Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada
- Autores
- Gil, José María
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al tratar las implicaturas conversacionales, la lingüística pragmática se ha ocupado especialmente las "particularizadas" (Grice 1975). Por su parte, las implicaturas conversacionales "generalizadas" (ICG) parecen haber interesado más a los lógicos, al menos a aquellos que estudian el modo en que el uso del lenguaje incide en la verdad de los enunciados y en la validez de los razonamientos. El objetivo principal de este trabajo es demostrar que el concepto de ICG es más explicativo que el de "presuposición" en términos de Strawson (1963) porque permite mantener, sin artilugios formales, las relaciones básicas del cuadro de oposiciones aristotélico. En efecto, la idea de ICG está mucho más vinculada al modo en que usamos en lenguaje y al modo en que procesamos la información. Si bien el concepto de ICG parece menos riguroso desde el punto de vista formal, está relacionado de hecho con lo que queremos decir y con lo que pensamos. Se intenta dar así un argumento a favor de que los estudios pragmáticos son comunes a lógicos y a lingüistas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
implicaturas conversacionales generalizadas
lingüística pragmática
Lingüística
Lógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114964
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_23ac2b5d10b7364adc0826243ced14f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114964 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizadaGil, José MaríaLetrasimplicaturas conversacionales generalizadaslingüística pragmáticaLingüísticaLógicaAl tratar las implicaturas conversacionales, la lingüística pragmática se ha ocupado especialmente las "particularizadas" (Grice 1975). Por su parte, las implicaturas conversacionales "generalizadas" (ICG) parecen haber interesado más a los lógicos, al menos a aquellos que estudian el modo en que el uso del lenguaje incide en la verdad de los enunciados y en la validez de los razonamientos. El objetivo principal de este trabajo es demostrar que el concepto de ICG es más explicativo que el de "presuposición" en términos de Strawson (1963) porque permite mantener, sin artilugios formales, las relaciones básicas del cuadro de oposiciones aristotélico. En efecto, la idea de ICG está mucho más vinculada al modo en que usamos en lenguaje y al modo en que procesamos la información. Si bien el concepto de ICG parece menos riguroso desde el punto de vista formal, está relacionado de hecho con lo que queremos decir y con lo que pensamos. Se intenta dar así un argumento a favor de que los estudios pragmáticos son comunes a lógicos y a lingüistas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf284-293http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114964<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13068/ev.13068.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:21.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
title |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
spellingShingle |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada Gil, José María Letras implicaturas conversacionales generalizadas lingüística pragmática Lingüística Lógica |
title_short |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
title_full |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
title_fullStr |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
title_full_unstemmed |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
title_sort |
Sobre la importancia lógica y lingüística del concepto de implicatura conversacional generalizada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, José María |
author |
Gil, José María |
author_facet |
Gil, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras implicaturas conversacionales generalizadas lingüística pragmática Lingüística Lógica |
topic |
Letras implicaturas conversacionales generalizadas lingüística pragmática Lingüística Lógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al tratar las implicaturas conversacionales, la lingüística pragmática se ha ocupado especialmente las "particularizadas" (Grice 1975). Por su parte, las implicaturas conversacionales "generalizadas" (ICG) parecen haber interesado más a los lógicos, al menos a aquellos que estudian el modo en que el uso del lenguaje incide en la verdad de los enunciados y en la validez de los razonamientos. El objetivo principal de este trabajo es demostrar que el concepto de ICG es más explicativo que el de "presuposición" en términos de Strawson (1963) porque permite mantener, sin artilugios formales, las relaciones básicas del cuadro de oposiciones aristotélico. En efecto, la idea de ICG está mucho más vinculada al modo en que usamos en lenguaje y al modo en que procesamos la información. Si bien el concepto de ICG parece menos riguroso desde el punto de vista formal, está relacionado de hecho con lo que queremos decir y con lo que pensamos. Se intenta dar así un argumento a favor de que los estudios pragmáticos son comunes a lógicos y a lingüistas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al tratar las implicaturas conversacionales, la lingüística pragmática se ha ocupado especialmente las "particularizadas" (Grice 1975). Por su parte, las implicaturas conversacionales "generalizadas" (ICG) parecen haber interesado más a los lógicos, al menos a aquellos que estudian el modo en que el uso del lenguaje incide en la verdad de los enunciados y en la validez de los razonamientos. El objetivo principal de este trabajo es demostrar que el concepto de ICG es más explicativo que el de "presuposición" en términos de Strawson (1963) porque permite mantener, sin artilugios formales, las relaciones básicas del cuadro de oposiciones aristotélico. En efecto, la idea de ICG está mucho más vinculada al modo en que usamos en lenguaje y al modo en que procesamos la información. Si bien el concepto de ICG parece menos riguroso desde el punto de vista formal, está relacionado de hecho con lo que queremos decir y con lo que pensamos. Se intenta dar así un argumento a favor de que los estudios pragmáticos son comunes a lógicos y a lingüistas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114964 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114964 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13068/ev.13068.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 284-293 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260474139246592 |
score |
13.13397 |