Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes
- Autores
- Ercolani, Patricia; Visciarelli, Stella Maris
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las actividades turísticas, al igual que toda actividad humana, tienen una inscripción en el espacio. Se trata de una verdadera producción de un espacio que interactúa en forma dialéctica con las actividades humanas que sostienen una relación mucho más estrecha con el territorio (Hiernaux,1989). En el contexto mundial, la espacialización del turismo nos permite observar flujos que revelan grandes asimetrías y contrastes entre los diferentes espacios turísticos. Areas tradicionales como Europa Occidental y América Septentrional concentran buena parte de las llegadas internacionales, y a su vez aparecen otros flujos secundarios que se corresponden con las denominadas "areas emergentes" con fuertes crecimientos en terminos relativos, en particular Caribe y America Latina. El presente trabajo pretende examinar algunas de las características de la actividad, así como también sus repercusiones desde la perspectiva de los procesos de reestructuración turística a escala global a través del análisis de espacios emergentes en América Latina.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Turismo
Globalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110793
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_21a46d0168cdd722010f481ac18693f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110793 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentesErcolani, PatriciaVisciarelli, Stella MarisGeografíaTurismoGlobalizaciónLas actividades turísticas, al igual que toda actividad humana, tienen una inscripción en el espacio. Se trata de una verdadera producción de un espacio que interactúa en forma dialéctica con las actividades humanas que sostienen una relación mucho más estrecha con el territorio (Hiernaux,1989). En el contexto mundial, la espacialización del turismo nos permite observar flujos que revelan grandes asimetrías y contrastes entre los diferentes espacios turísticos. Areas tradicionales como Europa Occidental y América Septentrional concentran buena parte de las llegadas internacionales, y a su vez aparecen otros flujos secundarios que se corresponden con las denominadas "areas emergentes" con fuertes crecimientos en terminos relativos, en particular Caribe y America Latina. El presente trabajo pretende examinar algunas de las características de la actividad, así como también sus repercusiones desde la perspectiva de los procesos de reestructuración turística a escala global a través del análisis de espacios emergentes en América Latina.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110793<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13343/ev.13343.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:59.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
title |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
spellingShingle |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes Ercolani, Patricia Geografía Turismo Globalización |
title_short |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
title_full |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
title_fullStr |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
title_full_unstemmed |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
title_sort |
Cambio global y turismo: repercusiones en espacios emergentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ercolani, Patricia Visciarelli, Stella Maris |
author |
Ercolani, Patricia |
author_facet |
Ercolani, Patricia Visciarelli, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Visciarelli, Stella Maris |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Turismo Globalización |
topic |
Geografía Turismo Globalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las actividades turísticas, al igual que toda actividad humana, tienen una inscripción en el espacio. Se trata de una verdadera producción de un espacio que interactúa en forma dialéctica con las actividades humanas que sostienen una relación mucho más estrecha con el territorio (Hiernaux,1989). En el contexto mundial, la espacialización del turismo nos permite observar flujos que revelan grandes asimetrías y contrastes entre los diferentes espacios turísticos. Areas tradicionales como Europa Occidental y América Septentrional concentran buena parte de las llegadas internacionales, y a su vez aparecen otros flujos secundarios que se corresponden con las denominadas "areas emergentes" con fuertes crecimientos en terminos relativos, en particular Caribe y America Latina. El presente trabajo pretende examinar algunas de las características de la actividad, así como también sus repercusiones desde la perspectiva de los procesos de reestructuración turística a escala global a través del análisis de espacios emergentes en América Latina. Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía" Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las actividades turísticas, al igual que toda actividad humana, tienen una inscripción en el espacio. Se trata de una verdadera producción de un espacio que interactúa en forma dialéctica con las actividades humanas que sostienen una relación mucho más estrecha con el territorio (Hiernaux,1989). En el contexto mundial, la espacialización del turismo nos permite observar flujos que revelan grandes asimetrías y contrastes entre los diferentes espacios turísticos. Areas tradicionales como Europa Occidental y América Septentrional concentran buena parte de las llegadas internacionales, y a su vez aparecen otros flujos secundarios que se corresponden con las denominadas "areas emergentes" con fuertes crecimientos en terminos relativos, en particular Caribe y America Latina. El presente trabajo pretende examinar algunas de las características de la actividad, así como también sus repercusiones desde la perspectiva de los procesos de reestructuración turística a escala global a través del análisis de espacios emergentes en América Latina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110793 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13343/ev.13343.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616126985666561 |
score |
13.069144 |