Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro
- Autores
- Facultad de Periodismo y Comunicación Social
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente propuesta es la continuidad de los proyectos "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Un trabajo colectivo para multiplicar voces" y "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Más voces, más democracia" ejecutados en las convocatorias ordinarias 2016 y 2017, respectivamente. Con esta iniciativa se busca continuar y profundizar, junto a diferentes organizaciones sociales y sindicales vinculadas al derecho a la comunicación, la reflexión del estado actual del derecho a la comunicación en Argentina, dominada por el abandono del rol regulador del Estado y la re-concentración de los medios, lo que marca una vuelta a los grandes monopolios y la consecuente desaparición de espacios comunitarios, con la pérdida de miles de puestos de trabajo. Sobre este último fenómeno, acrecentado de manera alarmante en el último año, va a desarrollarse la nueva edición de la "Cruzada": se pretende visibilizar la situación laboral de los trabajadores de prensa del país, que sufrieron al menos 3 mil despidos desde la llegada de Cambiemos al poder, a raíz del cierre de decenas de radios (tanto comunitarias como importantes medios comerciales de Capital Federal) y el desmantelamiento de la agencia de noticias estatal Télam y de la Televisión Pública, entre otras situaciones.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Ordinaria 2018
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
TV Universidad
Radio Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Bellas Artes
Comunicación Visual
Inclusión
Comunicación Popular
Derecho laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92050
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_21875dedd52fb79c7068e8076341d95f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92050 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligroFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBellas ArtesComunicación VisualInclusiónComunicación PopularDerecho laboralLa presente propuesta es la continuidad de los proyectos "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Un trabajo colectivo para multiplicar voces" y "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Más voces, más democracia" ejecutados en las convocatorias ordinarias 2016 y 2017, respectivamente. Con esta iniciativa se busca continuar y profundizar, junto a diferentes organizaciones sociales y sindicales vinculadas al derecho a la comunicación, la reflexión del estado actual del derecho a la comunicación en Argentina, dominada por el abandono del rol regulador del Estado y la re-concentración de los medios, lo que marca una vuelta a los grandes monopolios y la consecuente desaparición de espacios comunitarios, con la pérdida de miles de puestos de trabajo. Sobre este último fenómeno, acrecentado de manera alarmante en el último año, va a desarrollarse la nueva edición de la "Cruzada": se pretende visibilizar la situación laboral de los trabajadores de prensa del país, que sufrieron al menos 3 mil despidos desde la llegada de Cambiemos al poder, a raíz del cierre de decenas de radios (tanto comunitarias como importantes medios comerciales de Capital Federal) y el desmantelamiento de la agencia de noticias estatal Télam y de la Televisión Pública, entre otras situaciones.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Ordinaria 2018Facultad de Periodismo y Comunicación SocialTV UniversidadRadio Universidad Nacional de La PlataGiménez, José ArielCanevari, TomásGonzález Frígoli, Martín2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:07.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
title |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
spellingShingle |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro Facultad de Periodismo y Comunicación Social Bellas Artes Comunicación Visual Inclusión Comunicación Popular Derecho laboral |
title_short |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
title_full |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
title_fullStr |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
title_full_unstemmed |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
title_sort |
Cruzada por el Derecho a la Comunicación : La Libertad de Expresión en peligro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_facet |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giménez, José Ariel Canevari, Tomás González Frígoli, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Comunicación Visual Inclusión Comunicación Popular Derecho laboral |
topic |
Bellas Artes Comunicación Visual Inclusión Comunicación Popular Derecho laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente propuesta es la continuidad de los proyectos "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Un trabajo colectivo para multiplicar voces" y "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Más voces, más democracia" ejecutados en las convocatorias ordinarias 2016 y 2017, respectivamente. Con esta iniciativa se busca continuar y profundizar, junto a diferentes organizaciones sociales y sindicales vinculadas al derecho a la comunicación, la reflexión del estado actual del derecho a la comunicación en Argentina, dominada por el abandono del rol regulador del Estado y la re-concentración de los medios, lo que marca una vuelta a los grandes monopolios y la consecuente desaparición de espacios comunitarios, con la pérdida de miles de puestos de trabajo. Sobre este último fenómeno, acrecentado de manera alarmante en el último año, va a desarrollarse la nueva edición de la "Cruzada": se pretende visibilizar la situación laboral de los trabajadores de prensa del país, que sufrieron al menos 3 mil despidos desde la llegada de Cambiemos al poder, a raíz del cierre de decenas de radios (tanto comunitarias como importantes medios comerciales de Capital Federal) y el desmantelamiento de la agencia de noticias estatal Télam y de la Televisión Pública, entre otras situaciones. Línea temática: Arte y Comunicación Popular Convocatoria: Ordinaria 2018 Facultad de Periodismo y Comunicación Social TV Universidad Radio Universidad Nacional de La Plata |
description |
La presente propuesta es la continuidad de los proyectos "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Un trabajo colectivo para multiplicar voces" y "Cruzada por el Derecho a la Comunicación. Más voces, más democracia" ejecutados en las convocatorias ordinarias 2016 y 2017, respectivamente. Con esta iniciativa se busca continuar y profundizar, junto a diferentes organizaciones sociales y sindicales vinculadas al derecho a la comunicación, la reflexión del estado actual del derecho a la comunicación en Argentina, dominada por el abandono del rol regulador del Estado y la re-concentración de los medios, lo que marca una vuelta a los grandes monopolios y la consecuente desaparición de espacios comunitarios, con la pérdida de miles de puestos de trabajo. Sobre este último fenómeno, acrecentado de manera alarmante en el último año, va a desarrollarse la nueva edición de la "Cruzada": se pretende visibilizar la situación laboral de los trabajadores de prensa del país, que sufrieron al menos 3 mil despidos desde la llegada de Cambiemos al poder, a raíz del cierre de decenas de radios (tanto comunitarias como importantes medios comerciales de Capital Federal) y el desmantelamiento de la agencia de noticias estatal Télam y de la Televisión Pública, entre otras situaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92050 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260392047280128 |
score |
13.13397 |