Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)

Autores
Mange, Emiliano; Di Lorenzo, Maitén Irma; Serna, Alejandro; Prates, Luciano Raúl
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta el análisis de los materiales asociados a los sitios arqueológicos Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía, ambos emplazados sobre remanentes de meseta basáltica del piedemonte de Somuncurá, en cercanías de manantiales. Se encuentran ubicados en el centro-sur de la provincia de Río Negro; el primero de ellos en cercanías de la localidad Aguada Cecilio (Departamento Valcheta) y el segundo a pocos kilómetros al norte de la localidad Ministro Ramos Mexía (Departamento 9 de Julio). En ambos se registraron diversas estructuras de piedra, algunas de ellas son recintos de piedra conocidos en los antecedentes regionales como "parapetos”, donde se concentran los materiales arqueológicos. Estructuras similares se han registrado en otros sectores de la Patagonia (incluyendo zonas cercanas de la meseta de Somuncurá), y se les han propuesto dos tipos de funciones principales: a) parapetos de caza de guanaco (Lama guanicoe) en sectores altos (Gradin 1971, Goñi et al. 2011, Cassiodoro et al. 2013) y, b) bases de toldos habitacionales (Gradin 1976, García y Pérez de Micou 1980, Miotti et al. 2016). El objetivo de este trabajo es evaluar estas dos hipótesis generales sobre la funcionalidad de los sitios a partir del registro material de Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía; para esto se pondrá énfasis especialmente en el análisis faunístico.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Norpatagonia
Piedemonte de Somuncurá
Arqueofaunas
Recintos
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Somuncurá foothills
Faunal remains
Blinds
Final Holocene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185494

id SEDICI_f1e3e2e9e25bddd69b3adf25100d37ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)Mange, EmilianoDi Lorenzo, Maitén IrmaSerna, AlejandroPrates, Luciano RaúlArqueologíaNorpatagoniaPiedemonte de SomuncuráArqueofaunasRecintosHoloceno tardíoNorthern PatagoniaSomuncurá foothillsFaunal remainsBlindsFinal HoloceneEn este trabajo se presenta el análisis de los materiales asociados a los sitios arqueológicos Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía, ambos emplazados sobre remanentes de meseta basáltica del piedemonte de Somuncurá, en cercanías de manantiales. Se encuentran ubicados en el centro-sur de la provincia de Río Negro; el primero de ellos en cercanías de la localidad Aguada Cecilio (Departamento Valcheta) y el segundo a pocos kilómetros al norte de la localidad Ministro Ramos Mexía (Departamento 9 de Julio). En ambos se registraron diversas estructuras de piedra, algunas de ellas son recintos de piedra conocidos en los antecedentes regionales como "parapetos”, donde se concentran los materiales arqueológicos. Estructuras similares se han registrado en otros sectores de la Patagonia (incluyendo zonas cercanas de la meseta de Somuncurá), y se les han propuesto dos tipos de funciones principales: a) parapetos de caza de guanaco (Lama guanicoe) en sectores altos (Gradin 1971, Goñi et al. 2011, Cassiodoro et al. 2013) y, b) bases de toldos habitacionales (Gradin 1976, García y Pérez de Micou 1980, Miotti et al. 2016). El objetivo de este trabajo es evaluar estas dos hipótesis generales sobre la funcionalidad de los sitios a partir del registro material de Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía; para esto se pondrá énfasis especialmente en el análisis faunístico.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf270-271http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
title Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
spellingShingle Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
Mange, Emiliano
Arqueología
Norpatagonia
Piedemonte de Somuncurá
Arqueofaunas
Recintos
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Somuncurá foothills
Faunal remains
Blinds
Final Holocene
title_short Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
title_full Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
title_fullStr Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
title_full_unstemmed Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
title_sort Funcionalidad de los sitios con estructuras de piedra en el piedemonte de Somuncurá (provincia de Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Mange, Emiliano
Di Lorenzo, Maitén Irma
Serna, Alejandro
Prates, Luciano Raúl
author Mange, Emiliano
author_facet Mange, Emiliano
Di Lorenzo, Maitén Irma
Serna, Alejandro
Prates, Luciano Raúl
author_role author
author2 Di Lorenzo, Maitén Irma
Serna, Alejandro
Prates, Luciano Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Norpatagonia
Piedemonte de Somuncurá
Arqueofaunas
Recintos
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Somuncurá foothills
Faunal remains
Blinds
Final Holocene
topic Arqueología
Norpatagonia
Piedemonte de Somuncurá
Arqueofaunas
Recintos
Holoceno tardío
Northern Patagonia
Somuncurá foothills
Faunal remains
Blinds
Final Holocene
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el análisis de los materiales asociados a los sitios arqueológicos Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía, ambos emplazados sobre remanentes de meseta basáltica del piedemonte de Somuncurá, en cercanías de manantiales. Se encuentran ubicados en el centro-sur de la provincia de Río Negro; el primero de ellos en cercanías de la localidad Aguada Cecilio (Departamento Valcheta) y el segundo a pocos kilómetros al norte de la localidad Ministro Ramos Mexía (Departamento 9 de Julio). En ambos se registraron diversas estructuras de piedra, algunas de ellas son recintos de piedra conocidos en los antecedentes regionales como "parapetos”, donde se concentran los materiales arqueológicos. Estructuras similares se han registrado en otros sectores de la Patagonia (incluyendo zonas cercanas de la meseta de Somuncurá), y se les han propuesto dos tipos de funciones principales: a) parapetos de caza de guanaco (Lama guanicoe) en sectores altos (Gradin 1971, Goñi et al. 2011, Cassiodoro et al. 2013) y, b) bases de toldos habitacionales (Gradin 1976, García y Pérez de Micou 1980, Miotti et al. 2016). El objetivo de este trabajo es evaluar estas dos hipótesis generales sobre la funcionalidad de los sitios a partir del registro material de Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía; para esto se pondrá énfasis especialmente en el análisis faunístico.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este trabajo se presenta el análisis de los materiales asociados a los sitios arqueológicos Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía, ambos emplazados sobre remanentes de meseta basáltica del piedemonte de Somuncurá, en cercanías de manantiales. Se encuentran ubicados en el centro-sur de la provincia de Río Negro; el primero de ellos en cercanías de la localidad Aguada Cecilio (Departamento Valcheta) y el segundo a pocos kilómetros al norte de la localidad Ministro Ramos Mexía (Departamento 9 de Julio). En ambos se registraron diversas estructuras de piedra, algunas de ellas son recintos de piedra conocidos en los antecedentes regionales como "parapetos”, donde se concentran los materiales arqueológicos. Estructuras similares se han registrado en otros sectores de la Patagonia (incluyendo zonas cercanas de la meseta de Somuncurá), y se les han propuesto dos tipos de funciones principales: a) parapetos de caza de guanaco (Lama guanicoe) en sectores altos (Gradin 1971, Goñi et al. 2011, Cassiodoro et al. 2013) y, b) bases de toldos habitacionales (Gradin 1976, García y Pérez de Micou 1980, Miotti et al. 2016). El objetivo de este trabajo es evaluar estas dos hipótesis generales sobre la funcionalidad de los sitios a partir del registro material de Recintos de Aguada y Manantial Ramos Mexía; para esto se pondrá énfasis especialmente en el análisis faunístico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
270-271
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432639115264
score 13.22299