Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria
- Autores
- Baroli, Carlos Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, María Eugenia
Gorgojo, Juan Pablo - Descripción
- Bordetella pertussis es el agente etiológico de la tos convulsa, una enfermedad infecciosa del tracto respiratorio que no ha sido erradicada a pesar de años de vacunación masiva contra la misma. Debido a que el humano es el único hospedador conocido de B. pertussis, la epidemiología de la enfermedad indica que B. pertussis es capaz de persistir y circular en poblaciones vacunadas. Si bien fue históricamente considerado un patógeno extracelular, resultados previos de nuestro grupo de investigación indican que B. pertussis es capaz de comportarse como un patógeno intracelular facultativo y sobrevivir en localización intracelular en células inmunes como neutrófilos y macrófagos. En el caso de los macrófagos, también se caracterizó el proceso de adaptación del patógeno al entorno intracelular y se identificaron distintos factores relevantes para la modulación de la respuesta bactericida de la célula y para el establecimiento del nicho intracelular. Las células de la barrera epitelial, junto a las del sistema inmune, son los tipos celulares con los que interactúa B. pertussis en las etapas iniciales de colonización, y las que determinarán, en buena medida, el destino de la infección. Es por esto que este Trabajo de Tesis tuvo como objetivo abordar el estudio de la interacción inicial de la bacteria y el desarrollo de la infección intracelular con células epiteliales polarizadas con uniones estrechas formadas que representan con precisión la barrera epitelial respiratoria con la que interactúa B. pertussis durante el proceso infeccioso. En primer lugar se estudió el proceso de adhesión, internalización y sobrevida de B. pertussis en localización intracelular epitelial y luego se evaluó el proceso de adaptación del patógeno a este potencial nicho intracelular de persistencia.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Bordetella pertussis
sobrevida intracelular
proteómica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164480
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2640dcf21caf24d92c582ad40039d356 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164480 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoriaBaroli, Carlos ManuelCiencias ExactasBordetella pertussissobrevida intracelularproteómicaBordetella pertussis es el agente etiológico de la tos convulsa, una enfermedad infecciosa del tracto respiratorio que no ha sido erradicada a pesar de años de vacunación masiva contra la misma. Debido a que el humano es el único hospedador conocido de B. pertussis, la epidemiología de la enfermedad indica que B. pertussis es capaz de persistir y circular en poblaciones vacunadas. Si bien fue históricamente considerado un patógeno extracelular, resultados previos de nuestro grupo de investigación indican que B. pertussis es capaz de comportarse como un patógeno intracelular facultativo y sobrevivir en localización intracelular en células inmunes como neutrófilos y macrófagos. En el caso de los macrófagos, también se caracterizó el proceso de adaptación del patógeno al entorno intracelular y se identificaron distintos factores relevantes para la modulación de la respuesta bactericida de la célula y para el establecimiento del nicho intracelular. Las células de la barrera epitelial, junto a las del sistema inmune, son los tipos celulares con los que interactúa B. pertussis en las etapas iniciales de colonización, y las que determinarán, en buena medida, el destino de la infección. Es por esto que este Trabajo de Tesis tuvo como objetivo abordar el estudio de la interacción inicial de la bacteria y el desarrollo de la infección intracelular con células epiteliales polarizadas con uniones estrechas formadas que representan con precisión la barrera epitelial respiratoria con la que interactúa B. pertussis durante el proceso infeccioso. En primer lugar se estudió el proceso de adhesión, internalización y sobrevida de B. pertussis en localización intracelular epitelial y luego se evaluó el proceso de adaptación del patógeno a este potencial nicho intracelular de persistencia.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRodríguez, María EugeniaGorgojo, Juan Pablo2024-03-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164480https://doi.org/10.35537/10915/164480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:36.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
title |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
spellingShingle |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria Baroli, Carlos Manuel Ciencias Exactas Bordetella pertussis sobrevida intracelular proteómica |
title_short |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
title_full |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
title_fullStr |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
title_full_unstemmed |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
title_sort |
Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baroli, Carlos Manuel |
author |
Baroli, Carlos Manuel |
author_facet |
Baroli, Carlos Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Eugenia Gorgojo, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Bordetella pertussis sobrevida intracelular proteómica |
topic |
Ciencias Exactas Bordetella pertussis sobrevida intracelular proteómica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Bordetella pertussis es el agente etiológico de la tos convulsa, una enfermedad infecciosa del tracto respiratorio que no ha sido erradicada a pesar de años de vacunación masiva contra la misma. Debido a que el humano es el único hospedador conocido de B. pertussis, la epidemiología de la enfermedad indica que B. pertussis es capaz de persistir y circular en poblaciones vacunadas. Si bien fue históricamente considerado un patógeno extracelular, resultados previos de nuestro grupo de investigación indican que B. pertussis es capaz de comportarse como un patógeno intracelular facultativo y sobrevivir en localización intracelular en células inmunes como neutrófilos y macrófagos. En el caso de los macrófagos, también se caracterizó el proceso de adaptación del patógeno al entorno intracelular y se identificaron distintos factores relevantes para la modulación de la respuesta bactericida de la célula y para el establecimiento del nicho intracelular. Las células de la barrera epitelial, junto a las del sistema inmune, son los tipos celulares con los que interactúa B. pertussis en las etapas iniciales de colonización, y las que determinarán, en buena medida, el destino de la infección. Es por esto que este Trabajo de Tesis tuvo como objetivo abordar el estudio de la interacción inicial de la bacteria y el desarrollo de la infección intracelular con células epiteliales polarizadas con uniones estrechas formadas que representan con precisión la barrera epitelial respiratoria con la que interactúa B. pertussis durante el proceso infeccioso. En primer lugar se estudió el proceso de adhesión, internalización y sobrevida de B. pertussis en localización intracelular epitelial y luego se evaluó el proceso de adaptación del patógeno a este potencial nicho intracelular de persistencia. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Bordetella pertussis es el agente etiológico de la tos convulsa, una enfermedad infecciosa del tracto respiratorio que no ha sido erradicada a pesar de años de vacunación masiva contra la misma. Debido a que el humano es el único hospedador conocido de B. pertussis, la epidemiología de la enfermedad indica que B. pertussis es capaz de persistir y circular en poblaciones vacunadas. Si bien fue históricamente considerado un patógeno extracelular, resultados previos de nuestro grupo de investigación indican que B. pertussis es capaz de comportarse como un patógeno intracelular facultativo y sobrevivir en localización intracelular en células inmunes como neutrófilos y macrófagos. En el caso de los macrófagos, también se caracterizó el proceso de adaptación del patógeno al entorno intracelular y se identificaron distintos factores relevantes para la modulación de la respuesta bactericida de la célula y para el establecimiento del nicho intracelular. Las células de la barrera epitelial, junto a las del sistema inmune, son los tipos celulares con los que interactúa B. pertussis en las etapas iniciales de colonización, y las que determinarán, en buena medida, el destino de la infección. Es por esto que este Trabajo de Tesis tuvo como objetivo abordar el estudio de la interacción inicial de la bacteria y el desarrollo de la infección intracelular con células epiteliales polarizadas con uniones estrechas formadas que representan con precisión la barrera epitelial respiratoria con la que interactúa B. pertussis durante el proceso infeccioso. En primer lugar se estudió el proceso de adhesión, internalización y sobrevida de B. pertussis en localización intracelular epitelial y luego se evaluó el proceso de adaptación del patógeno a este potencial nicho intracelular de persistencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164480 https://doi.org/10.35537/10915/164480 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164480 https://doi.org/10.35537/10915/164480 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616304238002176 |
score |
13.070432 |