El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío

Autores
Di Lorenzo, Maitén Irma; Anthonioz Blanc, Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en las últimas décadas en la provincia de Río Negro se han centrado principalmente en algunos sectores como el golfo San Matías (e.g. Borella y Cardillo 2011), la cuenca del río Limay (e.g. Crivelli Montero 2010), el valle del río Negro (Prates 2008; Mange 2019), la meseta de Somuncurá (Miotti et al. 2009; Terranova 2013) y el borde norte de esta meseta y las sierras de Pailemán (Carden y Prates 2015; Prates y Mange 2016; Mange et al. 2018). Las amplias planicies interiores que se extienden entre los ríos Colorado y Negro, y entre este último y las mesetas ubicadas al sur y oeste de la provincia (e.g. Somuncurá, Colitoro, El Cuy) no han sido prácticamente exploradas. Solo en una extensa línea de bajos paralelos ubicados al sur del río Negro (Gualicho, Santa Rosa y Trapalcó) se describieron algunos sitios arqueológicos localizados en cercanías de pequeños surgentes (Gradin 2003, Prates y Mange 2016). Se trata de sitios de actividades múltiples, posiblemente "estaciones” en áreas que habrían sido de tránsito y con poca ocupación efectiva debido a la escasez de agua y recursos (Prates y Mange 2016). Recientemente se realizaron excavaciones sistemáticas y muestreos en los sitios Trapalcó 1 (T1; 39°43’S; 66°39’O) y Trapalcó 2 (T2; 39°45’S; 66°51’O), ubicados en el bajo de Trapalcó; el primero se ubica junto a un reservorio temporario de agua, y el segundo sobre un médano, junto a un pequeños surgente. Aunque aún no se cuenta con fechados de estos sitios, la presencia de cerámica indica que podrían ser ocupaciones tardías, del Holoceno tardío final. En este trabajo se presenta el análisis de los materiales faunísticos hallados en la superficie de ambos sitios.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Norpatagonia
Planicies y bajos interiores
Arqueofaunas
Cazadores recolectores
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Plains and closed basins
Faunal remains
Hunter gatherers
Late Holocene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185507

id SEDICI_2240c26f3d33f8557b88582674e2f23f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardíoDi Lorenzo, Maitén IrmaAnthonioz Blanc, InésArqueologíaNorpatagoniaPlanicies y bajos interioresArqueofaunasCazadores recolectoresHoloceno tardíoNorthern PatagoniaPlains and closed basinsFaunal remainsHunter gatherersLate HoloceneLas investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en las últimas décadas en la provincia de Río Negro se han centrado principalmente en algunos sectores como el golfo San Matías (e.g. Borella y Cardillo 2011), la cuenca del río Limay (e.g. Crivelli Montero 2010), el valle del río Negro (Prates 2008; Mange 2019), la meseta de Somuncurá (Miotti et al. 2009; Terranova 2013) y el borde norte de esta meseta y las sierras de Pailemán (Carden y Prates 2015; Prates y Mange 2016; Mange et al. 2018). Las amplias planicies interiores que se extienden entre los ríos Colorado y Negro, y entre este último y las mesetas ubicadas al sur y oeste de la provincia (e.g. Somuncurá, Colitoro, El Cuy) no han sido prácticamente exploradas. Solo en una extensa línea de bajos paralelos ubicados al sur del río Negro (Gualicho, Santa Rosa y Trapalcó) se describieron algunos sitios arqueológicos localizados en cercanías de pequeños surgentes (Gradin 2003, Prates y Mange 2016). Se trata de sitios de actividades múltiples, posiblemente "estaciones” en áreas que habrían sido de tránsito y con poca ocupación efectiva debido a la escasez de agua y recursos (Prates y Mange 2016). Recientemente se realizaron excavaciones sistemáticas y muestreos en los sitios Trapalcó 1 (T1; 39°43’S; 66°39’O) y Trapalcó 2 (T2; 39°45’S; 66°51’O), ubicados en el bajo de Trapalcó; el primero se ubica junto a un reservorio temporario de agua, y el segundo sobre un médano, junto a un pequeños surgente. Aunque aún no se cuenta con fechados de estos sitios, la presencia de cerámica indica que podrían ser ocupaciones tardías, del Holoceno tardío final. En este trabajo se presenta el análisis de los materiales faunísticos hallados en la superficie de ambos sitios.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf321-322http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
title El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
spellingShingle El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
Di Lorenzo, Maitén Irma
Arqueología
Norpatagonia
Planicies y bajos interiores
Arqueofaunas
Cazadores recolectores
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Plains and closed basins
Faunal remains
Hunter gatherers
Late Holocene
title_short El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
title_full El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
title_fullStr El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
title_full_unstemmed El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
title_sort El registro arqueofaunístico de ambientes interiores áridos del centro de Río Negro : Los sitios Trapalco 1 y 2 durante el Holoceno tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Di Lorenzo, Maitén Irma
Anthonioz Blanc, Inés
author Di Lorenzo, Maitén Irma
author_facet Di Lorenzo, Maitén Irma
Anthonioz Blanc, Inés
author_role author
author2 Anthonioz Blanc, Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Norpatagonia
Planicies y bajos interiores
Arqueofaunas
Cazadores recolectores
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Plains and closed basins
Faunal remains
Hunter gatherers
Late Holocene
topic Arqueología
Norpatagonia
Planicies y bajos interiores
Arqueofaunas
Cazadores recolectores
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Plains and closed basins
Faunal remains
Hunter gatherers
Late Holocene
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en las últimas décadas en la provincia de Río Negro se han centrado principalmente en algunos sectores como el golfo San Matías (e.g. Borella y Cardillo 2011), la cuenca del río Limay (e.g. Crivelli Montero 2010), el valle del río Negro (Prates 2008; Mange 2019), la meseta de Somuncurá (Miotti et al. 2009; Terranova 2013) y el borde norte de esta meseta y las sierras de Pailemán (Carden y Prates 2015; Prates y Mange 2016; Mange et al. 2018). Las amplias planicies interiores que se extienden entre los ríos Colorado y Negro, y entre este último y las mesetas ubicadas al sur y oeste de la provincia (e.g. Somuncurá, Colitoro, El Cuy) no han sido prácticamente exploradas. Solo en una extensa línea de bajos paralelos ubicados al sur del río Negro (Gualicho, Santa Rosa y Trapalcó) se describieron algunos sitios arqueológicos localizados en cercanías de pequeños surgentes (Gradin 2003, Prates y Mange 2016). Se trata de sitios de actividades múltiples, posiblemente "estaciones” en áreas que habrían sido de tránsito y con poca ocupación efectiva debido a la escasez de agua y recursos (Prates y Mange 2016). Recientemente se realizaron excavaciones sistemáticas y muestreos en los sitios Trapalcó 1 (T1; 39°43’S; 66°39’O) y Trapalcó 2 (T2; 39°45’S; 66°51’O), ubicados en el bajo de Trapalcó; el primero se ubica junto a un reservorio temporario de agua, y el segundo sobre un médano, junto a un pequeños surgente. Aunque aún no se cuenta con fechados de estos sitios, la presencia de cerámica indica que podrían ser ocupaciones tardías, del Holoceno tardío final. En este trabajo se presenta el análisis de los materiales faunísticos hallados en la superficie de ambos sitios.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en las últimas décadas en la provincia de Río Negro se han centrado principalmente en algunos sectores como el golfo San Matías (e.g. Borella y Cardillo 2011), la cuenca del río Limay (e.g. Crivelli Montero 2010), el valle del río Negro (Prates 2008; Mange 2019), la meseta de Somuncurá (Miotti et al. 2009; Terranova 2013) y el borde norte de esta meseta y las sierras de Pailemán (Carden y Prates 2015; Prates y Mange 2016; Mange et al. 2018). Las amplias planicies interiores que se extienden entre los ríos Colorado y Negro, y entre este último y las mesetas ubicadas al sur y oeste de la provincia (e.g. Somuncurá, Colitoro, El Cuy) no han sido prácticamente exploradas. Solo en una extensa línea de bajos paralelos ubicados al sur del río Negro (Gualicho, Santa Rosa y Trapalcó) se describieron algunos sitios arqueológicos localizados en cercanías de pequeños surgentes (Gradin 2003, Prates y Mange 2016). Se trata de sitios de actividades múltiples, posiblemente "estaciones” en áreas que habrían sido de tránsito y con poca ocupación efectiva debido a la escasez de agua y recursos (Prates y Mange 2016). Recientemente se realizaron excavaciones sistemáticas y muestreos en los sitios Trapalcó 1 (T1; 39°43’S; 66°39’O) y Trapalcó 2 (T2; 39°45’S; 66°51’O), ubicados en el bajo de Trapalcó; el primero se ubica junto a un reservorio temporario de agua, y el segundo sobre un médano, junto a un pequeños surgente. Aunque aún no se cuenta con fechados de estos sitios, la presencia de cerámica indica que podrían ser ocupaciones tardías, del Holoceno tardío final. En este trabajo se presenta el análisis de los materiales faunísticos hallados en la superficie de ambos sitios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
321-322
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432780673024
score 13.22299