La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b

Autores
Tonti, Silvia Liliana
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pasaje 253c-254b del Sofista, en el que Platón ofrece una descripción de la dialéctica es uno de los más controvertidos. Platón muestra allí, a nuestro juicio, cuatro etapas que debe recorrer aquel que aspire a obtener su titulo de dialéctico. Su objetivo es señalar con ejemplos aquellos pasos que ha de seguir el dialéctico para alcanzar el discernimiento de las Formas (eide) con vistas a dar cuenta de la estructura de la realidad. Sólo en este sentido cobra especial relevancia, y se convierte en el objetivo principal, la teoría de la comunión entre las Formas. Como se sabe, el discurso filosófico, que está íntimamente emparentado con las Formas, puede exhibir la estructura de la realidad. Es necesario una ciencia que lo sustente y ella no es otra que la ciencia propia del dialéctico, que es aquel que sabe discernir cuáles Formas son concordantes y cuáles no.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
lógica
formas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12693

id SEDICI_24c3a02ddcfe5f0ce3b3e4e1d5deab94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12693
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254bTonti, Silvia LilianaHumanidadesFilosofíalógicaformasEl pasaje 253c-254b del <i>Sofista</i>, en el que Platón ofrece una descripción de la dialéctica es uno de los más controvertidos. Platón muestra allí, a nuestro juicio, cuatro etapas que debe recorrer aquel que aspire a obtener su titulo de dialéctico. Su objetivo es señalar con ejemplos aquellos pasos que ha de seguir el dialéctico para alcanzar el discernimiento de las Formas (eide) con vistas a dar cuenta de la estructura de la realidad. Sólo en este sentido cobra especial relevancia, y se convierte en el objetivo principal, la teoría de la comunión entre las Formas. Como se sabe, el discurso filosófico, que está íntimamente emparentado con las Formas, puede exhibir la estructura de la realidad. Es necesario una ciencia que lo sustente y ella no es otra que la ciencia propia del dialéctico, que es aquel que sabe discernir cuáles Formas son concordantes y cuáles no.Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf328-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12693<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2585/pr.2585.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:22.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
title La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
spellingShingle La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
Tonti, Silvia Liliana
Humanidades
Filosofía
lógica
formas
title_short La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
title_full La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
title_fullStr La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
title_full_unstemmed La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
title_sort La dialéctica como ciencia de la <i>sumploké tôn eidôn</i> en <i>Sofista</i> 253c-254b
dc.creator.none.fl_str_mv Tonti, Silvia Liliana
author Tonti, Silvia Liliana
author_facet Tonti, Silvia Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
lógica
formas
topic Humanidades
Filosofía
lógica
formas
dc.description.none.fl_txt_mv El pasaje 253c-254b del <i>Sofista</i>, en el que Platón ofrece una descripción de la dialéctica es uno de los más controvertidos. Platón muestra allí, a nuestro juicio, cuatro etapas que debe recorrer aquel que aspire a obtener su titulo de dialéctico. Su objetivo es señalar con ejemplos aquellos pasos que ha de seguir el dialéctico para alcanzar el discernimiento de las Formas (eide) con vistas a dar cuenta de la estructura de la realidad. Sólo en este sentido cobra especial relevancia, y se convierte en el objetivo principal, la teoría de la comunión entre las Formas. Como se sabe, el discurso filosófico, que está íntimamente emparentado con las Formas, puede exhibir la estructura de la realidad. Es necesario una ciencia que lo sustente y ella no es otra que la ciencia propia del dialéctico, que es aquel que sabe discernir cuáles Formas son concordantes y cuáles no.
Departamento de Filosofía
description El pasaje 253c-254b del <i>Sofista</i>, en el que Platón ofrece una descripción de la dialéctica es uno de los más controvertidos. Platón muestra allí, a nuestro juicio, cuatro etapas que debe recorrer aquel que aspire a obtener su titulo de dialéctico. Su objetivo es señalar con ejemplos aquellos pasos que ha de seguir el dialéctico para alcanzar el discernimiento de las Formas (eide) con vistas a dar cuenta de la estructura de la realidad. Sólo en este sentido cobra especial relevancia, y se convierte en el objetivo principal, la teoría de la comunión entre las Formas. Como se sabe, el discurso filosófico, que está íntimamente emparentado con las Formas, puede exhibir la estructura de la realidad. Es necesario una ciencia que lo sustente y ella no es otra que la ciencia propia del dialéctico, que es aquel que sabe discernir cuáles Formas son concordantes y cuáles no.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12693
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2585/pr.2585.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
328-240
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063861601402880
score 13.22299