Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis
- Autores
- Barbero, Juan Carlos; Issouribehere, Fernando; Leibovich, Pablo Ezequiel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro fue elaborado para la materia Circuitos y Sistemas Lineales que, conforme al Plan de Estudios 2018, corresponde al sexto semestre de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energía Eléctrica e Ingeniería en Telecomunicaciones del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata. Una característica muy importante de la actualidad académica de la Facultad de Ingeniería, es la concurrencia simultánea de estudiantes originales del plan de estudios del año 2018 y de estudiantes que originalmente se inscribieron en el plan de estudios del año 2002 y que han optado por cambiar al nuevo plan 2018. Para estos últimos, la equivalencia con esta materia es particularmente crítica, debido la redistribución que han sufrido algunos temas entre materias del cuarto, quinto y sexto semestre del Plan 2018. Por otra parte, si bien la lectura de la bibliografía clásica es muy importante en la formación de un ingeniero, al promover el desarrollo de la capacidad de investigación bibliográfica, la comprensión de diferentes enfoques, la interpretación de diferentes notaciones, etc., cuando una materia posee un contenido tan amplio, ciertamente tiene un valor enorme para las/los estudiantes contar con una única fuente que contenga la totalidad del programa; y al presente no existe un único libro que lo abarque con la profundidad adecuada. Esto impuso la necesidad de elaborar un libro en el cual la totalidad del alumnado encuentre todo el material necesario para comprender todos los temas contenidos en el programa de la materia. A tal fin, se crearon Apéndices con algunos temas afectados por la redistribución debida al cambio de plan, y que son requeridos para la correcta comprensión del contenido de la materia, ya sea para nivelar conocimientos, o como referencia para algunos temas puntuales. La premisa fue por un lado, presentar los temas del programa de la materia con los fundamentos teóricos adecuados al nivel de conocimientos de las/los estudiantes y, por otro lado, ejemplificar con todo detalle la aplicación a la resolución de problemas prácticos de cada tema desarrollado.
Facultad de Ingeniería
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos - Materia
-
Ingeniería
Circuito electrónico
Análisis de redes
Diseño de sistemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162470
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_263b4dd5d457a08bb3090ce328eebf28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162470 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesisBarbero, Juan CarlosIssouribehere, FernandoLeibovich, Pablo EzequielIngenieríaCircuito electrónicoAnálisis de redesDiseño de sistemasEste libro fue elaborado para la materia Circuitos y Sistemas Lineales que, conforme al Plan de Estudios 2018, corresponde al sexto semestre de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energía Eléctrica e Ingeniería en Telecomunicaciones del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata. Una característica muy importante de la actualidad académica de la Facultad de Ingeniería, es la concurrencia simultánea de estudiantes originales del plan de estudios del año 2018 y de estudiantes que originalmente se inscribieron en el plan de estudios del año 2002 y que han optado por cambiar al nuevo plan 2018. Para estos últimos, la equivalencia con esta materia es particularmente crítica, debido la redistribución que han sufrido algunos temas entre materias del cuarto, quinto y sexto semestre del Plan 2018. Por otra parte, si bien la lectura de la bibliografía clásica es muy importante en la formación de un ingeniero, al promover el desarrollo de la capacidad de investigación bibliográfica, la comprensión de diferentes enfoques, la interpretación de diferentes notaciones, etc., cuando una materia posee un contenido tan amplio, ciertamente tiene un valor enorme para las/los estudiantes contar con una única fuente que contenga la totalidad del programa; y al presente no existe un único libro que lo abarque con la profundidad adecuada. Esto impuso la necesidad de elaborar un libro en el cual la totalidad del alumnado encuentre todo el material necesario para comprender todos los temas contenidos en el programa de la materia. A tal fin, se crearon Apéndices con algunos temas afectados por la redistribución debida al cambio de plan, y que son requeridos para la correcta comprensión del contenido de la materia, ya sea para nivelar conocimientos, o como referencia para algunos temas puntuales. La premisa fue por un lado, presentar los temas del programa de la materia con los fundamentos teóricos adecuados al nivel de conocimientos de las/los estudiantes y, por otro lado, ejemplificar con todo detalle la aplicación a la resolución de problemas prácticos de cada tema desarrollado.Facultad de IngenieríaInstituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos EléctricosEdición del autor2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-2245-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:36.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
title |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
spellingShingle |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis Barbero, Juan Carlos Ingeniería Circuito electrónico Análisis de redes Diseño de sistemas |
title_short |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
title_full |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
title_fullStr |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
title_full_unstemmed |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
title_sort |
Circuitos y sistemas lineales : Elementos de análisis y síntesis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Juan Carlos Issouribehere, Fernando Leibovich, Pablo Ezequiel |
author |
Barbero, Juan Carlos |
author_facet |
Barbero, Juan Carlos Issouribehere, Fernando Leibovich, Pablo Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Issouribehere, Fernando Leibovich, Pablo Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Circuito electrónico Análisis de redes Diseño de sistemas |
topic |
Ingeniería Circuito electrónico Análisis de redes Diseño de sistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro fue elaborado para la materia Circuitos y Sistemas Lineales que, conforme al Plan de Estudios 2018, corresponde al sexto semestre de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energía Eléctrica e Ingeniería en Telecomunicaciones del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata. Una característica muy importante de la actualidad académica de la Facultad de Ingeniería, es la concurrencia simultánea de estudiantes originales del plan de estudios del año 2018 y de estudiantes que originalmente se inscribieron en el plan de estudios del año 2002 y que han optado por cambiar al nuevo plan 2018. Para estos últimos, la equivalencia con esta materia es particularmente crítica, debido la redistribución que han sufrido algunos temas entre materias del cuarto, quinto y sexto semestre del Plan 2018. Por otra parte, si bien la lectura de la bibliografía clásica es muy importante en la formación de un ingeniero, al promover el desarrollo de la capacidad de investigación bibliográfica, la comprensión de diferentes enfoques, la interpretación de diferentes notaciones, etc., cuando una materia posee un contenido tan amplio, ciertamente tiene un valor enorme para las/los estudiantes contar con una única fuente que contenga la totalidad del programa; y al presente no existe un único libro que lo abarque con la profundidad adecuada. Esto impuso la necesidad de elaborar un libro en el cual la totalidad del alumnado encuentre todo el material necesario para comprender todos los temas contenidos en el programa de la materia. A tal fin, se crearon Apéndices con algunos temas afectados por la redistribución debida al cambio de plan, y que son requeridos para la correcta comprensión del contenido de la materia, ya sea para nivelar conocimientos, o como referencia para algunos temas puntuales. La premisa fue por un lado, presentar los temas del programa de la materia con los fundamentos teóricos adecuados al nivel de conocimientos de las/los estudiantes y, por otro lado, ejemplificar con todo detalle la aplicación a la resolución de problemas prácticos de cada tema desarrollado. Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos |
description |
Este libro fue elaborado para la materia Circuitos y Sistemas Lineales que, conforme al Plan de Estudios 2018, corresponde al sexto semestre de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energía Eléctrica e Ingeniería en Telecomunicaciones del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata. Una característica muy importante de la actualidad académica de la Facultad de Ingeniería, es la concurrencia simultánea de estudiantes originales del plan de estudios del año 2018 y de estudiantes que originalmente se inscribieron en el plan de estudios del año 2002 y que han optado por cambiar al nuevo plan 2018. Para estos últimos, la equivalencia con esta materia es particularmente crítica, debido la redistribución que han sufrido algunos temas entre materias del cuarto, quinto y sexto semestre del Plan 2018. Por otra parte, si bien la lectura de la bibliografía clásica es muy importante en la formación de un ingeniero, al promover el desarrollo de la capacidad de investigación bibliográfica, la comprensión de diferentes enfoques, la interpretación de diferentes notaciones, etc., cuando una materia posee un contenido tan amplio, ciertamente tiene un valor enorme para las/los estudiantes contar con una única fuente que contenga la totalidad del programa; y al presente no existe un único libro que lo abarque con la profundidad adecuada. Esto impuso la necesidad de elaborar un libro en el cual la totalidad del alumnado encuentre todo el material necesario para comprender todos los temas contenidos en el programa de la materia. A tal fin, se crearon Apéndices con algunos temas afectados por la redistribución debida al cambio de plan, y que son requeridos para la correcta comprensión del contenido de la materia, ya sea para nivelar conocimientos, o como referencia para algunos temas puntuales. La premisa fue por un lado, presentar los temas del programa de la materia con los fundamentos teóricos adecuados al nivel de conocimientos de las/los estudiantes y, por otro lado, ejemplificar con todo detalle la aplicación a la resolución de problemas prácticos de cada tema desarrollado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162470 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-2245-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260651011997696 |
score |
13.13397 |