‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica

Autores
Carrizo, Sebastián Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los orígenes de la poesía yámbica en la Grecia arcaica aparecen estrechamente vinculados a las festividades comunitarias y a los rituales religiosos relacionados con los cultos de Deméter y Dioniso. Además de la presencia de la escrología, típica de estos cultos, el yambo se caracteriza por la construcción de una máscara enunciativa que podría emular aquella material y tangible empleada en los rituales. En este trabajo nos proponemos indagar en los procesos de producción, transmisión y recepción de lo que denominamos “persona yámbica”, entendida como un determinado tipo de máscara (πρόσωπον) propia de este género, que regula la legalidad del “yo” en una tonalidad que puede ir desde un anclaje intimista hasta el empleo de un personaje ficticio o de una figura típica. Nuestro análisis se centrará particularmente en ciertos yambos de los famosos poetas Arquíloco de Paros e Hiponacte de Éfeso, donde, consideramos, se observan reflejos de aquellas antiguas canciones rituales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Poesía griega
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76205

id SEDICI_23948bceec9bc691e394b7dc92e9d8fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76205
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia ArcaicaCarrizo, Sebastián EduardoLetrasPoesía griegaLos orígenes de la poesía yámbica en la Grecia arcaica aparecen estrechamente vinculados a las festividades comunitarias y a los rituales religiosos relacionados con los cultos de Deméter y Dioniso. Además de la presencia de la <i>escrología</i>, típica de estos cultos, el yambo se caracteriza por la construcción de una máscara enunciativa que podría emular aquella material y tangible empleada en los rituales. En este trabajo nos proponemos indagar en los procesos de producción, transmisión y recepción de lo que denominamos “persona yámbica”, entendida como un determinado tipo de máscara (πρόσωπον) propia de este género, que regula la legalidad del “yo” en una tonalidad que puede ir desde un anclaje intimista hasta el empleo de un personaje ficticio o de una figura típica. Nuestro análisis se centrará particularmente en ciertos yambos de los famosos poetas Arquíloco de Paros e Hiponacte de Éfeso, donde, consideramos, se observan reflejos de aquellas antiguas canciones rituales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas/A09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:24.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
title ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
spellingShingle ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
Carrizo, Sebastián Eduardo
Letras
Poesía griega
title_short ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
title_full ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
title_fullStr ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
title_full_unstemmed ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
title_sort ‘Persona Yámbica’. Modos de textualización del ’yo' en la poesía yámbica de la Grecia Arcaica
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Sebastián Eduardo
author Carrizo, Sebastián Eduardo
author_facet Carrizo, Sebastián Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poesía griega
topic Letras
Poesía griega
dc.description.none.fl_txt_mv Los orígenes de la poesía yámbica en la Grecia arcaica aparecen estrechamente vinculados a las festividades comunitarias y a los rituales religiosos relacionados con los cultos de Deméter y Dioniso. Además de la presencia de la <i>escrología</i>, típica de estos cultos, el yambo se caracteriza por la construcción de una máscara enunciativa que podría emular aquella material y tangible empleada en los rituales. En este trabajo nos proponemos indagar en los procesos de producción, transmisión y recepción de lo que denominamos “persona yámbica”, entendida como un determinado tipo de máscara (πρόσωπον) propia de este género, que regula la legalidad del “yo” en una tonalidad que puede ir desde un anclaje intimista hasta el empleo de un personaje ficticio o de una figura típica. Nuestro análisis se centrará particularmente en ciertos yambos de los famosos poetas Arquíloco de Paros e Hiponacte de Éfeso, donde, consideramos, se observan reflejos de aquellas antiguas canciones rituales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los orígenes de la poesía yámbica en la Grecia arcaica aparecen estrechamente vinculados a las festividades comunitarias y a los rituales religiosos relacionados con los cultos de Deméter y Dioniso. Además de la presencia de la <i>escrología</i>, típica de estos cultos, el yambo se caracteriza por la construcción de una máscara enunciativa que podría emular aquella material y tangible empleada en los rituales. En este trabajo nos proponemos indagar en los procesos de producción, transmisión y recepción de lo que denominamos “persona yámbica”, entendida como un determinado tipo de máscara (πρόσωπον) propia de este género, que regula la legalidad del “yo” en una tonalidad que puede ir desde un anclaje intimista hasta el empleo de un personaje ficticio o de una figura típica. Nuestro análisis se centrará particularmente en ciertos yambos de los famosos poetas Arquíloco de Paros e Hiponacte de Éfeso, donde, consideramos, se observan reflejos de aquellas antiguas canciones rituales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76205
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas/A09.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616004667179008
score 13.070432