El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa
- Autores
- Féliz, Mariano; Farah, I.; Vasapollo, L.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las opciones de políticas públicas frente a la crisis derivan estructuralmente de la dominación del capital –como relación social– sobre la sociedad. La base de esas políticas es la economía neoclásica, la economía política del capital. Los Estados capitalistas remiten a las necesidades de reproducción de esa relación a la hora de plantear opciones frente a los límites sociales del capital. Esto no significa, sin embargo, que no haya alternativas. Contrariamente, la práctica de organización y lucha social de los movimientos populares en América del Sur muestran los trazos del fundamento de una nueva economía política. Esa economía política (de las trabajadoras y los trabajadores) se funda en principios diametralmente opuestos a la economía política neoclásica o del capital. Esos principios alumbran en la actualidad la posibilidad de pensar e impulsar una nueva estrategia de desarrollo social y económico: la política del vivir bien. Rastrear esos principios y fundamentos de las alternativas populares frente a la crisis de la sociedad dominada por el capital es el objetivo de este trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Economía política
Economía capitalista
Crisis capitalista
Economía del trabajo
Trabajadores
Bienestar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94139
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_25d104dcc87b9aaad5d40d0ffa72601b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94139 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativaFéliz, MarianoFarah, I.Vasapollo, L.SociologíaEconomía políticaEconomía capitalistaCrisis capitalistaEconomía del trabajoTrabajadoresBienestarLas opciones de políticas públicas frente a la crisis derivan estructuralmente de la dominación del capital –como relación social– sobre la sociedad. La base de esas políticas es la economía neoclásica, la economía política del capital. Los Estados capitalistas remiten a las necesidades de reproducción de esa relación a la hora de plantear opciones frente a los límites sociales del capital. Esto no significa, sin embargo, que no haya alternativas. Contrariamente, la práctica de organización y lucha social de los movimientos populares en América del Sur muestran los trazos del fundamento de una nueva economía política. Esa economía política (de las trabajadoras y los trabajadores) se funda en principios diametralmente opuestos a la economía política neoclásica o del capital. Esos principios alumbran en la actualidad la posibilidad de pensar e impulsar una nueva estrategia de desarrollo social y económico: la política del vivir bien. Rastrear esos principios y fundamentos de las alternativas populares frente a la crisis de la sociedad dominada por el capital es el objetivo de este trabajo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPlural Editores2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf169-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94139<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99954-1-351-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm564info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
title |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
spellingShingle |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa Féliz, Mariano Sociología Economía política Economía capitalista Crisis capitalista Economía del trabajo Trabajadores Bienestar |
title_short |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
title_full |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
title_fullStr |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
title_full_unstemmed |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
title_sort |
El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano Farah, I. Vasapollo, L. |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano Farah, I. Vasapollo, L. |
author_role |
author |
author2 |
Farah, I. Vasapollo, L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Economía política Economía capitalista Crisis capitalista Economía del trabajo Trabajadores Bienestar |
topic |
Sociología Economía política Economía capitalista Crisis capitalista Economía del trabajo Trabajadores Bienestar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las opciones de políticas públicas frente a la crisis derivan estructuralmente de la dominación del capital –como relación social– sobre la sociedad. La base de esas políticas es la economía neoclásica, la economía política del capital. Los Estados capitalistas remiten a las necesidades de reproducción de esa relación a la hora de plantear opciones frente a los límites sociales del capital. Esto no significa, sin embargo, que no haya alternativas. Contrariamente, la práctica de organización y lucha social de los movimientos populares en América del Sur muestran los trazos del fundamento de una nueva economía política. Esa economía política (de las trabajadoras y los trabajadores) se funda en principios diametralmente opuestos a la economía política neoclásica o del capital. Esos principios alumbran en la actualidad la posibilidad de pensar e impulsar una nueva estrategia de desarrollo social y económico: la política del vivir bien. Rastrear esos principios y fundamentos de las alternativas populares frente a la crisis de la sociedad dominada por el capital es el objetivo de este trabajo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las opciones de políticas públicas frente a la crisis derivan estructuralmente de la dominación del capital –como relación social– sobre la sociedad. La base de esas políticas es la economía neoclásica, la economía política del capital. Los Estados capitalistas remiten a las necesidades de reproducción de esa relación a la hora de plantear opciones frente a los límites sociales del capital. Esto no significa, sin embargo, que no haya alternativas. Contrariamente, la práctica de organización y lucha social de los movimientos populares en América del Sur muestran los trazos del fundamento de una nueva economía política. Esa economía política (de las trabajadoras y los trabajadores) se funda en principios diametralmente opuestos a la economía política neoclásica o del capital. Esos principios alumbran en la actualidad la posibilidad de pensar e impulsar una nueva estrategia de desarrollo social y económico: la política del vivir bien. Rastrear esos principios y fundamentos de las alternativas populares frente a la crisis de la sociedad dominada por el capital es el objetivo de este trabajo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94139 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99954-1-351-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 169-185 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Plural Editores |
publisher.none.fl_str_mv |
Plural Editores |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058145603584 |
score |
13.070432 |