Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate

Autores
Paolini, María Sol; Gortari, María Cecilia; Galar, María Lina; Luna, María Flavia; Vio, Santiago Adolfo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
De los diferentes microorganismos que habitan el suelo, las bacterias son los más comunes. Tanto el número como el tipo de bacterias que se encuentran en los suelos están influenciados por diversos factores: variables ambientales, características del suelo, así como número y tipo de planta que se encuentre en esos suelos ya que, entre otras cosas, generan una rizósfera particular. Las plantas utilizan los suelos como un proveedor de bacterias endófitas muchas de las cuales cumplen funciones muy importantes en la planta. Esta microbiota bacteriana endófita se modificará más o menos al cambiar de suelo. No obstante, en general el genotipo/especie vegetal tiene un mayor peso en esta selección. Por otro lado, la microbiota en la endosfera de la raíz comúnmente es menos diversa que la microbiota de la rizósfera y del bulk del suelo. En este trabajo se caracterizaron las comunidades bacterianas de bulk de suelo, de rizósfera y de rizoendósfera de plantas de tomate híbrido Elpida cultivadas bajo cubierta en dos establecimientos del Cinturón Hortícola de La Plata (Argentina): Establecimiento-1, un lote con amplio historial productivo de tomate y Establecimiento- 2 con un lote nunca antes cultivado y su primer cultivo de tomate.
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales
Materia
Ciencias Agrarias
microbiota
endorizosfera
tomate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167143

id SEDICI_22f538843b8687d12ec6a5ad850bf4bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomatePaolini, María SolGortari, María CeciliaGalar, María LinaLuna, María FlaviaVio, Santiago AdolfoCiencias AgrariasmicrobiotaendorizosferatomateDe los diferentes microorganismos que habitan el suelo, las bacterias son los más comunes. Tanto el número como el tipo de bacterias que se encuentran en los suelos están influenciados por diversos factores: variables ambientales, características del suelo, así como número y tipo de planta que se encuentre en esos suelos ya que, entre otras cosas, generan una rizósfera particular. Las plantas utilizan los suelos como un proveedor de bacterias endófitas muchas de las cuales cumplen funciones muy importantes en la planta. Esta microbiota bacteriana endófita se modificará más o menos al cambiar de suelo. No obstante, en general el genotipo/especie vegetal tiene un mayor peso en esta selección. Por otro lado, la microbiota en la endosfera de la raíz comúnmente es menos diversa que la microbiota de la rizósfera y del bulk del suelo. En este trabajo se caracterizaron las comunidades bacterianas de bulk de suelo, de rizósfera y de rizoendósfera de plantas de tomate híbrido Elpida cultivadas bajo cubierta en dos establecimientos del Cinturón Hortícola de La Plata (Argentina): Establecimiento-1, un lote con amplio historial productivo de tomate y Establecimiento- 2 con un lote nunca antes cultivado y su primer cultivo de tomate.Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1611-1611http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48396-7-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:30.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
title Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
spellingShingle Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
Paolini, María Sol
Ciencias Agrarias
microbiota
endorizosfera
tomate
title_short Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
title_full Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
title_fullStr Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
title_full_unstemmed Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
title_sort Del suelo a la endorizosfera: microbiota bacteriana asociada a plantas de tomate
dc.creator.none.fl_str_mv Paolini, María Sol
Gortari, María Cecilia
Galar, María Lina
Luna, María Flavia
Vio, Santiago Adolfo
author Paolini, María Sol
author_facet Paolini, María Sol
Gortari, María Cecilia
Galar, María Lina
Luna, María Flavia
Vio, Santiago Adolfo
author_role author
author2 Gortari, María Cecilia
Galar, María Lina
Luna, María Flavia
Vio, Santiago Adolfo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
microbiota
endorizosfera
tomate
topic Ciencias Agrarias
microbiota
endorizosfera
tomate
dc.description.none.fl_txt_mv De los diferentes microorganismos que habitan el suelo, las bacterias son los más comunes. Tanto el número como el tipo de bacterias que se encuentran en los suelos están influenciados por diversos factores: variables ambientales, características del suelo, así como número y tipo de planta que se encuentre en esos suelos ya que, entre otras cosas, generan una rizósfera particular. Las plantas utilizan los suelos como un proveedor de bacterias endófitas muchas de las cuales cumplen funciones muy importantes en la planta. Esta microbiota bacteriana endófita se modificará más o menos al cambiar de suelo. No obstante, en general el genotipo/especie vegetal tiene un mayor peso en esta selección. Por otro lado, la microbiota en la endosfera de la raíz comúnmente es menos diversa que la microbiota de la rizósfera y del bulk del suelo. En este trabajo se caracterizaron las comunidades bacterianas de bulk de suelo, de rizósfera y de rizoendósfera de plantas de tomate híbrido Elpida cultivadas bajo cubierta en dos establecimientos del Cinturón Hortícola de La Plata (Argentina): Establecimiento-1, un lote con amplio historial productivo de tomate y Establecimiento- 2 con un lote nunca antes cultivado y su primer cultivo de tomate.
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales
description De los diferentes microorganismos que habitan el suelo, las bacterias son los más comunes. Tanto el número como el tipo de bacterias que se encuentran en los suelos están influenciados por diversos factores: variables ambientales, características del suelo, así como número y tipo de planta que se encuentre en esos suelos ya que, entre otras cosas, generan una rizósfera particular. Las plantas utilizan los suelos como un proveedor de bacterias endófitas muchas de las cuales cumplen funciones muy importantes en la planta. Esta microbiota bacteriana endófita se modificará más o menos al cambiar de suelo. No obstante, en general el genotipo/especie vegetal tiene un mayor peso en esta selección. Por otro lado, la microbiota en la endosfera de la raíz comúnmente es menos diversa que la microbiota de la rizósfera y del bulk del suelo. En este trabajo se caracterizaron las comunidades bacterianas de bulk de suelo, de rizósfera y de rizoendósfera de plantas de tomate híbrido Elpida cultivadas bajo cubierta en dos establecimientos del Cinturón Hortícola de La Plata (Argentina): Establecimiento-1, un lote con amplio historial productivo de tomate y Establecimiento- 2 con un lote nunca antes cultivado y su primer cultivo de tomate.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48396-7-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1611-1611
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616312195645440
score 13.070432