El día de la marmota

Autores
Castillo, Gustavo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Phil (Bill Murray), personaje egocéntrico, narcisista y arrogante, el hombre del tiempo de una cadena de TV, es enviado como todos los años, a un pueblito de Pensilvania, a cubrir el festival de la marmota (odiaba el pueblo, el festival, y quería volverse enseguida). Al regreso de cubrir la nota, Phil y su equipo (Rita, redactora y el camarógrafo), se ven sorprendidos en la ruta por una tormenta de nieve que les obliga a regresar al pueblo y quedarse un día más. A la mañana siguiente Phil comprueba que, nuevamente, es 2 de febrero: “día de la marmota”, y así todos los siguientes días. Y solo él es consciente de esta repetición. Siempre se levanta con la misma musiquita en el despertador, los de la radio siempre dicen las mismas palabras, las personas con las que se cruza dicen y hacen lo mismo, etc. La realidad se le vuelve sintomática, empieza a padecerla: el peor día de su vida se repite una y otra vez, quedando atrapado en el tiempo y en el espacio. Frente a este problema de la repetición que le produce síntoma y angustia ¿qué respuestas subjetivas, particulares, presenta el protagonista?
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
cinematografía
Psicoanálisis
síntoma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48467

id SEDICI_238d7fca2c95aa2e90a88a2c3f3364c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El día de la marmotaCastillo, GustavoPsicologíacinematografíaPsicoanálisissíntomaPhil (Bill Murray), personaje egocéntrico, narcisista y arrogante, el hombre del tiempo de una cadena de TV, es enviado como todos los años, a un pueblito de Pensilvania, a cubrir el festival de la marmota (odiaba el pueblo, el festival, y quería volverse enseguida). Al regreso de cubrir la nota, Phil y su equipo (Rita, redactora y el camarógrafo), se ven sorprendidos en la ruta por una tormenta de nieve que les obliga a regresar al pueblo y quedarse un día más. A la mañana siguiente Phil comprueba que, nuevamente, es 2 de febrero: “día de la marmota”, y así todos los siguientes días. Y solo él es consciente de esta repetición. Siempre se levanta con la misma musiquita en el despertador, los de la radio siempre dicen las mismas palabras, las personas con las que se cruza dicen y hacen lo mismo, etc. La realidad se le vuelve sintomática, empieza a padecerla: el peor día de su vida se repite una y otra vez, quedando atrapado en el tiempo y en el espacio. Frente a este problema de la repetición que le produce síntoma y angustia ¿qué respuestas subjetivas, particulares, presenta el protagonista?Cátedra Libre Jacques Lacan2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf240-249http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:51.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El día de la marmota
title El día de la marmota
spellingShingle El día de la marmota
Castillo, Gustavo
Psicología
cinematografía
Psicoanálisis
síntoma
title_short El día de la marmota
title_full El día de la marmota
title_fullStr El día de la marmota
title_full_unstemmed El día de la marmota
title_sort El día de la marmota
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Gustavo
author Castillo, Gustavo
author_facet Castillo, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
cinematografía
Psicoanálisis
síntoma
topic Psicología
cinematografía
Psicoanálisis
síntoma
dc.description.none.fl_txt_mv Phil (Bill Murray), personaje egocéntrico, narcisista y arrogante, el hombre del tiempo de una cadena de TV, es enviado como todos los años, a un pueblito de Pensilvania, a cubrir el festival de la marmota (odiaba el pueblo, el festival, y quería volverse enseguida). Al regreso de cubrir la nota, Phil y su equipo (Rita, redactora y el camarógrafo), se ven sorprendidos en la ruta por una tormenta de nieve que les obliga a regresar al pueblo y quedarse un día más. A la mañana siguiente Phil comprueba que, nuevamente, es 2 de febrero: “día de la marmota”, y así todos los siguientes días. Y solo él es consciente de esta repetición. Siempre se levanta con la misma musiquita en el despertador, los de la radio siempre dicen las mismas palabras, las personas con las que se cruza dicen y hacen lo mismo, etc. La realidad se le vuelve sintomática, empieza a padecerla: el peor día de su vida se repite una y otra vez, quedando atrapado en el tiempo y en el espacio. Frente a este problema de la repetición que le produce síntoma y angustia ¿qué respuestas subjetivas, particulares, presenta el protagonista?
Cátedra Libre Jacques Lacan
description Phil (Bill Murray), personaje egocéntrico, narcisista y arrogante, el hombre del tiempo de una cadena de TV, es enviado como todos los años, a un pueblito de Pensilvania, a cubrir el festival de la marmota (odiaba el pueblo, el festival, y quería volverse enseguida). Al regreso de cubrir la nota, Phil y su equipo (Rita, redactora y el camarógrafo), se ven sorprendidos en la ruta por una tormenta de nieve que les obliga a regresar al pueblo y quedarse un día más. A la mañana siguiente Phil comprueba que, nuevamente, es 2 de febrero: “día de la marmota”, y así todos los siguientes días. Y solo él es consciente de esta repetición. Siempre se levanta con la misma musiquita en el despertador, los de la radio siempre dicen las mismas palabras, las personas con las que se cruza dicen y hacen lo mismo, etc. La realidad se le vuelve sintomática, empieza a padecerla: el peor día de su vida se repite una y otra vez, quedando atrapado en el tiempo y en el espacio. Frente a este problema de la repetición que le produce síntoma y angustia ¿qué respuestas subjetivas, particulares, presenta el protagonista?
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
240-249
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782961296343040
score 12.982451