Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura

Autores
Salomone, Talía Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la República Argentina desde el año 2003, el proceso de reactivación económica trajo aparejado un crecimiento, tanto en la inversión privada como en la pública, impulsando así el desarrollo del sector inmobiliario. Esto repercutió en un importante aumento de obras, un gran número de empresas y el incremento de mano de obra sin calificación. En este trabajo se analizan los factores más importantes que causan los accidentes en la industria de la construcción, mediante el estudio y relevamiento de diferentes obras de la Ciudad de La Plata. Se consideran para el análisis de las principales problemáticas, los edificios en altura de viviendas unifamiliares y comerciales durante la ejecución de las estructuras de hormigón armado. Se propone un modelo para la seguridad ocupacional en la industria de la construcción, basado en la prevención, el cual contempla un plan integral de seguridad que comienza desde la etapa de diseño hasta la finalización de la obra.
In Argentina since 2003, the process of economic reactivation brought about a growth in both private and public investment, thus promoting the development of real estate sector. This led to an important increase of works, a growing number of companies and an increase in unskilled labor. In this paper, the most important factors causing accidents in the construction industry are analyzed through the study and survey of various works in La Plata City. For the analysis of main problems, tall buildings with single-family and commercial housing were studied during the execution of reinforced concrete structures. On this basis, it is proposed a model for occupational safety in the construction industry, based on prevention, which includes a comprehensive security plan that starts from the design stage to completion of the work.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería en Materiales
hormigón armado
seguridad
construcción
reinforced concrete
safety
construction
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55594

id SEDICI_230319ea995da3887946234f7787d44d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en alturaHealth and safety conditions in works of reinforced concrete tall buildingsSalomone, Talía SoledadIngeniería en Materialeshormigón armadoseguridadconstrucciónreinforced concretesafetyconstructionEn la República Argentina desde el año 2003, el proceso de reactivación económica trajo aparejado un crecimiento, tanto en la inversión privada como en la pública, impulsando así el desarrollo del sector inmobiliario. Esto repercutió en un importante aumento de obras, un gran número de empresas y el incremento de mano de obra sin calificación. En este trabajo se analizan los factores más importantes que causan los accidentes en la industria de la construcción, mediante el estudio y relevamiento de diferentes obras de la Ciudad de La Plata. Se consideran para el análisis de las principales problemáticas, los edificios en altura de viviendas unifamiliares y comerciales durante la ejecución de las estructuras de hormigón armado. Se propone un modelo para la seguridad ocupacional en la industria de la construcción, basado en la prevención, el cual contempla un plan integral de seguridad que comienza desde la etapa de diseño hasta la finalización de la obra.In Argentina since 2003, the process of economic reactivation brought about a growth in both private and public investment, thus promoting the development of real estate sector. This led to an important increase of works, a growing number of companies and an increase in unskilled labor. In this paper, the most important factors causing accidents in the construction industry are analyzed through the study and survey of various works in La Plata City. For the analysis of main problems, tall buildings with single-family and commercial housing were studied during the execution of reinforced concrete structures. On this basis, it is proposed a model for occupational safety in the construction industry, based on prevention, which includes a comprehensive security plan that starts from the design stage to completion of the work.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55594spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5989info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:15.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
Health and safety conditions in works of reinforced concrete tall buildings
title Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
spellingShingle Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
Salomone, Talía Soledad
Ingeniería en Materiales
hormigón armado
seguridad
construcción
reinforced concrete
safety
construction
title_short Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
title_full Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
title_fullStr Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
title_full_unstemmed Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
title_sort Condiciones de salud y seguridad en los trabajos de hormigón armado en altura
dc.creator.none.fl_str_mv Salomone, Talía Soledad
author Salomone, Talía Soledad
author_facet Salomone, Talía Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Materiales
hormigón armado
seguridad
construcción
reinforced concrete
safety
construction
topic Ingeniería en Materiales
hormigón armado
seguridad
construcción
reinforced concrete
safety
construction
dc.description.none.fl_txt_mv En la República Argentina desde el año 2003, el proceso de reactivación económica trajo aparejado un crecimiento, tanto en la inversión privada como en la pública, impulsando así el desarrollo del sector inmobiliario. Esto repercutió en un importante aumento de obras, un gran número de empresas y el incremento de mano de obra sin calificación. En este trabajo se analizan los factores más importantes que causan los accidentes en la industria de la construcción, mediante el estudio y relevamiento de diferentes obras de la Ciudad de La Plata. Se consideran para el análisis de las principales problemáticas, los edificios en altura de viviendas unifamiliares y comerciales durante la ejecución de las estructuras de hormigón armado. Se propone un modelo para la seguridad ocupacional en la industria de la construcción, basado en la prevención, el cual contempla un plan integral de seguridad que comienza desde la etapa de diseño hasta la finalización de la obra.
In Argentina since 2003, the process of economic reactivation brought about a growth in both private and public investment, thus promoting the development of real estate sector. This led to an important increase of works, a growing number of companies and an increase in unskilled labor. In this paper, the most important factors causing accidents in the construction industry are analyzed through the study and survey of various works in La Plata City. For the analysis of main problems, tall buildings with single-family and commercial housing were studied during the execution of reinforced concrete structures. On this basis, it is proposed a model for occupational safety in the construction industry, based on prevention, which includes a comprehensive security plan that starts from the design stage to completion of the work.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En la República Argentina desde el año 2003, el proceso de reactivación económica trajo aparejado un crecimiento, tanto en la inversión privada como en la pública, impulsando así el desarrollo del sector inmobiliario. Esto repercutió en un importante aumento de obras, un gran número de empresas y el incremento de mano de obra sin calificación. En este trabajo se analizan los factores más importantes que causan los accidentes en la industria de la construcción, mediante el estudio y relevamiento de diferentes obras de la Ciudad de La Plata. Se consideran para el análisis de las principales problemáticas, los edificios en altura de viviendas unifamiliares y comerciales durante la ejecución de las estructuras de hormigón armado. Se propone un modelo para la seguridad ocupacional en la industria de la construcción, basado en la prevención, el cual contempla un plan integral de seguridad que comienza desde la etapa de diseño hasta la finalización de la obra.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-61
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783002413105152
score 12.982451