Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado

Autores
Gutiérrez, Silvana E; Fernández, Sandra N.; Arias, Gerardo M.; Ercolani, Germán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se presentan los trabajos de modelado y de impresión tridimensional de un conjunto mecánico para ser empleado como insumo didáctico en las prácticas de croquizado que realizan los alumnos de la carrera de Ingeniería Mecánica pertenecientes a la cátedra de Diseño Mecánico Asistido del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur (UNS). En virtud del inconveniente que se presenta al no contar con una disponibilidad y variedad de conjuntos para que sean utilizados en las prácticas de croquizado, se llevan adelante tareas de reemplazo de los modelos reales por otros realizados digitalmente e impresos en forma tridimensional. Las tareas de croquizado implican un análisis de la forma, proporción y dimensiones de cada una de las piezas que componen un conjunto mecánico, debido a ello resulta necesario disponer de una cantidad suficiente de piezas para que los alumnos puedan manipularlas adecuadamente. Se posee la información completa de los planos de despiece de una corredera y de su lista de materiales, a partir de las cuales se procede a realizar el modelado individual de cada una las piezas que forman el conjunto empleando una versión de prueba del programa SolidWorks. Asimismo, a partir de una pieza base se realiza una minuciosa tarea de verificación de las medidas de ensamble entre las distintas piezas y el cálculo de interferencias. Las piezas se imprimen en 3D por pares para continuar verificando el ensamble y luego siguiendo el orden de ensamblado hasta terminar de imprimir todo el conjunto. Finalmente, los alumnos disponen del modelo impreso en 3D para realizar las siquientes tareas: croquizado de cada una de las piezas con la correspondiente elección de vistas, cortes y detalles, acotación y medición con calibre, incorporación de medidas con tolerancia, empleo de simbología de acabado de superficie y representación de roscas normalizadas. Asimismo, con la utilización del programa los alumnos pueden previsualizar la dinámica del conjunto en forma tridimensional por medio de una animación controlada.
This paper presents the modeling and three-dimensional printing work of a mechanical assembly to be used as a didactic input in the sketching practices carried out by the students of the Department of Engineering at the Universidad Nacional del Sur. It has the complete information of the exploded drawings of a slide, from which the individual modeling of each one of the pieces that make up the set is carried out. Students have the model printed in 3D to perform the following tasks: sketching, measurement, incorporation of measures with tolerance, use of surface finish symbology and representation of standardized threads.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Conjunto
Modelado
3D
Impresión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130271

id SEDICI_21d9cad4aba9a2513f91ecac030d0c80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130271
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizadoGutiérrez, Silvana EFernández, Sandra N.Arias, Gerardo M.Ercolani, GermánIngenieríaConjuntoModelado3DImpresiónEn esta ponencia se presentan los trabajos de modelado y de impresión tridimensional de un conjunto mecánico para ser empleado como insumo didáctico en las prácticas de croquizado que realizan los alumnos de la carrera de Ingeniería Mecánica pertenecientes a la cátedra de Diseño Mecánico Asistido del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur (UNS). En virtud del inconveniente que se presenta al no contar con una disponibilidad y variedad de conjuntos para que sean utilizados en las prácticas de croquizado, se llevan adelante tareas de reemplazo de los modelos reales por otros realizados digitalmente e impresos en forma tridimensional. Las tareas de croquizado implican un análisis de la forma, proporción y dimensiones de cada una de las piezas que componen un conjunto mecánico, debido a ello resulta necesario disponer de una cantidad suficiente de piezas para que los alumnos puedan manipularlas adecuadamente. Se posee la información completa de los planos de despiece de una corredera y de su lista de materiales, a partir de las cuales se procede a realizar el modelado individual de cada una las piezas que forman el conjunto empleando una versión de prueba del programa SolidWorks. Asimismo, a partir de una pieza base se realiza una minuciosa tarea de verificación de las medidas de ensamble entre las distintas piezas y el cálculo de interferencias. Las piezas se imprimen en 3D por pares para continuar verificando el ensamble y luego siguiendo el orden de ensamblado hasta terminar de imprimir todo el conjunto. Finalmente, los alumnos disponen del modelo impreso en 3D para realizar las siquientes tareas: croquizado de cada una de las piezas con la correspondiente elección de vistas, cortes y detalles, acotación y medición con calibre, incorporación de medidas con tolerancia, empleo de simbología de acabado de superficie y representación de roscas normalizadas. Asimismo, con la utilización del programa los alumnos pueden previsualizar la dinámica del conjunto en forma tridimensional por medio de una animación controlada.This paper presents the modeling and three-dimensional printing work of a mechanical assembly to be used as a didactic input in the sketching practices carried out by the students of the Department of Engineering at the Universidad Nacional del Sur. It has the complete information of the exploded drawings of a slide, from which the individual modeling of each one of the pieces that make up the set is carried out. Students have the model printed in 3D to perform the following tasks: sketching, measurement, incorporation of measures with tolerance, use of surface finish symbology and representation of standardized threads.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf356-360http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:53.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
title Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
spellingShingle Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
Gutiérrez, Silvana E
Ingeniería
Conjunto
Modelado
3D
Impresión
title_short Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
title_full Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
title_fullStr Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
title_full_unstemmed Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
title_sort Modelado e impresión 3D de un conjunto mecánico para la práctica del croquizado
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Silvana E
Fernández, Sandra N.
Arias, Gerardo M.
Ercolani, Germán
author Gutiérrez, Silvana E
author_facet Gutiérrez, Silvana E
Fernández, Sandra N.
Arias, Gerardo M.
Ercolani, Germán
author_role author
author2 Fernández, Sandra N.
Arias, Gerardo M.
Ercolani, Germán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Conjunto
Modelado
3D
Impresión
topic Ingeniería
Conjunto
Modelado
3D
Impresión
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se presentan los trabajos de modelado y de impresión tridimensional de un conjunto mecánico para ser empleado como insumo didáctico en las prácticas de croquizado que realizan los alumnos de la carrera de Ingeniería Mecánica pertenecientes a la cátedra de Diseño Mecánico Asistido del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur (UNS). En virtud del inconveniente que se presenta al no contar con una disponibilidad y variedad de conjuntos para que sean utilizados en las prácticas de croquizado, se llevan adelante tareas de reemplazo de los modelos reales por otros realizados digitalmente e impresos en forma tridimensional. Las tareas de croquizado implican un análisis de la forma, proporción y dimensiones de cada una de las piezas que componen un conjunto mecánico, debido a ello resulta necesario disponer de una cantidad suficiente de piezas para que los alumnos puedan manipularlas adecuadamente. Se posee la información completa de los planos de despiece de una corredera y de su lista de materiales, a partir de las cuales se procede a realizar el modelado individual de cada una las piezas que forman el conjunto empleando una versión de prueba del programa SolidWorks. Asimismo, a partir de una pieza base se realiza una minuciosa tarea de verificación de las medidas de ensamble entre las distintas piezas y el cálculo de interferencias. Las piezas se imprimen en 3D por pares para continuar verificando el ensamble y luego siguiendo el orden de ensamblado hasta terminar de imprimir todo el conjunto. Finalmente, los alumnos disponen del modelo impreso en 3D para realizar las siquientes tareas: croquizado de cada una de las piezas con la correspondiente elección de vistas, cortes y detalles, acotación y medición con calibre, incorporación de medidas con tolerancia, empleo de simbología de acabado de superficie y representación de roscas normalizadas. Asimismo, con la utilización del programa los alumnos pueden previsualizar la dinámica del conjunto en forma tridimensional por medio de una animación controlada.
This paper presents the modeling and three-dimensional printing work of a mechanical assembly to be used as a didactic input in the sketching practices carried out by the students of the Department of Engineering at the Universidad Nacional del Sur. It has the complete information of the exploded drawings of a slide, from which the individual modeling of each one of the pieces that make up the set is carried out. Students have the model printed in 3D to perform the following tasks: sketching, measurement, incorporation of measures with tolerance, use of surface finish symbology and representation of standardized threads.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En esta ponencia se presentan los trabajos de modelado y de impresión tridimensional de un conjunto mecánico para ser empleado como insumo didáctico en las prácticas de croquizado que realizan los alumnos de la carrera de Ingeniería Mecánica pertenecientes a la cátedra de Diseño Mecánico Asistido del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur (UNS). En virtud del inconveniente que se presenta al no contar con una disponibilidad y variedad de conjuntos para que sean utilizados en las prácticas de croquizado, se llevan adelante tareas de reemplazo de los modelos reales por otros realizados digitalmente e impresos en forma tridimensional. Las tareas de croquizado implican un análisis de la forma, proporción y dimensiones de cada una de las piezas que componen un conjunto mecánico, debido a ello resulta necesario disponer de una cantidad suficiente de piezas para que los alumnos puedan manipularlas adecuadamente. Se posee la información completa de los planos de despiece de una corredera y de su lista de materiales, a partir de las cuales se procede a realizar el modelado individual de cada una las piezas que forman el conjunto empleando una versión de prueba del programa SolidWorks. Asimismo, a partir de una pieza base se realiza una minuciosa tarea de verificación de las medidas de ensamble entre las distintas piezas y el cálculo de interferencias. Las piezas se imprimen en 3D por pares para continuar verificando el ensamble y luego siguiendo el orden de ensamblado hasta terminar de imprimir todo el conjunto. Finalmente, los alumnos disponen del modelo impreso en 3D para realizar las siquientes tareas: croquizado de cada una de las piezas con la correspondiente elección de vistas, cortes y detalles, acotación y medición con calibre, incorporación de medidas con tolerancia, empleo de simbología de acabado de superficie y representación de roscas normalizadas. Asimismo, con la utilización del programa los alumnos pueden previsualizar la dinámica del conjunto en forma tridimensional por medio de una animación controlada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130271
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
356-360
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260549021204480
score 13.13397