La ficción narrativa desde la técnica

Autores
Cortalezzi, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura en general es un acto de a dos: el autor propone y el lector completa la historia. Un libro tiene tantas lecturas como lectores. Y, a veces, más. Muchos de nosotros hemos leído un libro dos o tres veces, y nunca lo leemos de la misma manera. Porque en cada lectura intervienen muchos factores, especialmente el momento que estamos transitando. Como autores debemos abstenernos de contarlo todo, y dejar huecos para que el lector complete. Pero hay que conocer la técnica para ver qué se debe contar y qué no.
Facultad de Ingeniería
Materia
Letras
técnica literaria
narrativa
ficción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61844

id SEDICI_22605ae7ae8ea67920343b329255f1f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61844
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ficción narrativa desde la técnicaCortalezzi, ClaudiaLetrastécnica literarianarrativaficciónLa literatura en general es un acto de a dos: el autor propone y el lector completa la historia. Un libro tiene tantas lecturas como lectores. Y, a veces, más. Muchos de nosotros hemos leído un libro dos o tres veces, y nunca lo leemos de la misma manera. Porque en cada lectura intervienen muchos factores, especialmente el momento que estamos transitando. Como autores debemos abstenernos de contarlo todo, y dejar huecos para que el lector complete. Pero hay que conocer la técnica para ver qué se debe contar y qué no.Facultad de Ingeniería2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kymos.com.ar/portico/wp-content/uploads/2017/05/La-ficcio%CC%81n-narrativa-desde-la-te%CC%81cnica-Claudia-Cortalezzi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:16.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ficción narrativa desde la técnica
title La ficción narrativa desde la técnica
spellingShingle La ficción narrativa desde la técnica
Cortalezzi, Claudia
Letras
técnica literaria
narrativa
ficción
title_short La ficción narrativa desde la técnica
title_full La ficción narrativa desde la técnica
title_fullStr La ficción narrativa desde la técnica
title_full_unstemmed La ficción narrativa desde la técnica
title_sort La ficción narrativa desde la técnica
dc.creator.none.fl_str_mv Cortalezzi, Claudia
author Cortalezzi, Claudia
author_facet Cortalezzi, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
técnica literaria
narrativa
ficción
topic Letras
técnica literaria
narrativa
ficción
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura en general es un acto de a dos: el autor propone y el lector completa la historia. Un libro tiene tantas lecturas como lectores. Y, a veces, más. Muchos de nosotros hemos leído un libro dos o tres veces, y nunca lo leemos de la misma manera. Porque en cada lectura intervienen muchos factores, especialmente el momento que estamos transitando. Como autores debemos abstenernos de contarlo todo, y dejar huecos para que el lector complete. Pero hay que conocer la técnica para ver qué se debe contar y qué no.
Facultad de Ingeniería
description La literatura en general es un acto de a dos: el autor propone y el lector completa la historia. Un libro tiene tantas lecturas como lectores. Y, a veces, más. Muchos de nosotros hemos leído un libro dos o tres veces, y nunca lo leemos de la misma manera. Porque en cada lectura intervienen muchos factores, especialmente el momento que estamos transitando. Como autores debemos abstenernos de contarlo todo, y dejar huecos para que el lector complete. Pero hay que conocer la técnica para ver qué se debe contar y qué no.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61844
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kymos.com.ar/portico/wp-content/uploads/2017/05/La-ficcio%CC%81n-narrativa-desde-la-te%CC%81cnica-Claudia-Cortalezzi.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783037072736256
score 12.982451