Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información

Autores
González Acosta, Gaspar Aníbal
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema a resolver es el de lograr mayor conocimiento, sobre el temade la Dinámica Cuántica y su Límite Clásico, del cual el sistema científicodispone actualmente.La Dinámica Cuántica es un tema abierto. La comparación con elconocimiento acumulado en la Dinámica Clásica, expone claramente estasituación. Si bien se pueden mencionar determinadas áreas conceptualescomo la de los Invariantes Dinámicos, el desarrollo de este tema se ha dado fundamentalmente dentro de campos de aplicación específicos, como porejemplo en el de "Muchos Cuerpos", Materia Condensada y ÓpticaCuántica.En nuestra metodología consideramos, que la evolución de los operadorescuánticos es la canónica y que el generador de la evolución temporal de lasvariables clásicas es el valor medio del Hamiltoniano total. Como resultado,todas las propiedades del sistema cuántico (por ejemplo el Principio deIncerteza) se verifican para todo tiempo. Este enfoque no solo representa unabuena aproximación, sino que podría describir la interacción entre sistemasmicroscópicos y macroscópicos, como en los casos de (i) la interacción de unsistema cuántico con un baño o (ii) un proceso de medición. Además proporciona un modelo exactamente solucionable para el problema de medición cuántica.El objetivo general de este plan de trabajo en de omvestigación es avanzar en el conocimiento formal y aplicado, de la Dinámica Cuántica y su Límite clásico. Para ello se plantean los siguientes objetivos particulares: 1) El estudio de la dinámica de Hamiltonianos no lineales relevantes y de formas hamiltonianas bosónicas no estables. 2) El estudio del Límite Clásico de la Dinámica Cuántica. 3) El estudio y aplicaciones a sistemas relevantes, de Aproximaciones Semiclásicas, especialmente la Aproximación Semicuántica y su Límite Clásico. 4) El desarrollo del tema Juegos Cuánticos. En particular para la representación de la interacción dinámica de sistemas físicos. 5) El desarrollo de nuevos Cuantificadores de Información, tanto clásicos como cuánticos. Adicionalmente 6) La posible aplicación de Modelos Dinámicos de la Física (fundamentalmente cuánticos) y Cuantificadores de Información derivados del mismo campo, a otras ramas del conocimiento, como biología, economía, etc.La metodología de trabajo involucra desarrollos analíticos y desarrollos computacionales, e implica manejo de herramientas teóricas en los ámbitos de la mecánica cuántica, dinámica clásica y cuántica y teoría de la información.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Física Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CIC Apellido, Nombre del Director/a/e: Kowalski, Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Plastino, Angel Lugar de desarrollo: Instituto de Física La Plata (IFLP) Áreas de conocimiento: Física y Astronomía Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física y Astronomía
Dinámica Cuántica
Límite Clásico
Cuantificadores De Información
Teoría De La Información Cuántica
Quantum Dynamics
Classical Limit
Information Quantizers
Quantum Information Theory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145818

id SEDICI_22eb90167b379cc08b022c095057c8a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145818
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de informaciónQuantum Dynamics. Classical Limit and Quantifiers of InformationGonzález Acosta, Gaspar AníbalFísica y AstronomíaDinámica CuánticaLímite ClásicoCuantificadores De InformaciónTeoría De La Información CuánticaQuantum DynamicsClassical LimitInformation QuantizersQuantum Information TheoryEl problema a resolver es el de lograr mayor conocimiento, sobre el temade la Dinámica Cuántica y su Límite Clásico, del cual el sistema científicodispone actualmente.La Dinámica Cuántica es un tema abierto. La comparación con elconocimiento acumulado en la Dinámica Clásica, expone claramente estasituación. Si bien se pueden mencionar determinadas áreas conceptualescomo la de los Invariantes Dinámicos, el desarrollo de este tema se ha dado fundamentalmente dentro de campos de aplicación específicos, como porejemplo en el de "Muchos Cuerpos", Materia Condensada y ÓpticaCuántica.En nuestra metodología consideramos, que la evolución de los operadorescuánticos es la canónica y que el generador de la evolución temporal de lasvariables clásicas es el valor medio del Hamiltoniano total. Como resultado,todas las propiedades del sistema cuántico (por ejemplo el Principio deIncerteza) se verifican para todo tiempo. Este enfoque no solo representa unabuena aproximación, sino que podría describir la interacción entre sistemasmicroscópicos y macroscópicos, como en los casos de (i) la interacción de unsistema cuántico con un baño o (ii) un proceso de medición. Además proporciona un modelo exactamente solucionable para el problema de medición cuántica.El objetivo general de este plan de trabajo en de omvestigación es avanzar en el conocimiento formal y aplicado, de la Dinámica Cuántica y su Límite clásico. Para ello se plantean los siguientes objetivos particulares: 1) El estudio de la dinámica de Hamiltonianos no lineales relevantes y de formas hamiltonianas bosónicas no estables. 2) El estudio del Límite Clásico de la Dinámica Cuántica. 3) El estudio y aplicaciones a sistemas relevantes, de Aproximaciones Semiclásicas, especialmente la Aproximación Semicuántica y su Límite Clásico. 4) El desarrollo del tema Juegos Cuánticos. En particular para la representación de la interacción dinámica de sistemas físicos. 5) El desarrollo de nuevos Cuantificadores de Información, tanto clásicos como cuánticos. Adicionalmente 6) La posible aplicación de Modelos Dinámicos de la Física (fundamentalmente cuánticos) y Cuantificadores de Información derivados del mismo campo, a otras ramas del conocimiento, como biología, economía, etc.La metodología de trabajo involucra desarrollos analíticos y desarrollos computacionales, e implica manejo de herramientas teóricas en los ámbitos de la mecánica cuántica, dinámica clásica y cuántica y teoría de la información.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Física Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CIC Apellido, Nombre del Director/a/e: Kowalski, Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Plastino, Angel Lugar de desarrollo: Instituto de Física La Plata (IFLP) Áreas de conocimiento: Física y Astronomía Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145818spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:06.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
Quantum Dynamics. Classical Limit and Quantifiers of Information
title Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
spellingShingle Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
González Acosta, Gaspar Aníbal
Física y Astronomía
Dinámica Cuántica
Límite Clásico
Cuantificadores De Información
Teoría De La Información Cuántica
Quantum Dynamics
Classical Limit
Information Quantizers
Quantum Information Theory
title_short Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
title_full Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
title_fullStr Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
title_full_unstemmed Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
title_sort Dinámica cuántica : Límite clásico y cuantificadores de información
dc.creator.none.fl_str_mv González Acosta, Gaspar Aníbal
author González Acosta, Gaspar Aníbal
author_facet González Acosta, Gaspar Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Física y Astronomía
Dinámica Cuántica
Límite Clásico
Cuantificadores De Información
Teoría De La Información Cuántica
Quantum Dynamics
Classical Limit
Information Quantizers
Quantum Information Theory
topic Física y Astronomía
Dinámica Cuántica
Límite Clásico
Cuantificadores De Información
Teoría De La Información Cuántica
Quantum Dynamics
Classical Limit
Information Quantizers
Quantum Information Theory
dc.description.none.fl_txt_mv El problema a resolver es el de lograr mayor conocimiento, sobre el temade la Dinámica Cuántica y su Límite Clásico, del cual el sistema científicodispone actualmente.La Dinámica Cuántica es un tema abierto. La comparación con elconocimiento acumulado en la Dinámica Clásica, expone claramente estasituación. Si bien se pueden mencionar determinadas áreas conceptualescomo la de los Invariantes Dinámicos, el desarrollo de este tema se ha dado fundamentalmente dentro de campos de aplicación específicos, como porejemplo en el de "Muchos Cuerpos", Materia Condensada y ÓpticaCuántica.En nuestra metodología consideramos, que la evolución de los operadorescuánticos es la canónica y que el generador de la evolución temporal de lasvariables clásicas es el valor medio del Hamiltoniano total. Como resultado,todas las propiedades del sistema cuántico (por ejemplo el Principio deIncerteza) se verifican para todo tiempo. Este enfoque no solo representa unabuena aproximación, sino que podría describir la interacción entre sistemasmicroscópicos y macroscópicos, como en los casos de (i) la interacción de unsistema cuántico con un baño o (ii) un proceso de medición. Además proporciona un modelo exactamente solucionable para el problema de medición cuántica.El objetivo general de este plan de trabajo en de omvestigación es avanzar en el conocimiento formal y aplicado, de la Dinámica Cuántica y su Límite clásico. Para ello se plantean los siguientes objetivos particulares: 1) El estudio de la dinámica de Hamiltonianos no lineales relevantes y de formas hamiltonianas bosónicas no estables. 2) El estudio del Límite Clásico de la Dinámica Cuántica. 3) El estudio y aplicaciones a sistemas relevantes, de Aproximaciones Semiclásicas, especialmente la Aproximación Semicuántica y su Límite Clásico. 4) El desarrollo del tema Juegos Cuánticos. En particular para la representación de la interacción dinámica de sistemas físicos. 5) El desarrollo de nuevos Cuantificadores de Información, tanto clásicos como cuánticos. Adicionalmente 6) La posible aplicación de Modelos Dinámicos de la Física (fundamentalmente cuánticos) y Cuantificadores de Información derivados del mismo campo, a otras ramas del conocimiento, como biología, economía, etc.La metodología de trabajo involucra desarrollos analíticos y desarrollos computacionales, e implica manejo de herramientas teóricas en los ámbitos de la mecánica cuántica, dinámica clásica y cuántica y teoría de la información.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Física Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CIC Apellido, Nombre del Director/a/e: Kowalski, Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Plastino, Angel Lugar de desarrollo: Instituto de Física La Plata (IFLP) Áreas de conocimiento: Física y Astronomía Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description El problema a resolver es el de lograr mayor conocimiento, sobre el temade la Dinámica Cuántica y su Límite Clásico, del cual el sistema científicodispone actualmente.La Dinámica Cuántica es un tema abierto. La comparación con elconocimiento acumulado en la Dinámica Clásica, expone claramente estasituación. Si bien se pueden mencionar determinadas áreas conceptualescomo la de los Invariantes Dinámicos, el desarrollo de este tema se ha dado fundamentalmente dentro de campos de aplicación específicos, como porejemplo en el de "Muchos Cuerpos", Materia Condensada y ÓpticaCuántica.En nuestra metodología consideramos, que la evolución de los operadorescuánticos es la canónica y que el generador de la evolución temporal de lasvariables clásicas es el valor medio del Hamiltoniano total. Como resultado,todas las propiedades del sistema cuántico (por ejemplo el Principio deIncerteza) se verifican para todo tiempo. Este enfoque no solo representa unabuena aproximación, sino que podría describir la interacción entre sistemasmicroscópicos y macroscópicos, como en los casos de (i) la interacción de unsistema cuántico con un baño o (ii) un proceso de medición. Además proporciona un modelo exactamente solucionable para el problema de medición cuántica.El objetivo general de este plan de trabajo en de omvestigación es avanzar en el conocimiento formal y aplicado, de la Dinámica Cuántica y su Límite clásico. Para ello se plantean los siguientes objetivos particulares: 1) El estudio de la dinámica de Hamiltonianos no lineales relevantes y de formas hamiltonianas bosónicas no estables. 2) El estudio del Límite Clásico de la Dinámica Cuántica. 3) El estudio y aplicaciones a sistemas relevantes, de Aproximaciones Semiclásicas, especialmente la Aproximación Semicuántica y su Límite Clásico. 4) El desarrollo del tema Juegos Cuánticos. En particular para la representación de la interacción dinámica de sistemas físicos. 5) El desarrollo de nuevos Cuantificadores de Información, tanto clásicos como cuánticos. Adicionalmente 6) La posible aplicación de Modelos Dinámicos de la Física (fundamentalmente cuánticos) y Cuantificadores de Información derivados del mismo campo, a otras ramas del conocimiento, como biología, economía, etc.La metodología de trabajo involucra desarrollos analíticos y desarrollos computacionales, e implica manejo de herramientas teóricas en los ámbitos de la mecánica cuántica, dinámica clásica y cuántica y teoría de la información.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145818
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783588334305280
score 12.982451