Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios

Autores
Trujillo, Carlos; Sznajderman, Lucas; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se encarga de analizar la contaminación gaseosa generada en uno de los distintos procesos relacionados a las actividades de aviación civil, en este caso se consideran las emisiones originadas por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra GSE (Ground Support Equipment), asociados al servicio o asistencia complementaria que requieren las aeronaves en plataformas de terminal de pasajeros o terminal de carga. El objetivo principal del presente estudio es desarrollar un proceso metodológico de cálculo que permita determinar y analizar el aporte contaminante gaseoso debido a la circulación de los distintos vehículos GSE en diferentes aeropuertos, con el fin de proponer nuevas opciones en la gestión operacional de dichos vehículos de tal manera que se pueda minimizar los aportes contaminantes. Si bien se desarrolla un proceso genérico, se presenta la aplicación del mismo en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de tal manera que se determina el aporte contaminante gaseoso de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) a partir de la anualización de la hora pico del día promedio del mes pico; estos contaminantes son parte de los denominados ‘contaminantes base’ respecto a lo que se define como calidad del aire.
This study is focused on analyzing the gaseous pollution from one of the different process related to activities of civil aviation, in this case it is considered emissions originated by the movements of different Ground Support Equipment (GSE), this movements are associated to the service or complementary assistance that aircrafts require on passenger and cargo terminal ramps. The main objective of this study is to develop a methodology process of calculus that allows to determine and analyze the amount of gaseous emissions from the GSE movements with the purpose of proposing new options of GSE operational manage which could minimize the among of pollution. Whether well the methodology is developed as a generic process, it is presented with an application at an International Airport Jorge Newbery, in that way the amount of gaseous pollution is determined for carbon moxide (CO), hidrocarbons (HC) and nitrogen oxides (NOx) from the annualization of the rush hour of the average day of the peak month; these contaminants form part of the ‘Criteria Pollutants’ that refers to Air Quality.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería
aeropuertos
contaminación
emisiones
GSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73823

id SEDICI_22820a14d6e3ba096e2e7f01b141b6d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73823
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuariosTrujillo, CarlosSznajderman, LucasDi Bernardi, Carlos AlejandroIngenieríaaeropuertoscontaminaciónemisionesGSEEl presente estudio se encarga de analizar la contaminación gaseosa generada en uno de los distintos procesos relacionados a las actividades de aviación civil, en este caso se consideran las emisiones originadas por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra GSE (Ground Support Equipment), asociados al servicio o asistencia complementaria que requieren las aeronaves en plataformas de terminal de pasajeros o terminal de carga. El objetivo principal del presente estudio es desarrollar un proceso metodológico de cálculo que permita determinar y analizar el aporte contaminante gaseoso debido a la circulación de los distintos vehículos GSE en diferentes aeropuertos, con el fin de proponer nuevas opciones en la gestión operacional de dichos vehículos de tal manera que se pueda minimizar los aportes contaminantes. Si bien se desarrolla un proceso genérico, se presenta la aplicación del mismo en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de tal manera que se determina el aporte contaminante gaseoso de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) a partir de la anualización de la hora pico del día promedio del mes pico; estos contaminantes son parte de los denominados ‘contaminantes base’ respecto a lo que se define como calidad del aire.This study is focused on analyzing the gaseous pollution from one of the different process related to activities of civil aviation, in this case it is considered emissions originated by the movements of different Ground Support Equipment (GSE), this movements are associated to the service or complementary assistance that aircrafts require on passenger and cargo terminal ramps. The main objective of this study is to develop a methodology process of calculus that allows to determine and analyze the amount of gaseous emissions from the GSE movements with the purpose of proposing new options of GSE operational manage which could minimize the among of pollution. Whether well the methodology is developed as a generic process, it is presented with an application at an International Airport Jorge Newbery, in that way the amount of gaseous pollution is determined for carbon moxide (CO), hidrocarbons (HC) and nitrogen oxides (NOx) from the annualization of the rush hour of the average day of the peak month; these contaminants form part of the ‘Criteria Pollutants’ that refers to Air Quality.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2018-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73823spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:09.22SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
title Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
spellingShingle Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
Trujillo, Carlos
Ingeniería
aeropuertos
contaminación
emisiones
GSE
title_short Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
title_full Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
title_fullStr Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
title_full_unstemmed Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
title_sort Estudio del aporte contaminante gaseoso generado por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra (GSE) en emplazamientos aeroportuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo, Carlos
Sznajderman, Lucas
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Trujillo, Carlos
author_facet Trujillo, Carlos
Sznajderman, Lucas
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Sznajderman, Lucas
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
aeropuertos
contaminación
emisiones
GSE
topic Ingeniería
aeropuertos
contaminación
emisiones
GSE
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se encarga de analizar la contaminación gaseosa generada en uno de los distintos procesos relacionados a las actividades de aviación civil, en este caso se consideran las emisiones originadas por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra GSE (Ground Support Equipment), asociados al servicio o asistencia complementaria que requieren las aeronaves en plataformas de terminal de pasajeros o terminal de carga. El objetivo principal del presente estudio es desarrollar un proceso metodológico de cálculo que permita determinar y analizar el aporte contaminante gaseoso debido a la circulación de los distintos vehículos GSE en diferentes aeropuertos, con el fin de proponer nuevas opciones en la gestión operacional de dichos vehículos de tal manera que se pueda minimizar los aportes contaminantes. Si bien se desarrolla un proceso genérico, se presenta la aplicación del mismo en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de tal manera que se determina el aporte contaminante gaseoso de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) a partir de la anualización de la hora pico del día promedio del mes pico; estos contaminantes son parte de los denominados ‘contaminantes base’ respecto a lo que se define como calidad del aire.
This study is focused on analyzing the gaseous pollution from one of the different process related to activities of civil aviation, in this case it is considered emissions originated by the movements of different Ground Support Equipment (GSE), this movements are associated to the service or complementary assistance that aircrafts require on passenger and cargo terminal ramps. The main objective of this study is to develop a methodology process of calculus that allows to determine and analyze the amount of gaseous emissions from the GSE movements with the purpose of proposing new options of GSE operational manage which could minimize the among of pollution. Whether well the methodology is developed as a generic process, it is presented with an application at an International Airport Jorge Newbery, in that way the amount of gaseous pollution is determined for carbon moxide (CO), hidrocarbons (HC) and nitrogen oxides (NOx) from the annualization of the rush hour of the average day of the peak month; these contaminants form part of the ‘Criteria Pollutants’ that refers to Air Quality.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description El presente estudio se encarga de analizar la contaminación gaseosa generada en uno de los distintos procesos relacionados a las actividades de aviación civil, en este caso se consideran las emisiones originadas por la circulación de los vehículos de apoyo en tierra GSE (Ground Support Equipment), asociados al servicio o asistencia complementaria que requieren las aeronaves en plataformas de terminal de pasajeros o terminal de carga. El objetivo principal del presente estudio es desarrollar un proceso metodológico de cálculo que permita determinar y analizar el aporte contaminante gaseoso debido a la circulación de los distintos vehículos GSE en diferentes aeropuertos, con el fin de proponer nuevas opciones en la gestión operacional de dichos vehículos de tal manera que se pueda minimizar los aportes contaminantes. Si bien se desarrolla un proceso genérico, se presenta la aplicación del mismo en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de tal manera que se determina el aporte contaminante gaseoso de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) a partir de la anualización de la hora pico del día promedio del mes pico; estos contaminantes son parte de los denominados ‘contaminantes base’ respecto a lo que se define como calidad del aire.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73823
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615991945854976
score 13.070432