Estudiantes y graduados de la FOLP
- Autores
- Papel, Gustavo Omar; Coscarelli, Nélida Yolanda; Albarracin, Silvia Alicia; Medina, María Mercedes; Irigoyen, Silvia Angélica; Mosconi, Etel Beatriz; Rueda, Leticia Argentina; Tomas, Leandro Juan; Seara, Sergio Eduardo; Lezcano, Darío
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los criterios sobre el proceso de formación de odontólogos han ido cambiando a lo largo de los años, reconociéndose la existencia de variables no biológicas que están determinando las patologías y que además, son factores relacionados con las formas de vida y producción de nuestras sociedades; esto ha dado origen a planteamientos de globalidad para el abordaje de la educación, procurando desarrollar modelos integradores en la enseñanza aprendizaje, que consideran la salud-enfermedad como un proceso en el que intervienen factores biológicos y no biológicos, que afectan al individuo, la familia y la comunidad. Actualmente, la excelencia académica debe medirse no solamente en base al nivel del conocimiento científico y técnico, sino también en base a la capacidad para conocer e interpretar la problemática de salud de nuestras poblaciones y saber hacer propuestas que le permitan al odontólogo incorporarse a las tareas multidisciplinarias, en búsqueda de mejorar los perfiles epidemiológicos En términos generales, podríamos esbozar las características del tipo de Odontólogo que, para los propósitos de una nueva práctica en salud, combine acciones interprofesionales, interdisciplinaria, interinstitucionales y multisectoriales. De acuerdo a las características de la enseñanza impartida será el perfil del futuro egresado, por lo tanto, el proceso de enseñanza aprendizaje debe estar dirigido hacia la idea de que los alumnos aprendan a pensar por ellos mismos y en consecuencia puedan tomar acciones adecuadas a sus propias decisiones. Debido a ello, la Facultad de Odontología de la UNLP adoptó la organización de su currícula por áreas de conocimiento como eje de su planificación académica, bajo la concepción del aprendizaje como un proceso activo, como un cambio en la conducta producida por la experiencia.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Estudiantes
Graduados
Enseñanza superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134636
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_23c10dd30df9ee3b20a0bc3545d4f06f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134636 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudiantes y graduados de la FOLPPapel, Gustavo OmarCoscarelli, Nélida YolandaAlbarracin, Silvia AliciaMedina, María MercedesIrigoyen, Silvia AngélicaMosconi, Etel BeatrizRueda, Leticia ArgentinaTomas, Leandro JuanSeara, Sergio EduardoLezcano, DaríoOdontologíaEstudiantesGraduadosEnseñanza superiorLos criterios sobre el proceso de formación de odontólogos han ido cambiando a lo largo de los años, reconociéndose la existencia de variables no biológicas que están determinando las patologías y que además, son factores relacionados con las formas de vida y producción de nuestras sociedades; esto ha dado origen a planteamientos de globalidad para el abordaje de la educación, procurando desarrollar modelos integradores en la enseñanza aprendizaje, que consideran la salud-enfermedad como un proceso en el que intervienen factores biológicos y no biológicos, que afectan al individuo, la familia y la comunidad. Actualmente, la excelencia académica debe medirse no solamente en base al nivel del conocimiento científico y técnico, sino también en base a la capacidad para conocer e interpretar la problemática de salud de nuestras poblaciones y saber hacer propuestas que le permitan al odontólogo incorporarse a las tareas multidisciplinarias, en búsqueda de mejorar los perfiles epidemiológicos En términos generales, podríamos esbozar las características del tipo de Odontólogo que, para los propósitos de una nueva práctica en salud, combine acciones interprofesionales, interdisciplinaria, interinstitucionales y multisectoriales. De acuerdo a las características de la enseñanza impartida será el perfil del futuro egresado, por lo tanto, el proceso de enseñanza aprendizaje debe estar dirigido hacia la idea de que los alumnos aprendan a pensar por ellos mismos y en consecuencia puedan tomar acciones adecuadas a sus propias decisiones. Debido a ello, la Facultad de Odontología de la UNLP adoptó la organización de su currícula por áreas de conocimiento como eje de su planificación académica, bajo la concepción del aprendizaje como un proceso activo, como un cambio en la conducta producida por la experiencia.Facultad de Odontología2006-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:28.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
title |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
spellingShingle |
Estudiantes y graduados de la FOLP Papel, Gustavo Omar Odontología Estudiantes Graduados Enseñanza superior |
title_short |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
title_full |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
title_fullStr |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
title_full_unstemmed |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
title_sort |
Estudiantes y graduados de la FOLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papel, Gustavo Omar Coscarelli, Nélida Yolanda Albarracin, Silvia Alicia Medina, María Mercedes Irigoyen, Silvia Angélica Mosconi, Etel Beatriz Rueda, Leticia Argentina Tomas, Leandro Juan Seara, Sergio Eduardo Lezcano, Darío |
author |
Papel, Gustavo Omar |
author_facet |
Papel, Gustavo Omar Coscarelli, Nélida Yolanda Albarracin, Silvia Alicia Medina, María Mercedes Irigoyen, Silvia Angélica Mosconi, Etel Beatriz Rueda, Leticia Argentina Tomas, Leandro Juan Seara, Sergio Eduardo Lezcano, Darío |
author_role |
author |
author2 |
Coscarelli, Nélida Yolanda Albarracin, Silvia Alicia Medina, María Mercedes Irigoyen, Silvia Angélica Mosconi, Etel Beatriz Rueda, Leticia Argentina Tomas, Leandro Juan Seara, Sergio Eduardo Lezcano, Darío |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Estudiantes Graduados Enseñanza superior |
topic |
Odontología Estudiantes Graduados Enseñanza superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los criterios sobre el proceso de formación de odontólogos han ido cambiando a lo largo de los años, reconociéndose la existencia de variables no biológicas que están determinando las patologías y que además, son factores relacionados con las formas de vida y producción de nuestras sociedades; esto ha dado origen a planteamientos de globalidad para el abordaje de la educación, procurando desarrollar modelos integradores en la enseñanza aprendizaje, que consideran la salud-enfermedad como un proceso en el que intervienen factores biológicos y no biológicos, que afectan al individuo, la familia y la comunidad. Actualmente, la excelencia académica debe medirse no solamente en base al nivel del conocimiento científico y técnico, sino también en base a la capacidad para conocer e interpretar la problemática de salud de nuestras poblaciones y saber hacer propuestas que le permitan al odontólogo incorporarse a las tareas multidisciplinarias, en búsqueda de mejorar los perfiles epidemiológicos En términos generales, podríamos esbozar las características del tipo de Odontólogo que, para los propósitos de una nueva práctica en salud, combine acciones interprofesionales, interdisciplinaria, interinstitucionales y multisectoriales. De acuerdo a las características de la enseñanza impartida será el perfil del futuro egresado, por lo tanto, el proceso de enseñanza aprendizaje debe estar dirigido hacia la idea de que los alumnos aprendan a pensar por ellos mismos y en consecuencia puedan tomar acciones adecuadas a sus propias decisiones. Debido a ello, la Facultad de Odontología de la UNLP adoptó la organización de su currícula por áreas de conocimiento como eje de su planificación académica, bajo la concepción del aprendizaje como un proceso activo, como un cambio en la conducta producida por la experiencia. Facultad de Odontología |
description |
Los criterios sobre el proceso de formación de odontólogos han ido cambiando a lo largo de los años, reconociéndose la existencia de variables no biológicas que están determinando las patologías y que además, son factores relacionados con las formas de vida y producción de nuestras sociedades; esto ha dado origen a planteamientos de globalidad para el abordaje de la educación, procurando desarrollar modelos integradores en la enseñanza aprendizaje, que consideran la salud-enfermedad como un proceso en el que intervienen factores biológicos y no biológicos, que afectan al individuo, la familia y la comunidad. Actualmente, la excelencia académica debe medirse no solamente en base al nivel del conocimiento científico y técnico, sino también en base a la capacidad para conocer e interpretar la problemática de salud de nuestras poblaciones y saber hacer propuestas que le permitan al odontólogo incorporarse a las tareas multidisciplinarias, en búsqueda de mejorar los perfiles epidemiológicos En términos generales, podríamos esbozar las características del tipo de Odontólogo que, para los propósitos de una nueva práctica en salud, combine acciones interprofesionales, interdisciplinaria, interinstitucionales y multisectoriales. De acuerdo a las características de la enseñanza impartida será el perfil del futuro egresado, por lo tanto, el proceso de enseñanza aprendizaje debe estar dirigido hacia la idea de que los alumnos aprendan a pensar por ellos mismos y en consecuencia puedan tomar acciones adecuadas a sus propias decisiones. Debido a ello, la Facultad de Odontología de la UNLP adoptó la organización de su currícula por áreas de conocimiento como eje de su planificación académica, bajo la concepción del aprendizaje como un proceso activo, como un cambio en la conducta producida por la experiencia. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134636 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616184698241024 |
score |
13.070432 |