El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú
- Autores
- Vargas Arias, Cristopher
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rosales, Walter Rubén
- Descripción
- Esta tesis realiza un análisis de la relación que existe entre el desempeño fiscal y los resultados electorales de los gobiernos subnacionales del Perú, mediante el uso del método de regresión no lineal Logit para un modelo de probabilidad de reelección y el uso del método de regresión lineal para un modelo de porcentaje de votos. En la medida de lo posible, se pudo observar que hubo reelección de partidos políticos en las jurisdicciones que cuentan con mayor tamaño poblacional, aquellas que poseen una mayor capacidad productiva, presentan una menor incidencia de la pobreza, municipios donde los recursos públicos tienen un uso eficiente, que gozan de una mayor correspondencia fiscal y con una mayor cobertura de servicios públicos que mejoren su calidad de vida, impactando directamente en su bienestar. Se pudo confirmar también, el uso de la información que a su parecer consideran relevante los votantes al momento de emitir su voto como mecanismo de control.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Procesos electorales
Desempeño fiscal
Comunidades
Municipios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_25c835b552ff9cae07390f77edc36c9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del PerúVargas Arias, CristopherCiencias EconómicasProcesos electoralesDesempeño fiscalComunidadesMunicipiosEsta tesis realiza un análisis de la relación que existe entre el desempeño fiscal y los resultados electorales de los gobiernos subnacionales del Perú, mediante el uso del método de regresión no lineal Logit para un modelo de probabilidad de reelección y el uso del método de regresión lineal para un modelo de porcentaje de votos. En la medida de lo posible, se pudo observar que hubo reelección de partidos políticos en las jurisdicciones que cuentan con mayor tamaño poblacional, aquellas que poseen una mayor capacidad productiva, presentan una menor incidencia de la pobreza, municipios donde los recursos públicos tienen un uso eficiente, que gozan de una mayor correspondencia fiscal y con una mayor cobertura de servicios públicos que mejoren su calidad de vida, impactando directamente en su bienestar. Se pudo confirmar también, el uso de la información que a su parecer consideran relevante los votantes al momento de emitir su voto como mecanismo de control.Magister en Finanzas Públicas Provinciales y MunicipalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRosales, Walter Rubén2020-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120277https://doi.org/10.35537/10915/120277spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:25.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
title |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
spellingShingle |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú Vargas Arias, Cristopher Ciencias Económicas Procesos electorales Desempeño fiscal Comunidades Municipios |
title_short |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
title_full |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
title_fullStr |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
title_full_unstemmed |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
title_sort |
El desempeño fiscal y su influencia en los resultados electorales de los gobiernos sub nacionales del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Arias, Cristopher |
author |
Vargas Arias, Cristopher |
author_facet |
Vargas Arias, Cristopher |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosales, Walter Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Procesos electorales Desempeño fiscal Comunidades Municipios |
topic |
Ciencias Económicas Procesos electorales Desempeño fiscal Comunidades Municipios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis realiza un análisis de la relación que existe entre el desempeño fiscal y los resultados electorales de los gobiernos subnacionales del Perú, mediante el uso del método de regresión no lineal Logit para un modelo de probabilidad de reelección y el uso del método de regresión lineal para un modelo de porcentaje de votos. En la medida de lo posible, se pudo observar que hubo reelección de partidos políticos en las jurisdicciones que cuentan con mayor tamaño poblacional, aquellas que poseen una mayor capacidad productiva, presentan una menor incidencia de la pobreza, municipios donde los recursos públicos tienen un uso eficiente, que gozan de una mayor correspondencia fiscal y con una mayor cobertura de servicios públicos que mejoren su calidad de vida, impactando directamente en su bienestar. Se pudo confirmar también, el uso de la información que a su parecer consideran relevante los votantes al momento de emitir su voto como mecanismo de control. Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Esta tesis realiza un análisis de la relación que existe entre el desempeño fiscal y los resultados electorales de los gobiernos subnacionales del Perú, mediante el uso del método de regresión no lineal Logit para un modelo de probabilidad de reelección y el uso del método de regresión lineal para un modelo de porcentaje de votos. En la medida de lo posible, se pudo observar que hubo reelección de partidos políticos en las jurisdicciones que cuentan con mayor tamaño poblacional, aquellas que poseen una mayor capacidad productiva, presentan una menor incidencia de la pobreza, municipios donde los recursos públicos tienen un uso eficiente, que gozan de una mayor correspondencia fiscal y con una mayor cobertura de servicios públicos que mejoren su calidad de vida, impactando directamente en su bienestar. Se pudo confirmar también, el uso de la información que a su parecer consideran relevante los votantes al momento de emitir su voto como mecanismo de control. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120277 https://doi.org/10.35537/10915/120277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120277 https://doi.org/10.35537/10915/120277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162903588864 |
score |
13.070432 |