<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno
- Autores
- Guzmán, Gastón Claudio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A principios de los setenta, en pleno auge de sus novelas editadas por Sudamericana y Seix Barral y luego de ser elogiado por Julio Cortázar, el escritor Néstor Sánchez desaparece, se esfuma. Abandona la escritura y extravía voluntariamente su rastro, apareciendo casi dos décadas después como vagabundo en las calles de California, durmiendo en una playa de estacionamiento. ¿Qué llevó a Néstor Sánchez a tomar esa decisión? ¿Por qué alguien se sale del camino en el momento en que las cosas se empiezan a acomodar? ¿Cómo y por qué alguien decide perderse? Las respuestas que el escritor dio a su regreso contribuyen a aumentar el mito Sánchez: que dejó de escribir porque se terminó la épica y que cuando la gente recibe una revelación tan grande como la que él recibió, dejar de escribir es un acto de humildad. Muchos años después, Osvaldo Baigorria publicaría un libro sobre Néstor que es una rara avis del género de la biografía, cruzando ambas vidas a tal punto que, como afirma el autor, no es tanto un libro sobre Sánchez, sino más bien con él.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Diego Enrique Osorno
Documental
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119558
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2481fcabb288eae50740294a293243df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119558 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique OsornoGuzmán, Gastón ClaudioHistoriaDiego Enrique OsornoDocumentalMéxicoA principios de los setenta, en pleno auge de sus novelas editadas por Sudamericana y Seix Barral y luego de ser elogiado por Julio Cortázar, el escritor Néstor Sánchez desaparece, se esfuma. Abandona la escritura y extravía voluntariamente su rastro, apareciendo casi dos décadas después como vagabundo en las calles de California, durmiendo en una playa de estacionamiento. ¿Qué llevó a Néstor Sánchez a tomar esa decisión? ¿Por qué alguien se sale del camino en el momento en que las cosas se empiezan a acomodar? ¿Cómo y por qué alguien decide perderse? Las respuestas que el escritor dio a su regreso contribuyen a aumentar el mito Sánchez: que dejó de escribir porque se terminó la épica y que cuando la gente recibe una revelación tan grande como la que él recibió, dejar de escribir es un acto de humildad. Muchos años después, Osvaldo Baigorria publicaría un libro sobre Néstor que es una rara avis del género de la biografía, cruzando ambas vidas a tal punto que, como afirma el autor, no es tanto un libro sobre Sánchez, sino más bien con él.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119558<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/04/01/vaquero-del-mediodia-de-osorno/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12503info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-17T10:10:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:10:58.996SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
title |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
spellingShingle |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno Guzmán, Gastón Claudio Historia Diego Enrique Osorno Documental México |
title_short |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
title_full |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
title_fullStr |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
title_full_unstemmed |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
title_sort |
<i>Vaquero del mediodía</i> (2019) de Diego Enrique Osorno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Gastón Claudio |
author |
Guzmán, Gastón Claudio |
author_facet |
Guzmán, Gastón Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Diego Enrique Osorno Documental México |
topic |
Historia Diego Enrique Osorno Documental México |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A principios de los setenta, en pleno auge de sus novelas editadas por Sudamericana y Seix Barral y luego de ser elogiado por Julio Cortázar, el escritor Néstor Sánchez desaparece, se esfuma. Abandona la escritura y extravía voluntariamente su rastro, apareciendo casi dos décadas después como vagabundo en las calles de California, durmiendo en una playa de estacionamiento. ¿Qué llevó a Néstor Sánchez a tomar esa decisión? ¿Por qué alguien se sale del camino en el momento en que las cosas se empiezan a acomodar? ¿Cómo y por qué alguien decide perderse? Las respuestas que el escritor dio a su regreso contribuyen a aumentar el mito Sánchez: que dejó de escribir porque se terminó la épica y que cuando la gente recibe una revelación tan grande como la que él recibió, dejar de escribir es un acto de humildad. Muchos años después, Osvaldo Baigorria publicaría un libro sobre Néstor que es una rara avis del género de la biografía, cruzando ambas vidas a tal punto que, como afirma el autor, no es tanto un libro sobre Sánchez, sino más bien con él. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A principios de los setenta, en pleno auge de sus novelas editadas por Sudamericana y Seix Barral y luego de ser elogiado por Julio Cortázar, el escritor Néstor Sánchez desaparece, se esfuma. Abandona la escritura y extravía voluntariamente su rastro, apareciendo casi dos décadas después como vagabundo en las calles de California, durmiendo en una playa de estacionamiento. ¿Qué llevó a Néstor Sánchez a tomar esa decisión? ¿Por qué alguien se sale del camino en el momento en que las cosas se empiezan a acomodar? ¿Cómo y por qué alguien decide perderse? Las respuestas que el escritor dio a su regreso contribuyen a aumentar el mito Sánchez: que dejó de escribir porque se terminó la épica y que cuando la gente recibe una revelación tan grande como la que él recibió, dejar de escribir es un acto de humildad. Muchos años después, Osvaldo Baigorria publicaría un libro sobre Néstor que es una rara avis del género de la biografía, cruzando ambas vidas a tal punto que, como afirma el autor, no es tanto un libro sobre Sánchez, sino más bien con él. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119558 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/04/01/vaquero-del-mediodia-de-osorno/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12503 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532709543018496 |
score |
13.001348 |