Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina

Autores
Muñiz Terra, Leticia Magalí; Argüello Parra, Andrés; Arduini, Guilherme
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La perspectiva biográfica, cuyo origen se remonta a los estudios de la Escuela de Chicago de principios del siglo XX, ha ido poco a poco aumentando su caudal de conocimientos. Tanto en Estados Unidos como en Europa este enfoque adquirió relevancia a partir de estudios que intentaron comprender la realidad social dando voz a los sujetos y a sus historias de vida. El espíritu del paradigma biográfico, que radica en la necesaria articulación de los mundos objetivos y subjetivos a lo largo de la temporalidad, fue así desarrollado en el marco de las ciencias sociales occidentales e incorporada en América Latina en los años 50 y 60 del siglo XX, con la intención de comprender una multiplicidad de objetos de estudio. De esta forma, se intentó conocer las problemáticas latinoamericanas con paradigmas, conceptos y métodos ajenos a nuestras realidades. La heterogeneidad cultural fue así comprendida desde valores, creencias y prácticas eurocéntricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Perspectiva biográfica
Epistemología
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108280

id SEDICI_250e28e3b237814a60413768b76b723f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América LatinaMuñiz Terra, Leticia MagalíArgüello Parra, AndrésArduini, GuilhermeCiencias SocialesPerspectiva biográficaEpistemologíaMetodologíaLa perspectiva biográfica, cuyo origen se remonta a los estudios de la Escuela de Chicago de principios del siglo XX, ha ido poco a poco aumentando su caudal de conocimientos. Tanto en Estados Unidos como en Europa este enfoque adquirió relevancia a partir de estudios que intentaron comprender la realidad social dando voz a los sujetos y a sus historias de vida. El espíritu del paradigma biográfico, que radica en la necesaria articulación de los mundos objetivos y subjetivos a lo largo de la temporalidad, fue así desarrollado en el marco de las ciencias sociales occidentales e incorporada en América Latina en los años 50 y 60 del siglo XX, con la intención de comprender una multiplicidad de objetos de estudio. De esta forma, se intentó conocer las problemáticas latinoamericanas con paradigmas, conceptos y métodos ajenos a nuestras realidades. La heterogeneidad cultural fue así comprendida desde valores, creencias y prácticas eurocéntricas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108280<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8263/ev.8263.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MunizArguelloArduiniPONmesa09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
title Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
spellingShingle Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
Muñiz Terra, Leticia Magalí
Ciencias Sociales
Perspectiva biográfica
Epistemología
Metodología
title_short Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
title_full Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
title_fullStr Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
title_full_unstemmed Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
title_sort Emergencias continentales de la perspectiva biográfica : Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz Terra, Leticia Magalí
Argüello Parra, Andrés
Arduini, Guilherme
author Muñiz Terra, Leticia Magalí
author_facet Muñiz Terra, Leticia Magalí
Argüello Parra, Andrés
Arduini, Guilherme
author_role author
author2 Argüello Parra, Andrés
Arduini, Guilherme
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Perspectiva biográfica
Epistemología
Metodología
topic Ciencias Sociales
Perspectiva biográfica
Epistemología
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv La perspectiva biográfica, cuyo origen se remonta a los estudios de la Escuela de Chicago de principios del siglo XX, ha ido poco a poco aumentando su caudal de conocimientos. Tanto en Estados Unidos como en Europa este enfoque adquirió relevancia a partir de estudios que intentaron comprender la realidad social dando voz a los sujetos y a sus historias de vida. El espíritu del paradigma biográfico, que radica en la necesaria articulación de los mundos objetivos y subjetivos a lo largo de la temporalidad, fue así desarrollado en el marco de las ciencias sociales occidentales e incorporada en América Latina en los años 50 y 60 del siglo XX, con la intención de comprender una multiplicidad de objetos de estudio. De esta forma, se intentó conocer las problemáticas latinoamericanas con paradigmas, conceptos y métodos ajenos a nuestras realidades. La heterogeneidad cultural fue así comprendida desde valores, creencias y prácticas eurocéntricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La perspectiva biográfica, cuyo origen se remonta a los estudios de la Escuela de Chicago de principios del siglo XX, ha ido poco a poco aumentando su caudal de conocimientos. Tanto en Estados Unidos como en Europa este enfoque adquirió relevancia a partir de estudios que intentaron comprender la realidad social dando voz a los sujetos y a sus historias de vida. El espíritu del paradigma biográfico, que radica en la necesaria articulación de los mundos objetivos y subjetivos a lo largo de la temporalidad, fue así desarrollado en el marco de las ciencias sociales occidentales e incorporada en América Latina en los años 50 y 60 del siglo XX, con la intención de comprender una multiplicidad de objetos de estudio. De esta forma, se intentó conocer las problemáticas latinoamericanas con paradigmas, conceptos y métodos ajenos a nuestras realidades. La heterogeneidad cultural fue así comprendida desde valores, creencias y prácticas eurocéntricas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8263/ev.8263.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MunizArguelloArduiniPONmesa09.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118749102080
score 13.070432