Análisis de metodologías de recolección de datos digitales

Autores
Tugnarelli, Mónica Diana; Fornaroli, Mauro F.; Santana, Sonia R.; Jacobo, Eduardo; Díaz, Francisco Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una arquitectura de seguridad informática bien definida debe ofrecer un plan y un conjunto de políticas que describan tanto los servicios de seguridad ofrecidos a los usuarios como los componentes del sistema requeridos para implementar dichos servicios. Cuando se produce un incidente o amenaza de seguridad, en el cual un recurso del sistema queda comprometido o potencialmente expuesto a accesos no autorizados, esta arquitectura de seguridad se ve vulnerada. Considerando la fragilidad y volatilidad de un evento digital, las técnicas y metodologías de forensia informática deben asegurar que se pueda determinar adecuadamente el qué, quién, cuándo y cómo sucedió el incidente de seguridad, así como también ocuparse del correcto aseguramiento y preservación de los datos recolectados Los objetivos establecidos en este proyecto permitirán obtener información sobre la performance de dos metodologías de recolección de datos y analizar comparativamente sus prestaciones en base a determinados criterios y puntos de control establecidos sobre servidores web HTTP y HTTP/2.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Seguridad
evidencia digital
servidores web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62613

id SEDICI_21a6efe910ff4f0aef67f602cbf635cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de metodologías de recolección de datos digitalesTugnarelli, Mónica DianaFornaroli, Mauro F.Santana, Sonia R.Jacobo, EduardoDíaz, Francisco JavierCiencias InformáticasSeguridadevidencia digitalservidores webUna arquitectura de seguridad informática bien definida debe ofrecer un plan y un conjunto de políticas que describan tanto los servicios de seguridad ofrecidos a los usuarios como los componentes del sistema requeridos para implementar dichos servicios. Cuando se produce un incidente o amenaza de seguridad, en el cual un recurso del sistema queda comprometido o potencialmente expuesto a accesos no autorizados, esta arquitectura de seguridad se ve vulnerada. Considerando la fragilidad y volatilidad de un evento digital, las técnicas y metodologías de forensia informática deben asegurar que se pueda determinar adecuadamente el qué, quién, cuándo y cómo sucedió el incidente de seguridad, así como también ocuparse del correcto aseguramiento y preservación de los datos recolectados Los objetivos establecidos en este proyecto permitirán obtener información sobre la performance de dos metodologías de recolección de datos y analizar comparativamente sus prestaciones en base a determinados criterios y puntos de control establecidos sobre servidores web HTTP y HTTP/2.Eje: Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1000-1004http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:34.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
title Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
spellingShingle Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
Tugnarelli, Mónica Diana
Ciencias Informáticas
Seguridad
evidencia digital
servidores web
title_short Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
title_full Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
title_fullStr Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
title_full_unstemmed Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
title_sort Análisis de metodologías de recolección de datos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Tugnarelli, Mónica Diana
Fornaroli, Mauro F.
Santana, Sonia R.
Jacobo, Eduardo
Díaz, Francisco Javier
author Tugnarelli, Mónica Diana
author_facet Tugnarelli, Mónica Diana
Fornaroli, Mauro F.
Santana, Sonia R.
Jacobo, Eduardo
Díaz, Francisco Javier
author_role author
author2 Fornaroli, Mauro F.
Santana, Sonia R.
Jacobo, Eduardo
Díaz, Francisco Javier
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Seguridad
evidencia digital
servidores web
topic Ciencias Informáticas
Seguridad
evidencia digital
servidores web
dc.description.none.fl_txt_mv Una arquitectura de seguridad informática bien definida debe ofrecer un plan y un conjunto de políticas que describan tanto los servicios de seguridad ofrecidos a los usuarios como los componentes del sistema requeridos para implementar dichos servicios. Cuando se produce un incidente o amenaza de seguridad, en el cual un recurso del sistema queda comprometido o potencialmente expuesto a accesos no autorizados, esta arquitectura de seguridad se ve vulnerada. Considerando la fragilidad y volatilidad de un evento digital, las técnicas y metodologías de forensia informática deben asegurar que se pueda determinar adecuadamente el qué, quién, cuándo y cómo sucedió el incidente de seguridad, así como también ocuparse del correcto aseguramiento y preservación de los datos recolectados Los objetivos establecidos en este proyecto permitirán obtener información sobre la performance de dos metodologías de recolección de datos y analizar comparativamente sus prestaciones en base a determinados criterios y puntos de control establecidos sobre servidores web HTTP y HTTP/2.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Una arquitectura de seguridad informática bien definida debe ofrecer un plan y un conjunto de políticas que describan tanto los servicios de seguridad ofrecidos a los usuarios como los componentes del sistema requeridos para implementar dichos servicios. Cuando se produce un incidente o amenaza de seguridad, en el cual un recurso del sistema queda comprometido o potencialmente expuesto a accesos no autorizados, esta arquitectura de seguridad se ve vulnerada. Considerando la fragilidad y volatilidad de un evento digital, las técnicas y metodologías de forensia informática deben asegurar que se pueda determinar adecuadamente el qué, quién, cuándo y cómo sucedió el incidente de seguridad, así como también ocuparse del correcto aseguramiento y preservación de los datos recolectados Los objetivos establecidos en este proyecto permitirán obtener información sobre la performance de dos metodologías de recolección de datos y analizar comparativamente sus prestaciones en base a determinados criterios y puntos de control establecidos sobre servidores web HTTP y HTTP/2.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1000-1004
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064056003198976
score 13.22299