Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas
- Autores
- Sosa, María Belén; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciudades modifican los parámetros climáticos de su sitio de inserción. Una de las principales alteraciones es el aumento dela temperatura del aire que origina la isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energía eléctrica y disminuyela habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. El presente trabajo busca determinar morfologías urbanas que permitanreducir el consumo de energía eléctrica y el efecto ICU. Para ello se seleccionaron, caracterizaron y monitorearon térmicamente,durante el periodo de verano, 9 canales viales urbanos (CVU) representativos del área metropolitana de Mendoza, Argentina.Con los indicadores utilizados para caracterizar los casos se construyó un modelo estadístico multivariado que predice latemperatura máxima (R2=0.85 y RSME=2.41%). Se utilizó este modelo para testear 20 posibles escenarios urbanos (16 CVU forestados y 4 sin forestación). Como resultado, se observa que la temperatura máxima en los casos forestados se mantiene hasta 12.7ºC más fresca versus los casos no forestados. Además, existe una diferencia de hasta 9.8ºC entre los casos forestados, lo cual revela el impacto sobre la respuesta térmica que puede generar la elección de una combinación urbana "forestación + morfología" al momento de diseñar y planificar los esquemas de desarrollo de una ciudad
Cities modify the climatic parameters of the sites where they are located. One of the main changes is the increase in air temperature caused by urban heat islands (UHI). UHIs increase electricity demand and decrease the livability of indoor and outdoor spaces. This paper seeks to determine urban morphologies that help to reduce electric energy consumption and the UHI effect. To this end, 9 representative urban canyons (UC) in the metropolitan area of Mendoza, Argentina were selected, characterized and thermally monitored. With the indicators used to characterize the UCs, a predictive multivariate statistical model for maximum temperature was created (R2 = 0.85 and RSME = 2.41 %). This model was used to test 20 possible urban scenarios (16 forested and 4 non-forested UCs). As a result, it was observed that the maximum temperature in the forested cases remains up to 12.7 ºC cooler than in the non-forested cases. Additionally, there is a difference of up to 9.8 ºC between the forested cases. This reveals the impact that the choice of urban combinations "forestation + morphology" can have on thermal response when designing and planning city development schemes.
Fil: Sosa, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina - Materia
-
MORFOLOGIA URBANA
COMPORTAMIENTO TÉRMICO
ISLA DE CALOR
ESTADÍSTICA MULTIVARIADA
URBAN MORPHOLOGY
THERMAL BEHAVIOR
HEAT ISLAND
MULTIVARIATE STATISTICS
PREDECTIVE MODEL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43098
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a3aa5529cf7adaa6435acc74b06b7bcf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43098 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximasUrban morphology and the thermal behavior of urban canyons: The development of a predictive model for maximum temperaturesSosa, María BelénCorrea Cantaloube, Erica NormaCanton, Maria AliciaMORFOLOGIA URBANACOMPORTAMIENTO TÉRMICOISLA DE CALORESTADÍSTICA MULTIVARIADAURBAN MORPHOLOGYTHERMAL BEHAVIORHEAT ISLANDMULTIVARIATE STATISTICSPREDECTIVE MODELhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Las ciudades modifican los parámetros climáticos de su sitio de inserción. Una de las principales alteraciones es el aumento dela temperatura del aire que origina la isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energía eléctrica y disminuyela habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. El presente trabajo busca determinar morfologías urbanas que permitanreducir el consumo de energía eléctrica y el efecto ICU. Para ello se seleccionaron, caracterizaron y monitorearon térmicamente,durante el periodo de verano, 9 canales viales urbanos (CVU) representativos del área metropolitana de Mendoza, Argentina.Con los indicadores utilizados para caracterizar los casos se construyó un modelo estadístico multivariado que predice latemperatura máxima (R2=0.85 y RSME=2.41%). Se utilizó este modelo para testear 20 posibles escenarios urbanos (16 CVU forestados y 4 sin forestación). Como resultado, se observa que la temperatura máxima en los casos forestados se mantiene hasta 12.7ºC más fresca versus los casos no forestados. Además, existe una diferencia de hasta 9.8ºC entre los casos forestados, lo cual revela el impacto sobre la respuesta térmica que puede generar la elección de una combinación urbana "forestación + morfología" al momento de diseñar y planificar los esquemas de desarrollo de una ciudadCities modify the climatic parameters of the sites where they are located. One of the main changes is the increase in air temperature caused by urban heat islands (UHI). UHIs increase electricity demand and decrease the livability of indoor and outdoor spaces. This paper seeks to determine urban morphologies that help to reduce electric energy consumption and the UHI effect. To this end, 9 representative urban canyons (UC) in the metropolitan area of Mendoza, Argentina were selected, characterized and thermally monitored. With the indicators used to characterize the UCs, a predictive multivariate statistical model for maximum temperature was created (R2 = 0.85 and RSME = 2.41 %). This model was used to test 20 possible urban scenarios (16 forested and 4 non-forested UCs). As a result, it was observed that the maximum temperature in the forested cases remains up to 12.7 ºC cooler than in the non-forested cases. Additionally, there is a difference of up to 9.8 ºC between the forested cases. This reveals the impact that the choice of urban combinations "forestation + morphology" can have on thermal response when designing and planning city development schemes.Fil: Sosa, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad de Bio-Bio2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43098Sosa, María Belén; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas; Universidad de Bio-Bio; Urbano; 19; 33; 5-2016; 66-750717-3997CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2358info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:43:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:43:27.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas Urban morphology and the thermal behavior of urban canyons: The development of a predictive model for maximum temperatures |
| title |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas |
| spellingShingle |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas Sosa, María Belén MORFOLOGIA URBANA COMPORTAMIENTO TÉRMICO ISLA DE CALOR ESTADÍSTICA MULTIVARIADA URBAN MORPHOLOGY THERMAL BEHAVIOR HEAT ISLAND MULTIVARIATE STATISTICS PREDECTIVE MODEL |
| title_short |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas |
| title_full |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas |
| title_fullStr |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas |
| title_full_unstemmed |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas |
| title_sort |
Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, María Belén Correa Cantaloube, Erica Norma Canton, Maria Alicia |
| author |
Sosa, María Belén |
| author_facet |
Sosa, María Belén Correa Cantaloube, Erica Norma Canton, Maria Alicia |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa Cantaloube, Erica Norma Canton, Maria Alicia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MORFOLOGIA URBANA COMPORTAMIENTO TÉRMICO ISLA DE CALOR ESTADÍSTICA MULTIVARIADA URBAN MORPHOLOGY THERMAL BEHAVIOR HEAT ISLAND MULTIVARIATE STATISTICS PREDECTIVE MODEL |
| topic |
MORFOLOGIA URBANA COMPORTAMIENTO TÉRMICO ISLA DE CALOR ESTADÍSTICA MULTIVARIADA URBAN MORPHOLOGY THERMAL BEHAVIOR HEAT ISLAND MULTIVARIATE STATISTICS PREDECTIVE MODEL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades modifican los parámetros climáticos de su sitio de inserción. Una de las principales alteraciones es el aumento dela temperatura del aire que origina la isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energía eléctrica y disminuyela habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. El presente trabajo busca determinar morfologías urbanas que permitanreducir el consumo de energía eléctrica y el efecto ICU. Para ello se seleccionaron, caracterizaron y monitorearon térmicamente,durante el periodo de verano, 9 canales viales urbanos (CVU) representativos del área metropolitana de Mendoza, Argentina.Con los indicadores utilizados para caracterizar los casos se construyó un modelo estadístico multivariado que predice latemperatura máxima (R2=0.85 y RSME=2.41%). Se utilizó este modelo para testear 20 posibles escenarios urbanos (16 CVU forestados y 4 sin forestación). Como resultado, se observa que la temperatura máxima en los casos forestados se mantiene hasta 12.7ºC más fresca versus los casos no forestados. Además, existe una diferencia de hasta 9.8ºC entre los casos forestados, lo cual revela el impacto sobre la respuesta térmica que puede generar la elección de una combinación urbana "forestación + morfología" al momento de diseñar y planificar los esquemas de desarrollo de una ciudad Cities modify the climatic parameters of the sites where they are located. One of the main changes is the increase in air temperature caused by urban heat islands (UHI). UHIs increase electricity demand and decrease the livability of indoor and outdoor spaces. This paper seeks to determine urban morphologies that help to reduce electric energy consumption and the UHI effect. To this end, 9 representative urban canyons (UC) in the metropolitan area of Mendoza, Argentina were selected, characterized and thermally monitored. With the indicators used to characterize the UCs, a predictive multivariate statistical model for maximum temperature was created (R2 = 0.85 and RSME = 2.41 %). This model was used to test 20 possible urban scenarios (16 forested and 4 non-forested UCs). As a result, it was observed that the maximum temperature in the forested cases remains up to 12.7 ºC cooler than in the non-forested cases. Additionally, there is a difference of up to 9.8 ºC between the forested cases. This reveals the impact that the choice of urban combinations "forestation + morphology" can have on thermal response when designing and planning city development schemes. Fil: Sosa, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina |
| description |
Las ciudades modifican los parámetros climáticos de su sitio de inserción. Una de las principales alteraciones es el aumento dela temperatura del aire que origina la isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energía eléctrica y disminuyela habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. El presente trabajo busca determinar morfologías urbanas que permitanreducir el consumo de energía eléctrica y el efecto ICU. Para ello se seleccionaron, caracterizaron y monitorearon térmicamente,durante el periodo de verano, 9 canales viales urbanos (CVU) representativos del área metropolitana de Mendoza, Argentina.Con los indicadores utilizados para caracterizar los casos se construyó un modelo estadístico multivariado que predice latemperatura máxima (R2=0.85 y RSME=2.41%). Se utilizó este modelo para testear 20 posibles escenarios urbanos (16 CVU forestados y 4 sin forestación). Como resultado, se observa que la temperatura máxima en los casos forestados se mantiene hasta 12.7ºC más fresca versus los casos no forestados. Además, existe una diferencia de hasta 9.8ºC entre los casos forestados, lo cual revela el impacto sobre la respuesta térmica que puede generar la elección de una combinación urbana "forestación + morfología" al momento de diseñar y planificar los esquemas de desarrollo de una ciudad |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43098 Sosa, María Belén; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas; Universidad de Bio-Bio; Urbano; 19; 33; 5-2016; 66-75 0717-3997 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/43098 |
| identifier_str_mv |
Sosa, María Belén; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas; Universidad de Bio-Bio; Urbano; 19; 33; 5-2016; 66-75 0717-3997 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2358 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Bio-Bio |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Bio-Bio |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782126030061568 |
| score |
12.982451 |