Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización

Autores
Cicalese, Guillermo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se investigan las transformaciones socioespaciales que afectan al turismo desde la segunda posguerra, centrando la atención en las prácticas recreativas de los sujetos con respecto al paisaje, las representaciones culturales que movilizan el viaje, la participación de los agentes sociales en el mercado del ocio y las construcciones territoriales que originó el fenómeno turístico. Se parte del presupuesto básico de que los vectores de la globalización generan innovaciones significativas en los rasgos de la actividad turística, produciendo una ruptura entre un turismo organizado de acuerdo a los cánones del industrialismo, y un 'turismo desorganizado', más afín a una sociedad posindustrial o de servicios. En suma, se pretende como resultado final la construcción de una tipología que pernita comprender al turismo dentro de una trama social más compleja
Fil: Cicalese, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 6(8), 79-106. ISSN 0328-4050
Materia
Turismo
Globalización
Transformaciones Socioterritoriales
Turismo Industrial
Turismo Posindustrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:60

id NULAN_bfd7edf4fc71662089caf92a72a0630d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:60
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalizaciónCicalese, GuillermoTurismoGlobalizaciónTransformaciones SocioterritorialesTurismo IndustrialTurismo PosindustrialEn este artículo se investigan las transformaciones socioespaciales que afectan al turismo desde la segunda posguerra, centrando la atención en las prácticas recreativas de los sujetos con respecto al paisaje, las representaciones culturales que movilizan el viaje, la participación de los agentes sociales en el mercado del ocio y las construcciones territoriales que originó el fenómeno turístico. Se parte del presupuesto básico de que los vectores de la globalización generan innovaciones significativas en los rasgos de la actividad turística, produciendo una ruptura entre un turismo organizado de acuerdo a los cánones del industrialismo, y un 'turismo desorganizado', más afín a una sociedad posindustrial o de servicios. En suma, se pretende como resultado final la construcción de una tipología que pernita comprender al turismo dentro de una trama social más complejaFil: Cicalese, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/60/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/60/1/FACES_n8_79-106.pdf FACES, 6(8), 79-106. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:60instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:28.407Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
title Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
spellingShingle Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
Cicalese, Guillermo
Turismo
Globalización
Transformaciones Socioterritoriales
Turismo Industrial
Turismo Posindustrial
title_short Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
title_full Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
title_fullStr Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
title_full_unstemmed Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
title_sort Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
dc.creator.none.fl_str_mv Cicalese, Guillermo
author Cicalese, Guillermo
author_facet Cicalese, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Globalización
Transformaciones Socioterritoriales
Turismo Industrial
Turismo Posindustrial
topic Turismo
Globalización
Transformaciones Socioterritoriales
Turismo Industrial
Turismo Posindustrial
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se investigan las transformaciones socioespaciales que afectan al turismo desde la segunda posguerra, centrando la atención en las prácticas recreativas de los sujetos con respecto al paisaje, las representaciones culturales que movilizan el viaje, la participación de los agentes sociales en el mercado del ocio y las construcciones territoriales que originó el fenómeno turístico. Se parte del presupuesto básico de que los vectores de la globalización generan innovaciones significativas en los rasgos de la actividad turística, produciendo una ruptura entre un turismo organizado de acuerdo a los cánones del industrialismo, y un 'turismo desorganizado', más afín a una sociedad posindustrial o de servicios. En suma, se pretende como resultado final la construcción de una tipología que pernita comprender al turismo dentro de una trama social más compleja
Fil: Cicalese, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este artículo se investigan las transformaciones socioespaciales que afectan al turismo desde la segunda posguerra, centrando la atención en las prácticas recreativas de los sujetos con respecto al paisaje, las representaciones culturales que movilizan el viaje, la participación de los agentes sociales en el mercado del ocio y las construcciones territoriales que originó el fenómeno turístico. Se parte del presupuesto básico de que los vectores de la globalización generan innovaciones significativas en los rasgos de la actividad turística, produciendo una ruptura entre un turismo organizado de acuerdo a los cánones del industrialismo, y un 'turismo desorganizado', más afín a una sociedad posindustrial o de servicios. En suma, se pretende como resultado final la construcción de una tipología que pernita comprender al turismo dentro de una trama social más compleja
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/60/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/60/1/FACES_n8_79-106.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/60/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/60/1/FACES_n8_79-106.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 6(8), 79-106. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340800324698112
score 12.623145