Cáncer de pulmón: forma osteoartropática

Autores
Perel, Moisés
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schaposnik, Fidel
Descripción
La progresiva frecuencia con que se vienen observando los tumores primitivos malignos broncopulmonares, ha puesto en auge el interés por su estudio, particularmente el del carcinoma bronquial. Al mismo problema no resulta ajena la consideración del sarcoma pulmonar y del linfogranuloma pulmonar, que tienen clínicamente mucho de común y que se aúnan en la fatalidad de su evolución. Es innecesario insistir sobre la importancia que el problema tiene por su polimorfismo clínico, los problemas de diagnóstico diferencial que plantea y la copiosa bibliografía que ha suscitasdo. En adultos, particularmente en aquellos de más de 40 años de edad, (los metastáticos se ven aún en jóvenes) los tumores malignos del aparato respiratorio han llegado a constituir, junto con la tuberculosis, las enfermedades de mayor trascendencia clínica en nuestro medio. Todo ello señala la gran importancia nosológica del carcinoma broncopulmonar, tanto por su extrema malignidad como por su inusitada frecuencia; razón por la cual me ocuparé, antes de abordar el tema, de algunas nociones básicas de patología general y diagnóstico precoz, única e irremplazable condición para una terapéutica eficaz.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Aparato respiratorio
Cáncer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164459

id SEDICI_25dae2339417ae382230f2b2cf9bb397
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164459
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cáncer de pulmón: forma osteoartropáticaPerel, MoisésCiencias MédicasAparato respiratorioCáncerLa progresiva frecuencia con que se vienen observando los tumores primitivos malignos broncopulmonares, ha puesto en auge el interés por su estudio, particularmente el del carcinoma bronquial. Al mismo problema no resulta ajena la consideración del sarcoma pulmonar y del linfogranuloma pulmonar, que tienen clínicamente mucho de común y que se aúnan en la fatalidad de su evolución. Es innecesario insistir sobre la importancia que el problema tiene por su polimorfismo clínico, los problemas de diagnóstico diferencial que plantea y la copiosa bibliografía que ha suscitasdo. En adultos, particularmente en aquellos de más de 40 años de edad, (los metastáticos se ven aún en jóvenes) los tumores malignos del aparato respiratorio han llegado a constituir, junto con la tuberculosis, las enfermedades de mayor trascendencia clínica en nuestro medio. Todo ello señala la gran importancia nosológica del carcinoma broncopulmonar, tanto por su extrema malignidad como por su inusitada frecuencia; razón por la cual me ocuparé, antes de abordar el tema, de algunas nociones básicas de patología general y diagnóstico precoz, única e irremplazable condición para una terapéutica eficaz.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSchaposnik, Fidel1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164459https://doi.org/10.35537/10915/164459spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164459Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:36.102SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
title Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
spellingShingle Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
Perel, Moisés
Ciencias Médicas
Aparato respiratorio
Cáncer
title_short Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
title_full Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
title_fullStr Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
title_full_unstemmed Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
title_sort Cáncer de pulmón: forma osteoartropática
dc.creator.none.fl_str_mv Perel, Moisés
author Perel, Moisés
author_facet Perel, Moisés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schaposnik, Fidel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Aparato respiratorio
Cáncer
topic Ciencias Médicas
Aparato respiratorio
Cáncer
dc.description.none.fl_txt_mv La progresiva frecuencia con que se vienen observando los tumores primitivos malignos broncopulmonares, ha puesto en auge el interés por su estudio, particularmente el del carcinoma bronquial. Al mismo problema no resulta ajena la consideración del sarcoma pulmonar y del linfogranuloma pulmonar, que tienen clínicamente mucho de común y que se aúnan en la fatalidad de su evolución. Es innecesario insistir sobre la importancia que el problema tiene por su polimorfismo clínico, los problemas de diagnóstico diferencial que plantea y la copiosa bibliografía que ha suscitasdo. En adultos, particularmente en aquellos de más de 40 años de edad, (los metastáticos se ven aún en jóvenes) los tumores malignos del aparato respiratorio han llegado a constituir, junto con la tuberculosis, las enfermedades de mayor trascendencia clínica en nuestro medio. Todo ello señala la gran importancia nosológica del carcinoma broncopulmonar, tanto por su extrema malignidad como por su inusitada frecuencia; razón por la cual me ocuparé, antes de abordar el tema, de algunas nociones básicas de patología general y diagnóstico precoz, única e irremplazable condición para una terapéutica eficaz.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La progresiva frecuencia con que se vienen observando los tumores primitivos malignos broncopulmonares, ha puesto en auge el interés por su estudio, particularmente el del carcinoma bronquial. Al mismo problema no resulta ajena la consideración del sarcoma pulmonar y del linfogranuloma pulmonar, que tienen clínicamente mucho de común y que se aúnan en la fatalidad de su evolución. Es innecesario insistir sobre la importancia que el problema tiene por su polimorfismo clínico, los problemas de diagnóstico diferencial que plantea y la copiosa bibliografía que ha suscitasdo. En adultos, particularmente en aquellos de más de 40 años de edad, (los metastáticos se ven aún en jóvenes) los tumores malignos del aparato respiratorio han llegado a constituir, junto con la tuberculosis, las enfermedades de mayor trascendencia clínica en nuestro medio. Todo ello señala la gran importancia nosológica del carcinoma broncopulmonar, tanto por su extrema malignidad como por su inusitada frecuencia; razón por la cual me ocuparé, antes de abordar el tema, de algunas nociones básicas de patología general y diagnóstico precoz, única e irremplazable condición para una terapéutica eficaz.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164459
https://doi.org/10.35537/10915/164459
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164459
https://doi.org/10.35537/10915/164459
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616304252682240
score 13.070432