Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)

Autores
Cardeillac Gulla, Joaquín; Krapovickas, Julieta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de acaparamiento de la tierra y de la producción en tres rubros agropecuarios en el Uruguay: la agroforestación, los cereales y la lechería. La propuesta metodológica en este artículo es cuantitativa y centrada en el análisis de datos provenientes de los últimos tres censos generales agropecuarios (1990, 2000 y 2011). Los resultados dan cuenta de la evolución de indicadores de control sobre la producción y sobre la tierra, y presentan similitudes y diferencias entre rubros, que a la vez permiten describir una tendencia general: el avance de las sociedades empresariales y el desplazamiento y descomposición de la producción familiar. Como resultado también destacamos la evolución de la demanda de trabajo y de la población residente vinculada a explotaciones agropecuarias, lo que evidencia un proceso de despoblamiento del campo en paralelo a un incremento en la productividad del trabajo agrario.
The objective of this paper is to analyze the processes of land and production monopolization in three agricultural sectors in Uruguay: agroforestry, cereals and dairy. The methodological proposal in this article is quantitative and focused on the analysis of data from the last three general agricultural censuses (1990, 2000 and 2011). The results show the evolution of indicators of control over production and land, presenting similarities and differences between items but at the same time allowing us to describe a general trend: the dominance of corporation and the displacement and decomposition of family production. As a result, we also highlight the evolution of the demand for labor and of the resident population linked to agricultural farms, evidencing a process of depopulation of the countryside in parallel to an increase in the productivity of agricultural labor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Acaparamiento
Control
Producción
Desposesión
Descomposición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167086

id SEDICI_26608a0b11dd9c061f1cddcc2e8a0d59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)Land and production grabbing in Uruguayan agrarian sector (1990-2011)Cardeillac Gulla, JoaquínKrapovickas, JulietaCiencias SocialesAcaparamientoControlProducciónDesposesiónDescomposiciónEl objetivo de este trabajo es analizar los procesos de acaparamiento de la tierra y de la producción en tres rubros agropecuarios en el Uruguay: la agroforestación, los cereales y la lechería. La propuesta metodológica en este artículo es cuantitativa y centrada en el análisis de datos provenientes de los últimos tres censos generales agropecuarios (1990, 2000 y 2011). Los resultados dan cuenta de la evolución de indicadores de control sobre la producción y sobre la tierra, y presentan similitudes y diferencias entre rubros, que a la vez permiten describir una tendencia general: el avance de las sociedades empresariales y el desplazamiento y descomposición de la producción familiar. Como resultado también destacamos la evolución de la demanda de trabajo y de la población residente vinculada a explotaciones agropecuarias, lo que evidencia un proceso de despoblamiento del campo en paralelo a un incremento en la productividad del trabajo agrario.The objective of this paper is to analyze the processes of land and production monopolization in three agricultural sectors in Uruguay: agroforestry, cereals and dairy. The methodological proposal in this article is quantitative and focused on the analysis of data from the last three general agricultural censuses (1990, 2000 and 2011). The results show the evolution of indicators of control over production and land, presenting similarities and differences between items but at the same time allowing us to describe a general trend: the dominance of corporation and the displacement and decomposition of family production. As a result, we also highlight the evolution of the demand for labor and of the resident population linked to agricultural farms, evidencing a process of depopulation of the countryside in parallel to an increase in the productivity of agricultural labor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167086spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e226info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:24.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
Land and production grabbing in Uruguayan agrarian sector (1990-2011)
title Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
spellingShingle Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
Cardeillac Gulla, Joaquín
Ciencias Sociales
Acaparamiento
Control
Producción
Desposesión
Descomposición
title_short Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
title_full Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
title_fullStr Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
title_full_unstemmed Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
title_sort Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011)
dc.creator.none.fl_str_mv Cardeillac Gulla, Joaquín
Krapovickas, Julieta
author Cardeillac Gulla, Joaquín
author_facet Cardeillac Gulla, Joaquín
Krapovickas, Julieta
author_role author
author2 Krapovickas, Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Acaparamiento
Control
Producción
Desposesión
Descomposición
topic Ciencias Sociales
Acaparamiento
Control
Producción
Desposesión
Descomposición
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de acaparamiento de la tierra y de la producción en tres rubros agropecuarios en el Uruguay: la agroforestación, los cereales y la lechería. La propuesta metodológica en este artículo es cuantitativa y centrada en el análisis de datos provenientes de los últimos tres censos generales agropecuarios (1990, 2000 y 2011). Los resultados dan cuenta de la evolución de indicadores de control sobre la producción y sobre la tierra, y presentan similitudes y diferencias entre rubros, que a la vez permiten describir una tendencia general: el avance de las sociedades empresariales y el desplazamiento y descomposición de la producción familiar. Como resultado también destacamos la evolución de la demanda de trabajo y de la población residente vinculada a explotaciones agropecuarias, lo que evidencia un proceso de despoblamiento del campo en paralelo a un incremento en la productividad del trabajo agrario.
The objective of this paper is to analyze the processes of land and production monopolization in three agricultural sectors in Uruguay: agroforestry, cereals and dairy. The methodological proposal in this article is quantitative and focused on the analysis of data from the last three general agricultural censuses (1990, 2000 and 2011). The results show the evolution of indicators of control over production and land, presenting similarities and differences between items but at the same time allowing us to describe a general trend: the dominance of corporation and the displacement and decomposition of family production. As a result, we also highlight the evolution of the demand for labor and of the resident population linked to agricultural farms, evidencing a process of depopulation of the countryside in parallel to an increase in the productivity of agricultural labor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de acaparamiento de la tierra y de la producción en tres rubros agropecuarios en el Uruguay: la agroforestación, los cereales y la lechería. La propuesta metodológica en este artículo es cuantitativa y centrada en el análisis de datos provenientes de los últimos tres censos generales agropecuarios (1990, 2000 y 2011). Los resultados dan cuenta de la evolución de indicadores de control sobre la producción y sobre la tierra, y presentan similitudes y diferencias entre rubros, que a la vez permiten describir una tendencia general: el avance de las sociedades empresariales y el desplazamiento y descomposición de la producción familiar. Como resultado también destacamos la evolución de la demanda de trabajo y de la población residente vinculada a explotaciones agropecuarias, lo que evidencia un proceso de despoblamiento del campo en paralelo a un incremento en la productividad del trabajo agrario.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae226
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260668028289024
score 13.13397