Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo

Autores
Navarro, María Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de riesgo, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el montañismo. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.
Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
cuerpo
riesgo
cultura
deporte
comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76169

id SEDICI_2379407c15b042933871eb4e29dd9fd3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76169
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpoNavarro, María SoledadEducación FísicacuerporiesgoculturadeportecomunicaciónEn tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de <i>riesgo</i>, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el <i>montañismo</i>. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2018_Navarro.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76169Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:14.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
title Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
spellingShingle Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
Navarro, María Soledad
Educación Física
cuerpo
riesgo
cultura
deporte
comunicación
title_short Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
title_full Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
title_fullStr Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
title_full_unstemmed Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
title_sort Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, María Soledad
author Navarro, María Soledad
author_facet Navarro, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
cuerpo
riesgo
cultura
deporte
comunicación
topic Educación Física
cuerpo
riesgo
cultura
deporte
comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv En tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de <i>riesgo</i>, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el <i>montañismo</i>. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.
Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de <i>riesgo</i>, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el <i>montañismo</i>. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76169
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2018_Navarro.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783128085987328
score 12.982451