La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan
- Autores
- Szpilbarg, Daniela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me propongo analizar el área de la producción de los objetos culturales por considerar que en tanto presentan la particularidad de ser realidades duales- en tanto mercancía y bienes simbólicos-, abren el espectro de lo imaginario como una interesante arista para pensar los fenómenos sociales actuales. Rastrear en los objetos artísticos sus facetas de producción, circulación y consumo, permitirá observar fenómenos y procesos ligados al consumo y al cambio o aumento en la tendencia que la expansión del sistema capitalista mundial genera en las diferentes manifestaciones artísticas volviéndolas industrias. Esto se realizará tomando el caso de la publicación de una novela en particular, Sábado, para reflexionar en torno a la publicidad, la recepción de la novela y la operación de la crítica para constituirla en una mercancía con determinadas características. Pero esto puede ocurrir con cualquier novela: la elección de la novela en particular se debe a su temática propia: un día en la vida de un hombre, en el año 2003 (neurocirujano, londinense) que tiene como telón de fondo la marcha pacifista contra la guerra en Irak. El análisis que emprenderemos seguirá un movimiento del exterior al interior del texto (y viceversa) para reflexionar sobre el estadio actual de la mercancía libro.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Libros
Industria Editorial
Objetos culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_254fd21733b0c6c99f6116c59414b988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc EwanSzpilbarg, DanielaSociologíaLibrosIndustria EditorialObjetos culturalesEn este trabajo me propongo analizar el área de la producción de los objetos culturales por considerar que en tanto presentan la particularidad de ser realidades duales- en tanto mercancía y bienes simbólicos-, abren el espectro de lo imaginario como una interesante arista para pensar los fenómenos sociales actuales. Rastrear en los objetos artísticos sus facetas de producción, circulación y consumo, permitirá observar fenómenos y procesos ligados al consumo y al cambio o aumento en la tendencia que la expansión del sistema capitalista mundial genera en las diferentes manifestaciones artísticas volviéndolas industrias. Esto se realizará tomando el caso de la publicación de una novela en particular, <i>Sábado</i>, para reflexionar en torno a la publicidad, la recepción de la novela y la operación de la crítica para constituirla en una mercancía con determinadas características. Pero esto puede ocurrir con cualquier novela: la elección de la novela en particular se debe a su temática propia: un día en la vida de un hombre, en el año 2003 (neurocirujano, londinense) que tiene como telón de fondo la marcha pacifista contra la guerra en Irak. El análisis que emprenderemos seguirá un movimiento del exterior al interior del texto (y viceversa) para reflexionar sobre el estadio actual de la mercancía libro.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102812<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6462/ev.6462.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:34.758SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
title |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
spellingShingle |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan Szpilbarg, Daniela Sociología Libros Industria Editorial Objetos culturales |
title_short |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
title_full |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
title_fullStr |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
title_full_unstemmed |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
title_sort |
La obra literaria en el contexto de la globalización: a propósito de la novela "Sábado", de Ian Mc Ewan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szpilbarg, Daniela |
author |
Szpilbarg, Daniela |
author_facet |
Szpilbarg, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Libros Industria Editorial Objetos culturales |
topic |
Sociología Libros Industria Editorial Objetos culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me propongo analizar el área de la producción de los objetos culturales por considerar que en tanto presentan la particularidad de ser realidades duales- en tanto mercancía y bienes simbólicos-, abren el espectro de lo imaginario como una interesante arista para pensar los fenómenos sociales actuales. Rastrear en los objetos artísticos sus facetas de producción, circulación y consumo, permitirá observar fenómenos y procesos ligados al consumo y al cambio o aumento en la tendencia que la expansión del sistema capitalista mundial genera en las diferentes manifestaciones artísticas volviéndolas industrias. Esto se realizará tomando el caso de la publicación de una novela en particular, <i>Sábado</i>, para reflexionar en torno a la publicidad, la recepción de la novela y la operación de la crítica para constituirla en una mercancía con determinadas características. Pero esto puede ocurrir con cualquier novela: la elección de la novela en particular se debe a su temática propia: un día en la vida de un hombre, en el año 2003 (neurocirujano, londinense) que tiene como telón de fondo la marcha pacifista contra la guerra en Irak. El análisis que emprenderemos seguirá un movimiento del exterior al interior del texto (y viceversa) para reflexionar sobre el estadio actual de la mercancía libro. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo me propongo analizar el área de la producción de los objetos culturales por considerar que en tanto presentan la particularidad de ser realidades duales- en tanto mercancía y bienes simbólicos-, abren el espectro de lo imaginario como una interesante arista para pensar los fenómenos sociales actuales. Rastrear en los objetos artísticos sus facetas de producción, circulación y consumo, permitirá observar fenómenos y procesos ligados al consumo y al cambio o aumento en la tendencia que la expansión del sistema capitalista mundial genera en las diferentes manifestaciones artísticas volviéndolas industrias. Esto se realizará tomando el caso de la publicación de una novela en particular, <i>Sábado</i>, para reflexionar en torno a la publicidad, la recepción de la novela y la operación de la crítica para constituirla en una mercancía con determinadas características. Pero esto puede ocurrir con cualquier novela: la elección de la novela en particular se debe a su temática propia: un día en la vida de un hombre, en el año 2003 (neurocirujano, londinense) que tiene como telón de fondo la marcha pacifista contra la guerra en Irak. El análisis que emprenderemos seguirá un movimiento del exterior al interior del texto (y viceversa) para reflexionar sobre el estadio actual de la mercancía libro. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6462/ev.6462.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616091074035712 |
score |
13.070432 |