La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio

Autores
Carlón, Rafael
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia de la imaginería de la serpiente en el libro II de Eneida ha sido estudiada en profundidad por Knox en su ya tradicional artículo “The serpent and the Flame: The Imagery of the Second Book of the Aeneid” (1950). En este trabajo intentaremos una interpretación de su relevancia acorde con la concepción de la actuación de las divinidades y del destino que Coleman (1982) postula; proponemos que la aparición de la imagen de la serpiente sucede en el contexto de un progresivo cumplimiento del fatum de Troya, según el cual la ciudad debe caer y Eneas debe escapar transportando sus númenes y sus penates. El análisis se realizará centralmente a partir de cuatro episodios: el ataque de Laocoon por dos serpientes gemelas (vv. 199-233); el símil que asemeja a los troyanos con una serpiente escondida en la muerte de Androgeo (vv. 370-382); el símil que vincula a Pirro con una serpiente que emerge luego de cambiar su piel (vv. 469-475); y la aparición de las llamas sobre la cabeza de Ascanio (vv. 679-706).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura latina clásica
Análisis literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91294

id SEDICI_24efca3737e42bfc0650bf4ebbd50e5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91294
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de VirgilioCarlón, RafaelLetrasLiteratura latina clásicaAnálisis literarioLa importancia de la imaginería de la serpiente en el libro II de Eneida ha sido estudiada en profundidad por Knox en su ya tradicional artículo “The serpent and the Flame: The Imagery of the Second Book of the Aeneid” (1950). En este trabajo intentaremos una interpretación de su relevancia acorde con la concepción de la actuación de las divinidades y del destino que Coleman (1982) postula; proponemos que la aparición de la imagen de la serpiente sucede en el contexto de un progresivo cumplimiento del fatum de Troya, según el cual la ciudad debe caer y Eneas debe escapar transportando sus númenes y sus penates. El análisis se realizará centralmente a partir de cuatro episodios: el ataque de Laocoon por dos serpientes gemelas (vv. 199-233); el símil que asemeja a los troyanos con una serpiente escondida en la muerte de Androgeo (vv. 370-382); el símil que vincula a Pirro con una serpiente que emerge luego de cambiar su piel (vv. 469-475); y la aparición de las llamas sobre la cabeza de Ascanio (vv. 679-706).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/VIII%20Jornadas%20-%20Cuadernillo%20de%20resu301menes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91294Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:03.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
title La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
spellingShingle La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
Carlón, Rafael
Letras
Literatura latina clásica
Análisis literario
title_short La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
title_full La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
title_fullStr La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
title_full_unstemmed La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
title_sort La serpiente y el <i>fatum</i> en el libro II de <i>Eneida</i> de Virgilio
dc.creator.none.fl_str_mv Carlón, Rafael
author Carlón, Rafael
author_facet Carlón, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura latina clásica
Análisis literario
topic Letras
Literatura latina clásica
Análisis literario
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia de la imaginería de la serpiente en el libro II de Eneida ha sido estudiada en profundidad por Knox en su ya tradicional artículo “The serpent and the Flame: The Imagery of the Second Book of the Aeneid” (1950). En este trabajo intentaremos una interpretación de su relevancia acorde con la concepción de la actuación de las divinidades y del destino que Coleman (1982) postula; proponemos que la aparición de la imagen de la serpiente sucede en el contexto de un progresivo cumplimiento del fatum de Troya, según el cual la ciudad debe caer y Eneas debe escapar transportando sus númenes y sus penates. El análisis se realizará centralmente a partir de cuatro episodios: el ataque de Laocoon por dos serpientes gemelas (vv. 199-233); el símil que asemeja a los troyanos con una serpiente escondida en la muerte de Androgeo (vv. 370-382); el símil que vincula a Pirro con una serpiente que emerge luego de cambiar su piel (vv. 469-475); y la aparición de las llamas sobre la cabeza de Ascanio (vv. 679-706).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La importancia de la imaginería de la serpiente en el libro II de Eneida ha sido estudiada en profundidad por Knox en su ya tradicional artículo “The serpent and the Flame: The Imagery of the Second Book of the Aeneid” (1950). En este trabajo intentaremos una interpretación de su relevancia acorde con la concepción de la actuación de las divinidades y del destino que Coleman (1982) postula; proponemos que la aparición de la imagen de la serpiente sucede en el contexto de un progresivo cumplimiento del fatum de Troya, según el cual la ciudad debe caer y Eneas debe escapar transportando sus númenes y sus penates. El análisis se realizará centralmente a partir de cuatro episodios: el ataque de Laocoon por dos serpientes gemelas (vv. 199-233); el símil que asemeja a los troyanos con una serpiente escondida en la muerte de Androgeo (vv. 370-382); el símil que vincula a Pirro con una serpiente que emerge luego de cambiar su piel (vv. 469-475); y la aparición de las llamas sobre la cabeza de Ascanio (vv. 679-706).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91294
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/VIII%20Jornadas%20-%20Cuadernillo%20de%20resu301menes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616064370999296
score 13.070432