Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar

Autores
Lisazo, Alicia; Arcuri, Marcelo Omar
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La microanatomía y la embriogénesis de las glándulas salivales se relacionan con la histogénesis de las neoplasias que asientan en ellas. La clasificación de los tumores se basa en la morfología, características citológicas y conducta biológica. Debido a la vasta patología neoplásica que puede afectar a las mismas, existen dificultades de diagnóstico,por diferentes causas. Con el objetivo de caracterizar los más frecuentes, se realizo un rastreo retrospectivo a través de 75 historias clínicas en el servicio de odontología de un hospital publico (Hospital Horacio Cestino de Ensenada) y la asignatura Patología y clínica estomatológica de la FOLP.
Facultad de Odontología (FOLP)
Materia
Odontología
Diagnóstico
Neoplasias
Glándulas Salivales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80791

id SEDICI_2545d04ed60f0c30f398291a1a09bff0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80791
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminarLisazo, AliciaArcuri, Marcelo OmarOdontologíaDiagnósticoNeoplasiasGlándulas SalivalesLa microanatomía y la embriogénesis de las glándulas salivales se relacionan con la histogénesis de las neoplasias que asientan en ellas. La clasificación de los tumores se basa en la morfología, características citológicas y conducta biológica. Debido a la vasta patología neoplásica que puede afectar a las mismas, existen dificultades de diagnóstico,por diferentes causas. Con el objetivo de caracterizar los más frecuentes, se realizo un rastreo retrospectivo a través de 75 historias clínicas en el servicio de odontología de un hospital publico (Hospital Horacio Cestino de Ensenada) y la asignatura Patología y clínica estomatológica de la FOLP.Facultad de Odontología (FOLP)2005-08-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf12-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-950-29-1038-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:08.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
title Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
spellingShingle Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
Lisazo, Alicia
Odontología
Diagnóstico
Neoplasias
Glándulas Salivales
title_short Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
title_full Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
title_fullStr Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
title_full_unstemmed Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
title_sort Métodos auxiliares de diagnóstico empleados en neoplasias de glándulas salivales: informe preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Lisazo, Alicia
Arcuri, Marcelo Omar
author Lisazo, Alicia
author_facet Lisazo, Alicia
Arcuri, Marcelo Omar
author_role author
author2 Arcuri, Marcelo Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Diagnóstico
Neoplasias
Glándulas Salivales
topic Odontología
Diagnóstico
Neoplasias
Glándulas Salivales
dc.description.none.fl_txt_mv La microanatomía y la embriogénesis de las glándulas salivales se relacionan con la histogénesis de las neoplasias que asientan en ellas. La clasificación de los tumores se basa en la morfología, características citológicas y conducta biológica. Debido a la vasta patología neoplásica que puede afectar a las mismas, existen dificultades de diagnóstico,por diferentes causas. Con el objetivo de caracterizar los más frecuentes, se realizo un rastreo retrospectivo a través de 75 historias clínicas en el servicio de odontología de un hospital publico (Hospital Horacio Cestino de Ensenada) y la asignatura Patología y clínica estomatológica de la FOLP.
Facultad de Odontología (FOLP)
description La microanatomía y la embriogénesis de las glándulas salivales se relacionan con la histogénesis de las neoplasias que asientan en ellas. La clasificación de los tumores se basa en la morfología, características citológicas y conducta biológica. Debido a la vasta patología neoplásica que puede afectar a las mismas, existen dificultades de diagnóstico,por diferentes causas. Con el objetivo de caracterizar los más frecuentes, se realizo un rastreo retrospectivo a través de 75 historias clínicas en el servicio de odontología de un hospital publico (Hospital Horacio Cestino de Ensenada) y la asignatura Patología y clínica estomatológica de la FOLP.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80791
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-950-29-1038-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260343782375424
score 13.13397