Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología

Autores
Gómez, María Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los manuales de metodología en Ciencias Sociales y Humanas, el diseño de investigación presenta múltiples caracterizaciones y obliga al profesional psicólogo que quiere transmitir su experiencia o los resultados de sus estudios a tomar una posición epistemológica y metodológica al respecto. Además, distintos metodólogos e investigadores utilizan diversos criterios para organizar las estrategias metodológicas que se condensan en la definición de cada uno de los diseños. Éstas son algunas de estas definiciones de diseño de investigación, desarrolladas en el capítulo introductorio sobre este tema: clasificación de diseños de investigación según el enfoque metodológico, clasificación de distintos tipos de investigación según sus objetivos cognitivos, clasificación de diseños de investigación según la forma de recolección y tratamiento de los datos, clasificación de diseños de investigación según la estructuración de las decisiones en la planificación y desarrollo de la investigación, Clasificación del diseño cualitativo como un modelo interactivo de elementos teórico-metodológicos. Estas categorizaciones representan los modos en cómo se presenta el diseño de investigación para las Ciencias Humanas y Sociales, pero a veces dejan al estudiante de psicología y al psicólogo con dudas para poder ubicar y organizar la lógica del proceso de su propia investigación en el campo de la Psicología. Revisemos a continuación dos diseños de investigación para evaluar otras decisiones a considerar en investigaciones en Psicoanálisis y Psicología: los Estudios de casos y los Diseños Evolutivos. Finalmente, sintetizamos dos clasificaciones de diseños y estrategias metodológicas específicas para Psicología.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
diseño de investigación
estudios de casos
diseños evolutivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156486

id SEDICI_25bbf80403f8cd0d296e0d9a98e9ce2d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156486
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en PsicologíaGómez, María FlorenciaPsicologíadiseño de investigaciónestudios de casosdiseños evolutivosEn los manuales de metodología en Ciencias Sociales y Humanas, el diseño de investigación presenta múltiples caracterizaciones y obliga al profesional psicólogo que quiere transmitir su experiencia o los resultados de sus estudios a tomar una posición epistemológica y metodológica al respecto. Además, distintos metodólogos e investigadores utilizan diversos criterios para organizar las estrategias metodológicas que se condensan en la definición de cada uno de los diseños. Éstas son algunas de estas definiciones de diseño de investigación, desarrolladas en el capítulo introductorio sobre este tema: clasificación de diseños de investigación según el enfoque metodológico, clasificación de distintos tipos de investigación según sus objetivos cognitivos, clasificación de diseños de investigación según la forma de recolección y tratamiento de los datos, clasificación de diseños de investigación según la estructuración de las decisiones en la planificación y desarrollo de la investigación, Clasificación del diseño cualitativo como un modelo interactivo de elementos teórico-metodológicos. Estas categorizaciones representan los modos en cómo se presenta el diseño de investigación para las Ciencias Humanas y Sociales, pero a veces dejan al estudiante de psicología y al psicólogo con dudas para poder ubicar y organizar la lógica del proceso de su propia investigación en el campo de la Psicología. Revisemos a continuación dos diseños de investigación para evaluar otras decisiones a considerar en investigaciones en Psicoanálisis y Psicología: los Estudios de casos y los Diseños Evolutivos. Finalmente, sintetizamos dos clasificaciones de diseños y estrategias metodológicas específicas para Psicología.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf50-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156486spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2267-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155563info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:41.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
title Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
spellingShingle Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
Gómez, María Florencia
Psicología
diseño de investigación
estudios de casos
diseños evolutivos
title_short Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
title_full Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
title_fullStr Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
title_full_unstemmed Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
title_sort Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Florencia
author Gómez, María Florencia
author_facet Gómez, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
diseño de investigación
estudios de casos
diseños evolutivos
topic Psicología
diseño de investigación
estudios de casos
diseños evolutivos
dc.description.none.fl_txt_mv En los manuales de metodología en Ciencias Sociales y Humanas, el diseño de investigación presenta múltiples caracterizaciones y obliga al profesional psicólogo que quiere transmitir su experiencia o los resultados de sus estudios a tomar una posición epistemológica y metodológica al respecto. Además, distintos metodólogos e investigadores utilizan diversos criterios para organizar las estrategias metodológicas que se condensan en la definición de cada uno de los diseños. Éstas son algunas de estas definiciones de diseño de investigación, desarrolladas en el capítulo introductorio sobre este tema: clasificación de diseños de investigación según el enfoque metodológico, clasificación de distintos tipos de investigación según sus objetivos cognitivos, clasificación de diseños de investigación según la forma de recolección y tratamiento de los datos, clasificación de diseños de investigación según la estructuración de las decisiones en la planificación y desarrollo de la investigación, Clasificación del diseño cualitativo como un modelo interactivo de elementos teórico-metodológicos. Estas categorizaciones representan los modos en cómo se presenta el diseño de investigación para las Ciencias Humanas y Sociales, pero a veces dejan al estudiante de psicología y al psicólogo con dudas para poder ubicar y organizar la lógica del proceso de su propia investigación en el campo de la Psicología. Revisemos a continuación dos diseños de investigación para evaluar otras decisiones a considerar en investigaciones en Psicoanálisis y Psicología: los Estudios de casos y los Diseños Evolutivos. Finalmente, sintetizamos dos clasificaciones de diseños y estrategias metodológicas específicas para Psicología.
Facultad de Psicología
description En los manuales de metodología en Ciencias Sociales y Humanas, el diseño de investigación presenta múltiples caracterizaciones y obliga al profesional psicólogo que quiere transmitir su experiencia o los resultados de sus estudios a tomar una posición epistemológica y metodológica al respecto. Además, distintos metodólogos e investigadores utilizan diversos criterios para organizar las estrategias metodológicas que se condensan en la definición de cada uno de los diseños. Éstas son algunas de estas definiciones de diseño de investigación, desarrolladas en el capítulo introductorio sobre este tema: clasificación de diseños de investigación según el enfoque metodológico, clasificación de distintos tipos de investigación según sus objetivos cognitivos, clasificación de diseños de investigación según la forma de recolección y tratamiento de los datos, clasificación de diseños de investigación según la estructuración de las decisiones en la planificación y desarrollo de la investigación, Clasificación del diseño cualitativo como un modelo interactivo de elementos teórico-metodológicos. Estas categorizaciones representan los modos en cómo se presenta el diseño de investigación para las Ciencias Humanas y Sociales, pero a veces dejan al estudiante de psicología y al psicólogo con dudas para poder ubicar y organizar la lógica del proceso de su propia investigación en el campo de la Psicología. Revisemos a continuación dos diseños de investigación para evaluar otras decisiones a considerar en investigaciones en Psicoanálisis y Psicología: los Estudios de casos y los Diseños Evolutivos. Finalmente, sintetizamos dos clasificaciones de diseños y estrategias metodológicas específicas para Psicología.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156486
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2267-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-63
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279415062528
score 13.070432