconocemos que los modelos de gestión del dinero en el hogar se han transformado producto de la entrada masiva de las mujeres al mundo laboral, la masificación del dinero plástico y los cambios en las estructuras familiares. Desde ahí y a partir de una aproximación feminista hemos buscado profundizar en dos modelos de arreglos financieros: la división de los gastos en función de los ingresos y la colectivización de los ingresos.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En esta ponencia desarrollaremos un análisis de los arreglos económicos de parejas jóvenes y deudoras de Santiago de Chile. Nuestro objetivo es explorar cómo en los discursos de las parejas establecen los límites entre los ingresos propios y los colectivos. Lo anterior, en tanto reconocemos que los modelos de gestión del dinero en el hogar se han transformado producto de la entrada masiva de las mujeres al mundo laboral, la masificación del dinero plástico y los cambios en las estructuras familiares. Desde ahí y a partir de una aproximación feminista hemos buscado profundizar en dos modelos de arreglos financieros: la división de los gastos en función de los ingresos y la colectivización de los ingresos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116358
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
152-171
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150101524480
score 13.070432