Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce

Autores
García Saraví, Mercedes; Repetto, Carolina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Plantearemos el concepto de zona de densidad como eje de lectura de las novelas El laberinto griego (1991) de Manuel Vázquez Montalbán, y La bestia de las diagonales (1999) de Néstor Ponce. Dicho concepto podría pensarse como una suerte de fuerza centrípeta que atrae elementos ficcionales y del mundo referencial hacia un puntual momento narrativo; es la confluencia de elementos de diverso nivel, estructural, procedimental, temático, en una zona densa de sentidos donde todo lo anterior se sobrescribe y resignifica. Ambas novelas, policiales, focalizan en la urbe tradiciones genéricas, arquitectónicas, políticas, que vienen a encontrarse en zonas densas de sentido que se despliegan a la mirada. Tal es el caso de la idea de laberinto que está presente en ambas ciudades, Barcelona y La Plata como consecuencia los desarrollos arquitectónicos urbanos que son muestras de proyectos políticos más amplios.
El presente trabajo pertenece al volumen 1b (Diálogos transatlánticos) de la II Memoria del Congreso
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Letras
Humanidades
zonas de identidad
Literatura
Argentina
España
mito
Barcelona
grotesco
La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31420

id SEDICI_265529bc0e40f669710b5654d54002b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31420
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor PonceGarcía Saraví, MercedesRepetto, CarolinaLetrasHumanidadeszonas de identidadLiteraturaArgentinaEspañamitoBarcelonagrotescoLa PlataPlantearemos el concepto de zona de densidad como eje de lectura de las novelas El laberinto griego (1991) de Manuel Vázquez Montalbán, y La bestia de las diagonales (1999) de Néstor Ponce. Dicho concepto podría pensarse como una suerte de fuerza centrípeta que atrae elementos ficcionales y del mundo referencial hacia un puntual momento narrativo; es la confluencia de elementos de diverso nivel, estructural, procedimental, temático, en una zona densa de sentidos donde todo lo anterior se sobrescribe y resignifica. Ambas novelas, policiales, focalizan en la urbe tradiciones genéricas, arquitectónicas, políticas, que vienen a encontrarse en zonas densas de sentido que se despliegan a la mirada. Tal es el caso de la idea de laberinto que está presente en ambas ciudades, Barcelona y La Plata como consecuencia los desarrollos arquitectónicos urbanos que son muestras de proyectos políticos más amplios.El presente trabajo pertenece al volumen 1b (Diálogos transatlánticos) de la II Memoria del CongresoCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31420spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib22GarciaSaraviReppeto.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:30.257SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
title Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
spellingShingle Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
García Saraví, Mercedes
Letras
Humanidades
zonas de identidad
Literatura
Argentina
España
mito
Barcelona
grotesco
La Plata
title_short Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
title_full Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
title_fullStr Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
title_full_unstemmed Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
title_sort Laberintos y zonas de densidad: Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce
dc.creator.none.fl_str_mv García Saraví, Mercedes
Repetto, Carolina
author García Saraví, Mercedes
author_facet García Saraví, Mercedes
Repetto, Carolina
author_role author
author2 Repetto, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
zonas de identidad
Literatura
Argentina
España
mito
Barcelona
grotesco
La Plata
topic Letras
Humanidades
zonas de identidad
Literatura
Argentina
España
mito
Barcelona
grotesco
La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Plantearemos el concepto de zona de densidad como eje de lectura de las novelas El laberinto griego (1991) de Manuel Vázquez Montalbán, y La bestia de las diagonales (1999) de Néstor Ponce. Dicho concepto podría pensarse como una suerte de fuerza centrípeta que atrae elementos ficcionales y del mundo referencial hacia un puntual momento narrativo; es la confluencia de elementos de diverso nivel, estructural, procedimental, temático, en una zona densa de sentidos donde todo lo anterior se sobrescribe y resignifica. Ambas novelas, policiales, focalizan en la urbe tradiciones genéricas, arquitectónicas, políticas, que vienen a encontrarse en zonas densas de sentido que se despliegan a la mirada. Tal es el caso de la idea de laberinto que está presente en ambas ciudades, Barcelona y La Plata como consecuencia los desarrollos arquitectónicos urbanos que son muestras de proyectos políticos más amplios.
El presente trabajo pertenece al volumen 1b (Diálogos transatlánticos) de la II Memoria del Congreso
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Plantearemos el concepto de zona de densidad como eje de lectura de las novelas El laberinto griego (1991) de Manuel Vázquez Montalbán, y La bestia de las diagonales (1999) de Néstor Ponce. Dicho concepto podría pensarse como una suerte de fuerza centrípeta que atrae elementos ficcionales y del mundo referencial hacia un puntual momento narrativo; es la confluencia de elementos de diverso nivel, estructural, procedimental, temático, en una zona densa de sentidos donde todo lo anterior se sobrescribe y resignifica. Ambas novelas, policiales, focalizan en la urbe tradiciones genéricas, arquitectónicas, políticas, que vienen a encontrarse en zonas densas de sentido que se despliegan a la mirada. Tal es el caso de la idea de laberinto que está presente en ambas ciudades, Barcelona y La Plata como consecuencia los desarrollos arquitectónicos urbanos que son muestras de proyectos políticos más amplios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31420
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib22GarciaSaraviReppeto.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063938377089024
score 13.22299