Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza

Autores
Barcia, Marina Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos en este trabajo los fundamentos de la propuesta de enseñanza de la cátedra de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias de la Educación de la UNLP. Partimos del interrogante sobre los sentido formativos de este espacio curricular en un Plan de estudios, pero enmarcando este problema en el del campo profesional de las Ciencias de la educación. Desde una perspectiva histórica también nos encontramos con un espacio ubicado al final de una carrera que buscaba en su enunciación distanciar la práctica de la enseñanza del lugar devaluado del mero hacer y de los antiguos y pesados signos de las visiones aplicacionistas. Entendimos que subyacían en estos problemas la herencia de la relación teoría práctica o mejor dicho, de los teóricos y los prácticos de la educación. Para dar respuesta comenzamos por considerar la formación del pedagogo para la enseñanza desde una perspectiva que no es la más usual, concibiéndola dentro de un espacio complejo y plural: el campo pedagógico didáctico. Se trata de un campo problemático y a problematizar, en tanto explica y norma la acción en educación y particularmente en la enseñanza, constituyéndose y constituyendo en un presente cargado de prospectividades, sentidos y valores. Intentaremos pues, poner de manifiesto la relevancia de las prácticas de la enseñanza en el campo pedagógico – didáctico considerando aspectos tanto socio históricos como políticos. Las prácticas de la enseñanza a las que nos abocamos, son propias del campo profesional de las Ciencias de la Educación. Por eso consideramos que la práctica de la enseñanza en este ámbito formativo debe concebirse como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Concebimos las prácticas de la enseñanza como prácticas pedagógicas ya que tienen el sentido de la reflexión y la intervención educativas; son intencionadas y están orientadas a la formación en el plano individual y a la transformación social en el sentido crítico del término. Estos dos planos se articulan tanto en la formación profesional del pedagogo como en sus intervenciones educativas. En este contexto, la enseñanza se constituye en objeto de una Didáctica que comparte sus supuestos educativos con la Pedagogía, conformando el campo pedagógico didáctico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
enseñanza universitaria
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32203

id SEDICI_22a5a1fac6684bb1add961abd745092e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanzaBarcia, Marina InésCiencias de la EducaciónPedagogíaArgentinaenseñanza universitariaEnseñanzaPresentamos en este trabajo los fundamentos de la propuesta de enseñanza de la cátedra de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias de la Educación de la UNLP. Partimos del interrogante sobre los sentido formativos de este espacio curricular en un Plan de estudios, pero enmarcando este problema en el del campo profesional de las Ciencias de la educación. Desde una perspectiva histórica también nos encontramos con un espacio ubicado al final de una carrera que buscaba en su enunciación distanciar la práctica de la enseñanza del lugar devaluado del mero hacer y de los antiguos y pesados signos de las visiones aplicacionistas. Entendimos que subyacían en estos problemas la herencia de la relación teoría práctica o mejor dicho, de los teóricos y los prácticos de la educación. Para dar respuesta comenzamos por considerar la formación del pedagogo para la enseñanza desde una perspectiva que no es la más usual, concibiéndola dentro de un espacio complejo y plural: el campo pedagógico didáctico. Se trata de un campo problemático y a problematizar, en tanto explica y norma la acción en educación y particularmente en la enseñanza, constituyéndose y constituyendo en un presente cargado de prospectividades, sentidos y valores. Intentaremos pues, poner de manifiesto la relevancia de las prácticas de la enseñanza en el campo pedagógico – didáctico considerando aspectos tanto socio históricos como políticos. Las prácticas de la enseñanza a las que nos abocamos, son propias del campo profesional de las Ciencias de la Educación. Por eso consideramos que la práctica de la enseñanza en este ámbito formativo debe concebirse como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Concebimos las prácticas de la enseñanza como prácticas pedagógicas ya que tienen el sentido de la reflexión y la intervención educativas; son intencionadas y están orientadas a la formación en el plano individual y a la transformación social en el sentido crítico del término. Estos dos planos se articulan tanto en la formación profesional del pedagogo como en sus intervenciones educativas. En este contexto, la enseñanza se constituye en objeto de una Didáctica que comparte sus supuestos educativos con la Pedagogía, conformando el campo pedagógico didáctico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32203spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Barcia-_Marina_Ines.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9602info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:16.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
title Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
spellingShingle Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
Barcia, Marina Inés
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
enseñanza universitaria
Enseñanza
title_short Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
title_full Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
title_fullStr Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
title_full_unstemmed Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
title_sort Las prácticas de la enseñanza en la formación en el profesorado en Ciencias de la Educación (UNLP) : La formación pedagógica para la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Barcia, Marina Inés
author Barcia, Marina Inés
author_facet Barcia, Marina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
enseñanza universitaria
Enseñanza
topic Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
enseñanza universitaria
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos en este trabajo los fundamentos de la propuesta de enseñanza de la cátedra de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias de la Educación de la UNLP. Partimos del interrogante sobre los sentido formativos de este espacio curricular en un Plan de estudios, pero enmarcando este problema en el del campo profesional de las Ciencias de la educación. Desde una perspectiva histórica también nos encontramos con un espacio ubicado al final de una carrera que buscaba en su enunciación distanciar la práctica de la enseñanza del lugar devaluado del mero hacer y de los antiguos y pesados signos de las visiones aplicacionistas. Entendimos que subyacían en estos problemas la herencia de la relación teoría práctica o mejor dicho, de los teóricos y los prácticos de la educación. Para dar respuesta comenzamos por considerar la formación del pedagogo para la enseñanza desde una perspectiva que no es la más usual, concibiéndola dentro de un espacio complejo y plural: el campo pedagógico didáctico. Se trata de un campo problemático y a problematizar, en tanto explica y norma la acción en educación y particularmente en la enseñanza, constituyéndose y constituyendo en un presente cargado de prospectividades, sentidos y valores. Intentaremos pues, poner de manifiesto la relevancia de las prácticas de la enseñanza en el campo pedagógico – didáctico considerando aspectos tanto socio históricos como políticos. Las prácticas de la enseñanza a las que nos abocamos, son propias del campo profesional de las Ciencias de la Educación. Por eso consideramos que la práctica de la enseñanza en este ámbito formativo debe concebirse como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Concebimos las prácticas de la enseñanza como prácticas pedagógicas ya que tienen el sentido de la reflexión y la intervención educativas; son intencionadas y están orientadas a la formación en el plano individual y a la transformación social en el sentido crítico del término. Estos dos planos se articulan tanto en la formación profesional del pedagogo como en sus intervenciones educativas. En este contexto, la enseñanza se constituye en objeto de una Didáctica que comparte sus supuestos educativos con la Pedagogía, conformando el campo pedagógico didáctico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Presentamos en este trabajo los fundamentos de la propuesta de enseñanza de la cátedra de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias de la Educación de la UNLP. Partimos del interrogante sobre los sentido formativos de este espacio curricular en un Plan de estudios, pero enmarcando este problema en el del campo profesional de las Ciencias de la educación. Desde una perspectiva histórica también nos encontramos con un espacio ubicado al final de una carrera que buscaba en su enunciación distanciar la práctica de la enseñanza del lugar devaluado del mero hacer y de los antiguos y pesados signos de las visiones aplicacionistas. Entendimos que subyacían en estos problemas la herencia de la relación teoría práctica o mejor dicho, de los teóricos y los prácticos de la educación. Para dar respuesta comenzamos por considerar la formación del pedagogo para la enseñanza desde una perspectiva que no es la más usual, concibiéndola dentro de un espacio complejo y plural: el campo pedagógico didáctico. Se trata de un campo problemático y a problematizar, en tanto explica y norma la acción en educación y particularmente en la enseñanza, constituyéndose y constituyendo en un presente cargado de prospectividades, sentidos y valores. Intentaremos pues, poner de manifiesto la relevancia de las prácticas de la enseñanza en el campo pedagógico – didáctico considerando aspectos tanto socio históricos como políticos. Las prácticas de la enseñanza a las que nos abocamos, son propias del campo profesional de las Ciencias de la Educación. Por eso consideramos que la práctica de la enseñanza en este ámbito formativo debe concebirse como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Concebimos las prácticas de la enseñanza como prácticas pedagógicas ya que tienen el sentido de la reflexión y la intervención educativas; son intencionadas y están orientadas a la formación en el plano individual y a la transformación social en el sentido crítico del término. Estos dos planos se articulan tanto en la formación profesional del pedagogo como en sus intervenciones educativas. En este contexto, la enseñanza se constituye en objeto de una Didáctica que comparte sus supuestos educativos con la Pedagogía, conformando el campo pedagógico didáctico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Barcia-_Marina_Ines.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615845077057536
score 13.069144