La armonía errante de L. A. Spinetta
- Autores
- Colli, Aníbal Ernesto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años hemos asistido a una revalorización de la obra de L. A. Spinetta en la cultura argentina, tanto en lo simbólico (Día Nacional de la Música) como en la difusión de los cifrados de algunas de sus canciones o de su obra inédita. Se ha escrito mucho sobre su relación con el arte y sobre su legado estético, pero son muy escasos los textos que analizan los recursos musicales de su lenguaje. En nuestra ponencia Recursos Spinetteanos (2019) presentamos el concepto de intercambio modal del relativo y de acordes ambiguos spinetteanos como herramientas estructurales de su discurso musical. En esta ponencia pretendemos ampliar nuestra visión sobre la armonía de Spinetta investigando sobre las particularidades de la armonía modal en su obra. En un contexto no funcional los centros modales no cuentan para establecerse con las relaciones fuertes de tensión-reposo producto del V-I. Es por esto que en ocasiones la armonía modal no presenta un centro claro y unívoco sino que se muestra como un campo ambiguo entre dos o más centros.. Esta armonía “errante” que aparece con el romanticismo tardío y el impresionismo, tiene formas propias en la música popular y encuentra en las canciones de Spinetta una de sus expresiones más actuales. Es por ello que a partir de un corpus de canciones elegidas analizaremos qué mecanismos pone en juego el autor para construir la ambigüedad y apertura que caracteriza su estética. Creemos que esta ponencia puede aportar a la comprensión académica de una de las corrientes troncales del rock argentino y de la armonía modal en la música popular. Al mismo tiempo, es de suma utilidad para su instrumentación didáctica en la enseñanza de la composición actual.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
Música
popular
rock
Spinetta
armonía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148638
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2317a088250988168ccb9bfe18aad2ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148638 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La armonía errante de L. A. SpinettaColli, Aníbal ErnestoBellas ArtesMúsicaMúsicapopularrockSpinettaarmoníaEn los últimos años hemos asistido a una revalorización de la obra de L. A. Spinetta en la cultura argentina, tanto en lo simbólico (Día Nacional de la Música) como en la difusión de los cifrados de algunas de sus canciones o de su obra inédita. Se ha escrito mucho sobre su relación con el arte y sobre su legado estético, pero son muy escasos los textos que analizan los recursos musicales de su lenguaje. En nuestra ponencia Recursos Spinetteanos (2019) presentamos el concepto de intercambio modal del relativo y de acordes ambiguos spinetteanos como herramientas estructurales de su discurso musical. En esta ponencia pretendemos ampliar nuestra visión sobre la armonía de Spinetta investigando sobre las particularidades de la armonía modal en su obra. En un contexto no funcional los centros modales no cuentan para establecerse con las relaciones fuertes de tensión-reposo producto del V-I. Es por esto que en ocasiones la armonía modal no presenta un centro claro y unívoco sino que se muestra como un campo ambiguo entre dos o más centros.. Esta armonía “errante” que aparece con el romanticismo tardío y el impresionismo, tiene formas propias en la música popular y encuentra en las canciones de Spinetta una de sus expresiones más actuales. Es por ello que a partir de un corpus de canciones elegidas analizaremos qué mecanismos pone en juego el autor para construir la ambigüedad y apertura que caracteriza su estética. Creemos que esta ponencia puede aportar a la comprensión académica de una de las corrientes troncales del rock argentino y de la armonía modal en la música popular. Al mismo tiempo, es de suma utilidad para su instrumentación didáctica en la enseñanza de la composición actual.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148638spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148638Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:03.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
title |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
spellingShingle |
La armonía errante de L. A. Spinetta Colli, Aníbal Ernesto Bellas Artes Música Música popular rock Spinetta armonía |
title_short |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
title_full |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
title_fullStr |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
title_full_unstemmed |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
title_sort |
La armonía errante de L. A. Spinetta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colli, Aníbal Ernesto |
author |
Colli, Aníbal Ernesto |
author_facet |
Colli, Aníbal Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música Música popular rock Spinetta armonía |
topic |
Bellas Artes Música Música popular rock Spinetta armonía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años hemos asistido a una revalorización de la obra de L. A. Spinetta en la cultura argentina, tanto en lo simbólico (Día Nacional de la Música) como en la difusión de los cifrados de algunas de sus canciones o de su obra inédita. Se ha escrito mucho sobre su relación con el arte y sobre su legado estético, pero son muy escasos los textos que analizan los recursos musicales de su lenguaje. En nuestra ponencia Recursos Spinetteanos (2019) presentamos el concepto de intercambio modal del relativo y de acordes ambiguos spinetteanos como herramientas estructurales de su discurso musical. En esta ponencia pretendemos ampliar nuestra visión sobre la armonía de Spinetta investigando sobre las particularidades de la armonía modal en su obra. En un contexto no funcional los centros modales no cuentan para establecerse con las relaciones fuertes de tensión-reposo producto del V-I. Es por esto que en ocasiones la armonía modal no presenta un centro claro y unívoco sino que se muestra como un campo ambiguo entre dos o más centros.. Esta armonía “errante” que aparece con el romanticismo tardío y el impresionismo, tiene formas propias en la música popular y encuentra en las canciones de Spinetta una de sus expresiones más actuales. Es por ello que a partir de un corpus de canciones elegidas analizaremos qué mecanismos pone en juego el autor para construir la ambigüedad y apertura que caracteriza su estética. Creemos que esta ponencia puede aportar a la comprensión académica de una de las corrientes troncales del rock argentino y de la armonía modal en la música popular. Al mismo tiempo, es de suma utilidad para su instrumentación didáctica en la enseñanza de la composición actual. Facultad de Artes |
description |
En los últimos años hemos asistido a una revalorización de la obra de L. A. Spinetta en la cultura argentina, tanto en lo simbólico (Día Nacional de la Música) como en la difusión de los cifrados de algunas de sus canciones o de su obra inédita. Se ha escrito mucho sobre su relación con el arte y sobre su legado estético, pero son muy escasos los textos que analizan los recursos musicales de su lenguaje. En nuestra ponencia Recursos Spinetteanos (2019) presentamos el concepto de intercambio modal del relativo y de acordes ambiguos spinetteanos como herramientas estructurales de su discurso musical. En esta ponencia pretendemos ampliar nuestra visión sobre la armonía de Spinetta investigando sobre las particularidades de la armonía modal en su obra. En un contexto no funcional los centros modales no cuentan para establecerse con las relaciones fuertes de tensión-reposo producto del V-I. Es por esto que en ocasiones la armonía modal no presenta un centro claro y unívoco sino que se muestra como un campo ambiguo entre dos o más centros.. Esta armonía “errante” que aparece con el romanticismo tardío y el impresionismo, tiene formas propias en la música popular y encuentra en las canciones de Spinetta una de sus expresiones más actuales. Es por ello que a partir de un corpus de canciones elegidas analizaremos qué mecanismos pone en juego el autor para construir la ambigüedad y apertura que caracteriza su estética. Creemos que esta ponencia puede aportar a la comprensión académica de una de las corrientes troncales del rock argentino y de la armonía modal en la música popular. Al mismo tiempo, es de suma utilidad para su instrumentación didáctica en la enseñanza de la composición actual. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148638 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616256464879616 |
score |
13.070432 |