Ciudadanía y calidad de la democracia

Autores
Portantiero, Juan Carlos
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En circunstancias como las actuales, con un sistema político que mira poco absorto la crisis general, con una economía al borde la quiebra, con una realidad social caracterizada cada día más por la exclusión, la polarización y la pobreza, hablar de la democracia y de los desafíos de la democracia dista de ser un ejercicio académico, se transforma en una reflexión mucho más cercana a las experiencias y vivencias de cada uno. Estamos viviendo algo así como un final de época en donde sabemos que algo se termina pero no sabemos bien qué es lo que viene. En ese sentido, podemos traer al viejo Gramsci con su socorrida y conocida frase acerca de que la crisis consiste en que lo viejo muere y lo nuevo no acaba por nacer. Dicho de otra manera, y también usando categorías de Gramsci, se podría decir que la sociedad argentina está padeciendo una crisis hegemónica sin alternativas contrahegemónicas a la vista. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
cambio social
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13127

id SEDICI_24e24959c6a58813012d1babd4f1aadf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13127
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciudadanía y calidad de la democraciaPortantiero, Juan CarlosHumanidadesSociologíacambio socialDemocraciaEn circunstancias como las actuales, con un sistema político que mira poco absorto la crisis general, con una economía al borde la quiebra, con una realidad social caracterizada cada día más por la exclusión, la polarización y la pobreza, hablar de la democracia y de los desafíos de la democracia dista de ser un ejercicio académico, se transforma en una reflexión mucho más cercana a las experiencias y vivencias de cada uno. Estamos viviendo algo así como un final de época en donde sabemos que algo se termina pero no sabemos bien qué es lo que viene. En ese sentido, podemos traer al viejo Gramsci con su socorrida y conocida frase acerca de que la crisis consiste en que lo viejo muere y lo nuevo no acaba por nacer. Dicho de otra manera, y también usando categorías de Gramsci, se podría decir que la sociedad argentina está padeciendo una crisis hegemónica sin alternativas contrahegemónicas a la vista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Sociología2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13127<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn01a03/5220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:56.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía y calidad de la democracia
title Ciudadanía y calidad de la democracia
spellingShingle Ciudadanía y calidad de la democracia
Portantiero, Juan Carlos
Humanidades
Sociología
cambio social
Democracia
title_short Ciudadanía y calidad de la democracia
title_full Ciudadanía y calidad de la democracia
title_fullStr Ciudadanía y calidad de la democracia
title_full_unstemmed Ciudadanía y calidad de la democracia
title_sort Ciudadanía y calidad de la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Portantiero, Juan Carlos
author Portantiero, Juan Carlos
author_facet Portantiero, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
cambio social
Democracia
topic Humanidades
Sociología
cambio social
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv En circunstancias como las actuales, con un sistema político que mira poco absorto la crisis general, con una economía al borde la quiebra, con una realidad social caracterizada cada día más por la exclusión, la polarización y la pobreza, hablar de la democracia y de los desafíos de la democracia dista de ser un ejercicio académico, se transforma en una reflexión mucho más cercana a las experiencias y vivencias de cada uno. Estamos viviendo algo así como un final de época en donde sabemos que algo se termina pero no sabemos bien qué es lo que viene. En ese sentido, podemos traer al viejo Gramsci con su socorrida y conocida frase acerca de que la crisis consiste en que lo viejo muere y lo nuevo no acaba por nacer. Dicho de otra manera, y también usando categorías de Gramsci, se podría decir que la sociedad argentina está padeciendo una crisis hegemónica sin alternativas contrahegemónicas a la vista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Sociología
description En circunstancias como las actuales, con un sistema político que mira poco absorto la crisis general, con una economía al borde la quiebra, con una realidad social caracterizada cada día más por la exclusión, la polarización y la pobreza, hablar de la democracia y de los desafíos de la democracia dista de ser un ejercicio académico, se transforma en una reflexión mucho más cercana a las experiencias y vivencias de cada uno. Estamos viviendo algo así como un final de época en donde sabemos que algo se termina pero no sabemos bien qué es lo que viene. En ese sentido, podemos traer al viejo Gramsci con su socorrida y conocida frase acerca de que la crisis consiste en que lo viejo muere y lo nuevo no acaba por nacer. Dicho de otra manera, y también usando categorías de Gramsci, se podría decir que la sociedad argentina está padeciendo una crisis hegemónica sin alternativas contrahegemónicas a la vista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13127
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn01a03/5220
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-80
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615772476801024
score 13.070432