Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica
- Autores
- Costanzo Caso, Pablo Alejandro; Cuadrado Laborde, Christian; Duchowicz, Ricardo; Russo, Nélida Araceli; Sicre, Enrique Eduardo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El importante desarrollo de las redes de comunicaciones ópticas se ha debido principalmente a la necesidad de transmitir cada vez más información y a mayor velocidad. Este cambio pudo llevarse a cabo gracias al desarrollo continuo de tecnología y dispositivos ópticos, que han permitido realizar el procesamiento de señales en el dominio óptico, sin la necesidad de transformarlas al dominio eléctrico (principal cuello de botella). Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran por ejemplo el filtrado, compensación, multiplexación, amplificación, etc. Por otro lado, tal desarrollo de dispositivos ópticos permitió también desarrollar nuevas aplicaciones en otros campos muy importantes como lo son: la medicina, la industria, instrumentación, sensado remoto, estudio de materiales, etc. En este trabajo se hace un estudio y caracterización de diferentes componentes de fibra óptica, los cuales serán utilizados en la construcción de un láser de fibra. Estos pueden construirse tanto de intensidad continua, como pulsados.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Láser Q-Switching - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_231249fd0a828338165a516b76de80fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis y medición de dispositivos de fibra ópticaCostanzo Caso, Pablo AlejandroCuadrado Laborde, ChristianDuchowicz, RicardoRusso, Nélida AraceliSicre, Enrique EduardoIngenieríaLáser Q-SwitchingEl importante desarrollo de las redes de comunicaciones ópticas se ha debido principalmente a la necesidad de transmitir cada vez más información y a mayor velocidad. Este cambio pudo llevarse a cabo gracias al desarrollo continuo de tecnología y dispositivos ópticos, que han permitido realizar el procesamiento de señales en el dominio óptico, sin la necesidad de transformarlas al dominio eléctrico (principal cuello de botella). Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran por ejemplo el filtrado, compensación, multiplexación, amplificación, etc. Por otro lado, tal desarrollo de dispositivos ópticos permitió también desarrollar nuevas aplicaciones en otros campos muy importantes como lo son: la medicina, la industria, instrumentación, sensado remoto, estudio de materiales, etc. En este trabajo se hace un estudio y caracterización de diferentes componentes de fibra óptica, los cuales serán utilizados en la construcción de un láser de fibra. Estos pueden construirse tanto de intensidad continua, como pulsados.Facultad de Ingeniería2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146505spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:22.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
title |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
spellingShingle |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica Costanzo Caso, Pablo Alejandro Ingeniería Láser Q-Switching |
title_short |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
title_full |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
title_fullStr |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
title_full_unstemmed |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
title_sort |
Análisis y medición de dispositivos de fibra óptica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costanzo Caso, Pablo Alejandro Cuadrado Laborde, Christian Duchowicz, Ricardo Russo, Nélida Araceli Sicre, Enrique Eduardo |
author |
Costanzo Caso, Pablo Alejandro |
author_facet |
Costanzo Caso, Pablo Alejandro Cuadrado Laborde, Christian Duchowicz, Ricardo Russo, Nélida Araceli Sicre, Enrique Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Cuadrado Laborde, Christian Duchowicz, Ricardo Russo, Nélida Araceli Sicre, Enrique Eduardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Láser Q-Switching |
topic |
Ingeniería Láser Q-Switching |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El importante desarrollo de las redes de comunicaciones ópticas se ha debido principalmente a la necesidad de transmitir cada vez más información y a mayor velocidad. Este cambio pudo llevarse a cabo gracias al desarrollo continuo de tecnología y dispositivos ópticos, que han permitido realizar el procesamiento de señales en el dominio óptico, sin la necesidad de transformarlas al dominio eléctrico (principal cuello de botella). Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran por ejemplo el filtrado, compensación, multiplexación, amplificación, etc. Por otro lado, tal desarrollo de dispositivos ópticos permitió también desarrollar nuevas aplicaciones en otros campos muy importantes como lo son: la medicina, la industria, instrumentación, sensado remoto, estudio de materiales, etc. En este trabajo se hace un estudio y caracterización de diferentes componentes de fibra óptica, los cuales serán utilizados en la construcción de un láser de fibra. Estos pueden construirse tanto de intensidad continua, como pulsados. Facultad de Ingeniería |
description |
El importante desarrollo de las redes de comunicaciones ópticas se ha debido principalmente a la necesidad de transmitir cada vez más información y a mayor velocidad. Este cambio pudo llevarse a cabo gracias al desarrollo continuo de tecnología y dispositivos ópticos, que han permitido realizar el procesamiento de señales en el dominio óptico, sin la necesidad de transformarlas al dominio eléctrico (principal cuello de botella). Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran por ejemplo el filtrado, compensación, multiplexación, amplificación, etc. Por otro lado, tal desarrollo de dispositivos ópticos permitió también desarrollar nuevas aplicaciones en otros campos muy importantes como lo son: la medicina, la industria, instrumentación, sensado remoto, estudio de materiales, etc. En este trabajo se hace un estudio y caracterización de diferentes componentes de fibra óptica, los cuales serán utilizados en la construcción de un láser de fibra. Estos pueden construirse tanto de intensidad continua, como pulsados. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616250959855616 |
score |
13.070432 |