Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas

Autores
Jajamovich, Guillermo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas que los mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momento de crisis de la planificación, y a aquel que va desde 1986 hasta la actualidad donde se presentan diversas alternativas. En términos esquemáticos podríamos distinguir en los períodos seleccionados, diferencias en torno a los contextos, los tipos de ciudades existentes, las concepciones en torno a los planes, los tipos de proyectos y los perfiles de quienes actúan sobre estos temas. Si nuestro primer período seleccionado (1968-1986) es aquel de la crisis de la expansión, donde predominan las conceptualizaciones en torno al anti-plan con fuerte énfasis en la descentralización y la participación con predominio de los animadores nuestro segundo período (desde 1986 hasta la actualidad) nos muestra la generalización de lo que diversos investigadores conceptualizan como ciudad-archipiélago, donde se diseminan las concepciones en torno al plan estratégico, extendiéndose las redes de proyectos de prestigio y la aparición de la figura del promotor. Estas caracterizaciones se apoyan en diferentes planes y prácticas urbanísticas desarrollados en diversas ciudades.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
ideas urbanísticas
prácticas urbanísticas
crisis de la planificación
crisis de la expansión
plan estratégico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30359

id SEDICI_23b66255b30f4a52f5acc562846d6954
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticasJajamovich, GuillermoPeriodismoComunicaciónideas urbanísticasprácticas urbanísticascrisis de la planificacióncrisis de la expansiónplan estratégicoEl presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas que los mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momento de crisis de la planificación, y a aquel que va desde 1986 hasta la actualidad donde se presentan diversas alternativas. En términos esquemáticos podríamos distinguir en los períodos seleccionados, diferencias en torno a los contextos, los tipos de ciudades existentes, las concepciones en torno a los planes, los tipos de proyectos y los perfiles de quienes actúan sobre estos temas. Si nuestro primer período seleccionado (1968-1986) es aquel de la crisis de la expansión, donde predominan las conceptualizaciones en torno al anti-plan con fuerte énfasis en la descentralización y la participación con predominio de los animadores nuestro segundo período (desde 1986 hasta la actualidad) nos muestra la generalización de lo que diversos investigadores conceptualizan como ciudad-archipiélago, donde se diseminan las concepciones en torno al plan estratégico, extendiéndose las redes de proyectos de prestigio y la aparición de la figura del promotor. Estas caracterizaciones se apoyan en diferentes planes y prácticas urbanísticas desarrollados en diversas ciudades.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/325info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:20.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
title Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
spellingShingle Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
Jajamovich, Guillermo
Periodismo
Comunicación
ideas urbanísticas
prácticas urbanísticas
crisis de la planificación
crisis de la expansión
plan estratégico
title_short Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
title_full Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
title_fullStr Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
title_full_unstemmed Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
title_sort Itinerarios de las ideas y las prácticas urbanísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Jajamovich, Guillermo
author Jajamovich, Guillermo
author_facet Jajamovich, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
ideas urbanísticas
prácticas urbanísticas
crisis de la planificación
crisis de la expansión
plan estratégico
topic Periodismo
Comunicación
ideas urbanísticas
prácticas urbanísticas
crisis de la planificación
crisis de la expansión
plan estratégico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas que los mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momento de crisis de la planificación, y a aquel que va desde 1986 hasta la actualidad donde se presentan diversas alternativas. En términos esquemáticos podríamos distinguir en los períodos seleccionados, diferencias en torno a los contextos, los tipos de ciudades existentes, las concepciones en torno a los planes, los tipos de proyectos y los perfiles de quienes actúan sobre estos temas. Si nuestro primer período seleccionado (1968-1986) es aquel de la crisis de la expansión, donde predominan las conceptualizaciones en torno al anti-plan con fuerte énfasis en la descentralización y la participación con predominio de los animadores nuestro segundo período (desde 1986 hasta la actualidad) nos muestra la generalización de lo que diversos investigadores conceptualizan como ciudad-archipiélago, donde se diseminan las concepciones en torno al plan estratégico, extendiéndose las redes de proyectos de prestigio y la aparición de la figura del promotor. Estas caracterizaciones se apoyan en diferentes planes y prácticas urbanísticas desarrollados en diversas ciudades.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas que los mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momento de crisis de la planificación, y a aquel que va desde 1986 hasta la actualidad donde se presentan diversas alternativas. En términos esquemáticos podríamos distinguir en los períodos seleccionados, diferencias en torno a los contextos, los tipos de ciudades existentes, las concepciones en torno a los planes, los tipos de proyectos y los perfiles de quienes actúan sobre estos temas. Si nuestro primer período seleccionado (1968-1986) es aquel de la crisis de la expansión, donde predominan las conceptualizaciones en torno al anti-plan con fuerte énfasis en la descentralización y la participación con predominio de los animadores nuestro segundo período (desde 1986 hasta la actualidad) nos muestra la generalización de lo que diversos investigadores conceptualizan como ciudad-archipiélago, donde se diseminan las concepciones en torno al plan estratégico, extendiéndose las redes de proyectos de prestigio y la aparición de la figura del promotor. Estas caracterizaciones se apoyan en diferentes planes y prácticas urbanísticas desarrollados en diversas ciudades.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/325
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260146737119232
score 13.13397