Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Autores
Jaunarena, Jorge
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Guardianas de la Memoria Colectiva fue creado y producido por docentes de una universidad pública, un dato fundamental que da cuenta de la historia viva de nuestro país y del compromiso político y académico de esta institución educativa. Así, este trabajo se constituye en un aporte valioso para la sociedad, para comprender nuestra historia, promover su reflexión y conocimiento a través del ejemplo de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que engrandecen nuestra historia y que son reconocidas en el mundo entero. La Universidad Nacional de La Plata fue una de las instituciones más desbastadas por la última dictadura cívico militar. Todavía nos encontramos recorriendo la incesante lucha por recuperar la Memoria, la verdad y la justicia, repudiando a aquella dictadura que instaló un plan sistemático genocida, que se propuso aniquilar las ideas y terminar con cualquier tipo de proyecto o práctica social basada en acciones de solidaridad y justicia social. En este marco, una de las unidades académicas que más se caracterizó por su participación política fue la Escuela Superior de Periodismo, que en marzo del 76 fue cerrada y en el mes de octubre puesta bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El entonces interventor de la UNLP, Capitán de Navío Eduardo Luis Saccone, dispuso en junio de ese año la conformación de una Comisión Especial destinada a delinear el nuevo proyecto educativo de la institución, debido a que consideraba que el anterior propiciaba la formación de “subversivos”, era una “cueva de bolches”, un “nido de marxistas”, afirmaba. Este libro se propone relevar y compilar los testimonios de las madres y abuelas de víctimas de aquel terrorismo de Estado en Argentina en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Historia
Política
derechos humanos
historia argentina
historia social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52081

id SEDICI_21908db1340e620340fc4747d1484bc9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de MayoJaunarena, JorgeHistoriaPolíticaderechos humanoshistoria argentinahistoria social<i>Guardianas de la Memoria Colectiva</i> fue creado y producido por docentes de una universidad pública, un dato fundamental que da cuenta de la historia viva de nuestro país y del compromiso político y académico de esta institución educativa. Así, este trabajo se constituye en un aporte valioso para la sociedad, para comprender nuestra historia, promover su reflexión y conocimiento a través del ejemplo de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que engrandecen nuestra historia y que son reconocidas en el mundo entero. La Universidad Nacional de La Plata fue una de las instituciones más desbastadas por la última dictadura cívico militar. Todavía nos encontramos recorriendo la incesante lucha por recuperar la Memoria, la verdad y la justicia, repudiando a aquella dictadura que instaló un plan sistemático genocida, que se propuso aniquilar las ideas y terminar con cualquier tipo de proyecto o práctica social basada en acciones de solidaridad y justicia social. En este marco, una de las unidades académicas que más se caracterizó por su participación política fue la Escuela Superior de Periodismo, que en marzo del 76 fue cerrada y en el mes de octubre puesta bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El entonces interventor de la UNLP, Capitán de Navío Eduardo Luis Saccone, dispuso en junio de ese año la conformación de una Comisión Especial destinada a delinear el nuevo proyecto educativo de la institución, debido a que consideraba que el anterior propiciaba la formación de “subversivos”, era una “cueva de bolches”, un “nido de marxistas”, afirmaba. Este libro se propone relevar y compilar los testimonios de las madres y abuelas de víctimas de aquel terrorismo de Estado en Argentina en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52081https://doi.org/10.35537/10915/52081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-81-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:59.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
title Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
spellingShingle Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
Jaunarena, Jorge
Historia
Política
derechos humanos
historia argentina
historia social
title_short Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
title_full Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
title_fullStr Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
title_full_unstemmed Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
title_sort Guardianas de la memoria colectiva : Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Jaunarena, Jorge
author Jaunarena, Jorge
author_facet Jaunarena, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Política
derechos humanos
historia argentina
historia social
topic Historia
Política
derechos humanos
historia argentina
historia social
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Guardianas de la Memoria Colectiva</i> fue creado y producido por docentes de una universidad pública, un dato fundamental que da cuenta de la historia viva de nuestro país y del compromiso político y académico de esta institución educativa. Así, este trabajo se constituye en un aporte valioso para la sociedad, para comprender nuestra historia, promover su reflexión y conocimiento a través del ejemplo de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que engrandecen nuestra historia y que son reconocidas en el mundo entero. La Universidad Nacional de La Plata fue una de las instituciones más desbastadas por la última dictadura cívico militar. Todavía nos encontramos recorriendo la incesante lucha por recuperar la Memoria, la verdad y la justicia, repudiando a aquella dictadura que instaló un plan sistemático genocida, que se propuso aniquilar las ideas y terminar con cualquier tipo de proyecto o práctica social basada en acciones de solidaridad y justicia social. En este marco, una de las unidades académicas que más se caracterizó por su participación política fue la Escuela Superior de Periodismo, que en marzo del 76 fue cerrada y en el mes de octubre puesta bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El entonces interventor de la UNLP, Capitán de Navío Eduardo Luis Saccone, dispuso en junio de ese año la conformación de una Comisión Especial destinada a delinear el nuevo proyecto educativo de la institución, debido a que consideraba que el anterior propiciaba la formación de “subversivos”, era una “cueva de bolches”, un “nido de marxistas”, afirmaba. Este libro se propone relevar y compilar los testimonios de las madres y abuelas de víctimas de aquel terrorismo de Estado en Argentina en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description <i>Guardianas de la Memoria Colectiva</i> fue creado y producido por docentes de una universidad pública, un dato fundamental que da cuenta de la historia viva de nuestro país y del compromiso político y académico de esta institución educativa. Así, este trabajo se constituye en un aporte valioso para la sociedad, para comprender nuestra historia, promover su reflexión y conocimiento a través del ejemplo de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que engrandecen nuestra historia y que son reconocidas en el mundo entero. La Universidad Nacional de La Plata fue una de las instituciones más desbastadas por la última dictadura cívico militar. Todavía nos encontramos recorriendo la incesante lucha por recuperar la Memoria, la verdad y la justicia, repudiando a aquella dictadura que instaló un plan sistemático genocida, que se propuso aniquilar las ideas y terminar con cualquier tipo de proyecto o práctica social basada en acciones de solidaridad y justicia social. En este marco, una de las unidades académicas que más se caracterizó por su participación política fue la Escuela Superior de Periodismo, que en marzo del 76 fue cerrada y en el mes de octubre puesta bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El entonces interventor de la UNLP, Capitán de Navío Eduardo Luis Saccone, dispuso en junio de ese año la conformación de una Comisión Especial destinada a delinear el nuevo proyecto educativo de la institución, debido a que consideraba que el anterior propiciaba la formación de “subversivos”, era una “cueva de bolches”, un “nido de marxistas”, afirmaba. Este libro se propone relevar y compilar los testimonios de las madres y abuelas de víctimas de aquel terrorismo de Estado en Argentina en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52081
https://doi.org/10.35537/10915/52081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52081
https://doi.org/10.35537/10915/52081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-81-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782981465702400
score 12.982451