Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo
- Autores
- Navarro, María Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de riesgo, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el montañismo. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.
Fil: Navarro, María Soledad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Cuerpo
Riesgo
Cultura
Deporte
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10347
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_e08b55dc79d0cac3b86bbbbdc7445b2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10347 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpoNavarro, María SoledadEducación físicaCuerpoRiesgoCulturaDeporteComunicaciónEn tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de riesgo, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el montañismo. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.Fil: Navarro, María Soledad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10347/ev.10347.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:32:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10347Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:37.601Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| title |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| spellingShingle |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo Navarro, María Soledad Educación física Cuerpo Riesgo Cultura Deporte Comunicación |
| title_short |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| title_full |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| title_fullStr |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| title_full_unstemmed |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| title_sort |
Derribar los miedos, liberar la mente y construir el cuerpo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, María Soledad |
| author |
Navarro, María Soledad |
| author_facet |
Navarro, María Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Cuerpo Riesgo Cultura Deporte Comunicación |
| topic |
Educación física Cuerpo Riesgo Cultura Deporte Comunicación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de riesgo, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el montañismo. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. Fil: Navarro, María Soledad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP. |
| description |
En tiempos donde el concepto clave en el cual gira la vida cotidiana es el de riesgo, y la sociedad parece buscar cada vez más herramientas para protegerse, emerge con fuerza una actividad caracterizada por el peligro: el montañismo. Dicha paradoja, orientadora del trabajo, me lleva a recorrer no sólo el mundo de los escaladores, sino también la cultura actual y su vínculo indiscutido con la construcción del binomio: cuerpo/comunicación, y las resignificaciones y subjetividades que lo componen. Abordar el deporte de montaña, como práctica cultural, implica adentrarme en conceptos de identidad, corporalidad, deseo, vértigo y riesgo, apropiados y trabajados de modo transversal, desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10347/ev.10347.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10347/ev.10347.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143286041903105 |
| score |
12.982451 |