Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?

Autores
Sosa, Maria Belén; Correa Cantaloube, Erica; Cantón, María Alicia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El urbanismo bioclimático busca adecuar los trazados urbanos a las condiciones del clima y del territorio, generando un urbanismo característico para cada sitio. Mendoza cuenta son dos leyes que dan directrices para urbanizar sobre el territorio; la Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 y en actual proceso de implementación, la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. La LOTUS busca planificar una provincia donde los recursos naturales se potencien y optimicen; y caracteriza al suelo prestando especial atención al manejo de los riesgos naturales y antrópicos. El metabolismo urbano, riesgo antrópico, modifica de manera negativa los parámetros del clima, siendo una de las principales alteraciones el incremento de la temperatura del aire, que da origen al fenómeno denominado “isla de calor urbana” (ICU). El impacto energético de la ICU en Mendoza equivale a un incremento del 20% de las necesidades de enfriamiento. El presente trabajo genera una revisión y plantea la discusión en cuanto a si los criterios rectores seleccionados para reglamentar y normar el desarrollo sustentable de la ciudad son suficientes; ya que algunos de los aspectos mas importantes se omiten o describen con imprecisión para la realidad regional de la provincia.
The bioclimatic urbanism seeks to adapt the urban design to the weather and territory conditions, creating a characteristic planning for each site. Mendoza has two laws that provides guidelines for urbanization over the territory; the Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 and in actual implementation process, the Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. The LOTUS seeks a province where natural resources are optimized and maximized; and characterizes and manages the land to prevent natural and anthropogenic risks. The urban metabolism, anthropic risk, negatively modifies climate parameters, one of the main changes is the air temperature increased, giving rise to the phenomenon called “urban heat island” (ICU). The energy impact of the ICU in Mendoza equals to 20% increase of cooling requirements. This work generated reviews and raises the debate as to whether the governing criteria selected to regulate the sustainable development of the city are enough; because some of the most important aspects are omitted or inaccurately described for the regional reality of the province.
Eje 1: Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Mendoza (Argentina)
urbanismo bioclimático
ordenación del territorio
isla de calor urbana
bioclimatic urbanism
urban heat island
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53313

id SEDICI_23650185360af7f3a235793da54a6b50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?Sosa, Maria BelénCorrea Cantaloube, EricaCantón, María AliciaArquitecturaUrbanismoMendoza (Argentina)urbanismo bioclimáticoordenación del territorioisla de calor urbanabioclimatic urbanismurban heat islandEl urbanismo bioclimático busca adecuar los trazados urbanos a las condiciones del clima y del territorio, generando un urbanismo característico para cada sitio. Mendoza cuenta son dos leyes que dan directrices para urbanizar sobre el territorio; la Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 y en actual proceso de implementación, la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. La LOTUS busca planificar una provincia donde los recursos naturales se potencien y optimicen; y caracteriza al suelo prestando especial atención al manejo de los riesgos naturales y antrópicos. El metabolismo urbano, riesgo antrópico, modifica de manera negativa los parámetros del clima, siendo una de las principales alteraciones el incremento de la temperatura del aire, que da origen al fenómeno denominado “isla de calor urbana” (ICU). El impacto energético de la ICU en Mendoza equivale a un incremento del 20% de las necesidades de enfriamiento. El presente trabajo genera una revisión y plantea la discusión en cuanto a si los criterios rectores seleccionados para reglamentar y normar el desarrollo sustentable de la ciudad son suficientes; ya que algunos de los aspectos mas importantes se omiten o describen con imprecisión para la realidad regional de la provincia.The bioclimatic urbanism seeks to adapt the urban design to the weather and territory conditions, creating a characteristic planning for each site. Mendoza has two laws that provides guidelines for urbanization over the territory; the Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 and in actual implementation process, the Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. The LOTUS seeks a province where natural resources are optimized and maximized; and characterizes and manages the land to prevent natural and anthropogenic risks. The urban metabolism, anthropic risk, negatively modifies climate parameters, one of the main changes is the air temperature increased, giving rise to the phenomenon called “urban heat island” (ICU). The energy impact of the ICU in Mendoza equals to 20% increase of cooling requirements. This work generated reviews and raises the debate as to whether the governing criteria selected to regulate the sustainable development of the city are enough; because some of the most important aspects are omitted or inaccurately described for the regional reality of the province.Eje 1: Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf41-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53313spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:59.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
title Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
spellingShingle Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
Sosa, Maria Belén
Arquitectura
Urbanismo
Mendoza (Argentina)
urbanismo bioclimático
ordenación del territorio
isla de calor urbana
bioclimatic urbanism
urban heat island
title_short Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
title_full Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
title_fullStr Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
title_full_unstemmed Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
title_sort Urbanismo bioclimático: ¿Mendoza considera sus lineamientos para la implementación de la ley de ordenamiento territorial y usos del suelo?
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Maria Belén
Correa Cantaloube, Erica
Cantón, María Alicia
author Sosa, Maria Belén
author_facet Sosa, Maria Belén
Correa Cantaloube, Erica
Cantón, María Alicia
author_role author
author2 Correa Cantaloube, Erica
Cantón, María Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Mendoza (Argentina)
urbanismo bioclimático
ordenación del territorio
isla de calor urbana
bioclimatic urbanism
urban heat island
topic Arquitectura
Urbanismo
Mendoza (Argentina)
urbanismo bioclimático
ordenación del territorio
isla de calor urbana
bioclimatic urbanism
urban heat island
dc.description.none.fl_txt_mv El urbanismo bioclimático busca adecuar los trazados urbanos a las condiciones del clima y del territorio, generando un urbanismo característico para cada sitio. Mendoza cuenta son dos leyes que dan directrices para urbanizar sobre el territorio; la Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 y en actual proceso de implementación, la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. La LOTUS busca planificar una provincia donde los recursos naturales se potencien y optimicen; y caracteriza al suelo prestando especial atención al manejo de los riesgos naturales y antrópicos. El metabolismo urbano, riesgo antrópico, modifica de manera negativa los parámetros del clima, siendo una de las principales alteraciones el incremento de la temperatura del aire, que da origen al fenómeno denominado “isla de calor urbana” (ICU). El impacto energético de la ICU en Mendoza equivale a un incremento del 20% de las necesidades de enfriamiento. El presente trabajo genera una revisión y plantea la discusión en cuanto a si los criterios rectores seleccionados para reglamentar y normar el desarrollo sustentable de la ciudad son suficientes; ya que algunos de los aspectos mas importantes se omiten o describen con imprecisión para la realidad regional de la provincia.
The bioclimatic urbanism seeks to adapt the urban design to the weather and territory conditions, creating a characteristic planning for each site. Mendoza has two laws that provides guidelines for urbanization over the territory; the Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 and in actual implementation process, the Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. The LOTUS seeks a province where natural resources are optimized and maximized; and characterizes and manages the land to prevent natural and anthropogenic risks. The urban metabolism, anthropic risk, negatively modifies climate parameters, one of the main changes is the air temperature increased, giving rise to the phenomenon called “urban heat island” (ICU). The energy impact of the ICU in Mendoza equals to 20% increase of cooling requirements. This work generated reviews and raises the debate as to whether the governing criteria selected to regulate the sustainable development of the city are enough; because some of the most important aspects are omitted or inaccurately described for the regional reality of the province.
Eje 1: Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El urbanismo bioclimático busca adecuar los trazados urbanos a las condiciones del clima y del territorio, generando un urbanismo característico para cada sitio. Mendoza cuenta son dos leyes que dan directrices para urbanizar sobre el territorio; la Ley de Loteo y Fraccionamiento Nº 4341 y en actual proceso de implementación, la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (LOTUS) Nº 8051. La LOTUS busca planificar una provincia donde los recursos naturales se potencien y optimicen; y caracteriza al suelo prestando especial atención al manejo de los riesgos naturales y antrópicos. El metabolismo urbano, riesgo antrópico, modifica de manera negativa los parámetros del clima, siendo una de las principales alteraciones el incremento de la temperatura del aire, que da origen al fenómeno denominado “isla de calor urbana” (ICU). El impacto energético de la ICU en Mendoza equivale a un incremento del 20% de las necesidades de enfriamiento. El presente trabajo genera una revisión y plantea la discusión en cuanto a si los criterios rectores seleccionados para reglamentar y normar el desarrollo sustentable de la ciudad son suficientes; ya que algunos de los aspectos mas importantes se omiten o describen con imprecisión para la realidad regional de la provincia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615919484010496
score 13.070432