Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa
- Autores
- Cortizo, María Susana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capitulo describe los conceptos más importantes de las polimerizaciones iónicas y por coordinación. Dado que ambos tipos de reacciones involucran mecanismos en cadena, cada uno de ellos con sus propias particularidades, se tratan de manera conjunta. La polimerización iónica es un tipo de polimerización en cadena que se lleva a cabo iniciada por una especie activa iónica (catiónica o aniónica). Como se indicó en el capítulo anterior, casi todos los monómeros sufren polimerización radical, pero las polimerizaciones iónicas son altamente selectivas. La polimerización catiónica está limitada a aquellos monómeros con sustituyentes dadores de electrones tales como alcoxi, fenilo, vinilo y 1,1-dialquilo mientras que las polimerizaciones aniónica tienen lugar con monómeros que poseen grupos atractores de electrones tales como nitrilos, carboxilo, fenilo y vinilo. También ocurren sobre monómeros cíclicos que incluyen grupos polares. La selectividad de la polimerización iónica se debe a requerimientos muy estrictos necesarios para la estabilización de las especies iónicas en propagación. Por este motivo el uso comercial de polimerización iónica es limitado, en comparación con la polimerización radicalaria.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
polimerización iónica
polimerización catiónica
polimerización aniónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173764
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24da094fb6d92a6deb59cacf1f6c9b6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173764 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativaCortizo, María SusanaQuímicapolimerización iónicapolimerización catiónicapolimerización aniónicaEl presente capitulo describe los conceptos más importantes de las polimerizaciones iónicas y por coordinación. Dado que ambos tipos de reacciones involucran mecanismos en cadena, cada uno de ellos con sus propias particularidades, se tratan de manera conjunta. La polimerización iónica es un tipo de polimerización en cadena que se lleva a cabo iniciada por una especie activa iónica (catiónica o aniónica). Como se indicó en el capítulo anterior, casi todos los monómeros sufren polimerización radical, pero las polimerizaciones iónicas son altamente selectivas. La polimerización catiónica está limitada a aquellos monómeros con sustituyentes dadores de electrones tales como alcoxi, fenilo, vinilo y 1,1-dialquilo mientras que las polimerizaciones aniónica tienen lugar con monómeros que poseen grupos atractores de electrones tales como nitrilos, carboxilo, fenilo y vinilo. También ocurren sobre monómeros cíclicos que incluyen grupos polares. La selectividad de la polimerización iónica se debe a requerimientos muy estrictos necesarios para la estabilización de las especies iónicas en propagación. Por este motivo el uso comercial de polimerización iónica es limitado, en comparación con la polimerización radicalaria.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf90-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2323-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161059info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:34.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
title |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
spellingShingle |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa Cortizo, María Susana Química polimerización iónica polimerización catiónica polimerización aniónica |
title_short |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
title_full |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
title_fullStr |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
title_full_unstemmed |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
title_sort |
Síntesis de polímeros por polimerización en cadena iónica y coordinativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortizo, María Susana |
author |
Cortizo, María Susana |
author_facet |
Cortizo, María Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química polimerización iónica polimerización catiónica polimerización aniónica |
topic |
Química polimerización iónica polimerización catiónica polimerización aniónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capitulo describe los conceptos más importantes de las polimerizaciones iónicas y por coordinación. Dado que ambos tipos de reacciones involucran mecanismos en cadena, cada uno de ellos con sus propias particularidades, se tratan de manera conjunta. La polimerización iónica es un tipo de polimerización en cadena que se lleva a cabo iniciada por una especie activa iónica (catiónica o aniónica). Como se indicó en el capítulo anterior, casi todos los monómeros sufren polimerización radical, pero las polimerizaciones iónicas son altamente selectivas. La polimerización catiónica está limitada a aquellos monómeros con sustituyentes dadores de electrones tales como alcoxi, fenilo, vinilo y 1,1-dialquilo mientras que las polimerizaciones aniónica tienen lugar con monómeros que poseen grupos atractores de electrones tales como nitrilos, carboxilo, fenilo y vinilo. También ocurren sobre monómeros cíclicos que incluyen grupos polares. La selectividad de la polimerización iónica se debe a requerimientos muy estrictos necesarios para la estabilización de las especies iónicas en propagación. Por este motivo el uso comercial de polimerización iónica es limitado, en comparación con la polimerización radicalaria. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El presente capitulo describe los conceptos más importantes de las polimerizaciones iónicas y por coordinación. Dado que ambos tipos de reacciones involucran mecanismos en cadena, cada uno de ellos con sus propias particularidades, se tratan de manera conjunta. La polimerización iónica es un tipo de polimerización en cadena que se lleva a cabo iniciada por una especie activa iónica (catiónica o aniónica). Como se indicó en el capítulo anterior, casi todos los monómeros sufren polimerización radical, pero las polimerizaciones iónicas son altamente selectivas. La polimerización catiónica está limitada a aquellos monómeros con sustituyentes dadores de electrones tales como alcoxi, fenilo, vinilo y 1,1-dialquilo mientras que las polimerizaciones aniónica tienen lugar con monómeros que poseen grupos atractores de electrones tales como nitrilos, carboxilo, fenilo y vinilo. También ocurren sobre monómeros cíclicos que incluyen grupos polares. La selectividad de la polimerización iónica se debe a requerimientos muy estrictos necesarios para la estabilización de las especies iónicas en propagación. Por este motivo el uso comercial de polimerización iónica es limitado, en comparación con la polimerización radicalaria. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173764 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2323-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161059 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-114 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260691326599168 |
score |
13.13397 |