Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima….
- Autores
- Escobar, Paz; Sotelo, Rebeca
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estas son primeras aproximaciones a partir de las cuales trataremos de rastrear distintas corrientes feministas presentes en el territorio chubutense para cartografiar las convergencias y divergencias entre ellas, indagando acerca de cómo los feminismos modificaron la vida de esas personas; de sus comunidades y de los lugares/instituciones de pertenencia. A su vez compararemos los activismos situados en Chubut con algunos de los lineamientos generales emergentes de los "feminismos nacionales” para analizar sus especificidades, inquiriendo además con qué otras experiencias de lucha se entroncan en esta provincia. Esto permitirá, en un segundo momento, impugnar narrativas hegemónicas -o con mayor difusión y alcance- sobre el movimiento feminista en Argentina. Y, más profundamente, nos habilitará corroborar nuestra afirmación inicial, según la cual este rastreo genealógico de experiencias en el territorio puede dar cuenta de la existencia de una episteme crítica y situada, que nosotrxs hemos denominado provisoriamente sureñisima.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
feminismo
Chubut
activismos
feminismos nacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185357
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_227b11842786ad041febc253a410f5af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185357 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima….Escobar, PazSotelo, RebecaCiencias SocialesfeminismoChubutactivismosfeminismos nacionalesEstas son primeras aproximaciones a partir de las cuales trataremos de rastrear distintas corrientes feministas presentes en el territorio chubutense para cartografiar las convergencias y divergencias entre ellas, indagando acerca de cómo los feminismos modificaron la vida de esas personas; de sus comunidades y de los lugares/instituciones de pertenencia. A su vez compararemos los activismos situados en Chubut con algunos de los lineamientos generales emergentes de los "feminismos nacionales” para analizar sus especificidades, inquiriendo además con qué otras experiencias de lucha se entroncan en esta provincia. Esto permitirá, en un segundo momento, impugnar narrativas hegemónicas -o con mayor difusión y alcance- sobre el movimiento feminista en Argentina. Y, más profundamente, nos habilitará corroborar nuestra afirmación inicial, según la cual este rastreo genealógico de experiencias en el territorio puede dar cuenta de la existencia de una episteme crítica y situada, que nosotrxs hemos denominado provisoriamente sureñisima.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231120223659201393/@@display-file/file/Escobar y Sotelo VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:20.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| title |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| spellingShingle |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. Escobar, Paz Ciencias Sociales feminismo Chubut activismos feminismos nacionales |
| title_short |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| title_full |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| title_fullStr |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| title_full_unstemmed |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| title_sort |
Genealogías e historia(s) de los feminismos en Chubut: notas para una epistemología sureñísima…. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar, Paz Sotelo, Rebeca |
| author |
Escobar, Paz |
| author_facet |
Escobar, Paz Sotelo, Rebeca |
| author_role |
author |
| author2 |
Sotelo, Rebeca |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales feminismo Chubut activismos feminismos nacionales |
| topic |
Ciencias Sociales feminismo Chubut activismos feminismos nacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Estas son primeras aproximaciones a partir de las cuales trataremos de rastrear distintas corrientes feministas presentes en el territorio chubutense para cartografiar las convergencias y divergencias entre ellas, indagando acerca de cómo los feminismos modificaron la vida de esas personas; de sus comunidades y de los lugares/instituciones de pertenencia. A su vez compararemos los activismos situados en Chubut con algunos de los lineamientos generales emergentes de los "feminismos nacionales” para analizar sus especificidades, inquiriendo además con qué otras experiencias de lucha se entroncan en esta provincia. Esto permitirá, en un segundo momento, impugnar narrativas hegemónicas -o con mayor difusión y alcance- sobre el movimiento feminista en Argentina. Y, más profundamente, nos habilitará corroborar nuestra afirmación inicial, según la cual este rastreo genealógico de experiencias en el territorio puede dar cuenta de la existencia de una episteme crítica y situada, que nosotrxs hemos denominado provisoriamente sureñisima. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Estas son primeras aproximaciones a partir de las cuales trataremos de rastrear distintas corrientes feministas presentes en el territorio chubutense para cartografiar las convergencias y divergencias entre ellas, indagando acerca de cómo los feminismos modificaron la vida de esas personas; de sus comunidades y de los lugares/instituciones de pertenencia. A su vez compararemos los activismos situados en Chubut con algunos de los lineamientos generales emergentes de los "feminismos nacionales” para analizar sus especificidades, inquiriendo además con qué otras experiencias de lucha se entroncan en esta provincia. Esto permitirá, en un segundo momento, impugnar narrativas hegemónicas -o con mayor difusión y alcance- sobre el movimiento feminista en Argentina. Y, más profundamente, nos habilitará corroborar nuestra afirmación inicial, según la cual este rastreo genealógico de experiencias en el territorio puede dar cuenta de la existencia de una episteme crítica y situada, que nosotrxs hemos denominado provisoriamente sureñisima. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185357 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231120223659201393/@@display-file/file/Escobar y Sotelo VF.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783820313919488 |
| score |
12.982451 |