Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”

Autores
Calandrón, Julieta Sabrina; Oleastro, Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la genealogía y estructura del operativo policial “Sol” que se realiza en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires desde 1968. Se abordan las especificidades del despliegue policial, el sentido político que adquiere en la provincia de Buenos Aires, su carácter educativo y propagandístico. En este camino se destaca el operativo en la carrera policial en términos de oportunidad para la construcción de poder, prestigio y legitimidad profesional. Entre los resultados, destacamos el vínculo entre el proceso histórico de construcción del Operativo Sol y la identidad de las “nuevas policías” locales a partir del policiamiento de proximidad y de alto impacto territorial. La metodología utilizada es cualitativa y combina técnicas etnográficas de trabajo de campo como la observación participante en dos ciudades ubicadas en la costa atlántica durante el operativo, entrevistas semi-estructuradas a policías y trabajo de archivo en el Museo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires “Inspector Mayor Dr. Constantino Vesiroglos”. Estas estrategias apuntan a entender el significado que el Operativo tiene para quienes lo integran en diferentes niveles de conducción política y policial.
This paper analyzes the genealogy and structure of the “Operativo Sol” which has been carried out on the Atlantic coast of Buenos Aires province since 1968. The police deployment is studied, and the political sense that it has in the province, in addition to the educational and propagandistic sense. This operative stands out in the police trajectories as an opportunity for the construction of power, prestige and legitimacy. Among the results, we highlight the link between the “Operativo Sol” and the identity of the “new” local police. This serves to understand the police proximity and patrols with high territorial impact. The methodology used is qualitative. We combine ethnographic techniques of field work in two cities located in the Atlantic coast during the operative, with semi-structured interviews to policemen and archival work at the Police Museum of Buenos Aires Province “Inspector Mayor Dr Constantino Vesiroglos”. This strategies aims to understand the meaning that the operative has to those who integrates it in the different levels of political and police conduction.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
operativo policial
Operativo Sol
proceso histórico de construcción
nuevas policías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161153

id SEDICI_217f8dc7c4ee088add8a761362e343a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161153
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”Calandrón, Julieta SabrinaOleastro, InésSociologíaoperativo policialOperativo Solproceso histórico de construcciónnuevas policíasEste trabajo analiza la genealogía y estructura del operativo policial “Sol” que se realiza en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires desde 1968. Se abordan las especificidades del despliegue policial, el sentido político que adquiere en la provincia de Buenos Aires, su carácter educativo y propagandístico. En este camino se destaca el operativo en la carrera policial en términos de oportunidad para la construcción de poder, prestigio y legitimidad profesional. Entre los resultados, destacamos el vínculo entre el proceso histórico de construcción del Operativo Sol y la identidad de las “nuevas policías” locales a partir del policiamiento de proximidad y de alto impacto territorial. La metodología utilizada es cualitativa y combina técnicas etnográficas de trabajo de campo como la observación participante en dos ciudades ubicadas en la costa atlántica durante el operativo, entrevistas semi-estructuradas a policías y trabajo de archivo en el Museo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires “Inspector Mayor Dr. Constantino Vesiroglos”. Estas estrategias apuntan a entender el significado que el Operativo tiene para quienes lo integran en diferentes niveles de conducción política y policial.This paper analyzes the genealogy and structure of the “Operativo Sol” which has been carried out on the Atlantic coast of Buenos Aires province since 1968. The police deployment is studied, and the political sense that it has in the province, in addition to the educational and propagandistic sense. This operative stands out in the police trajectories as an opportunity for the construction of power, prestige and legitimacy. Among the results, we highlight the link between the “Operativo Sol” and the identity of the “new” local police. This serves to understand the police proximity and patrols with high territorial impact. The methodology used is qualitative. We combine ethnographic techniques of field work in two cities located in the Atlantic coast during the operative, with semi-structured interviews to policemen and archival work at the Police Museum of Buenos Aires Province “Inspector Mayor Dr Constantino Vesiroglos”. This strategies aims to understand the meaning that the operative has to those who integrates it in the different levels of political and police conduction.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-390-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:16.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
title Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
spellingShingle Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
Calandrón, Julieta Sabrina
Sociología
operativo policial
Operativo Sol
proceso histórico de construcción
nuevas policías
title_short Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
title_full Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
title_fullStr Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
title_full_unstemmed Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
title_sort Proximidad, saturación policial y vacaciones: genealogía histórica y significados para los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires del “Operativo sol”
dc.creator.none.fl_str_mv Calandrón, Julieta Sabrina
Oleastro, Inés
author Calandrón, Julieta Sabrina
author_facet Calandrón, Julieta Sabrina
Oleastro, Inés
author_role author
author2 Oleastro, Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
operativo policial
Operativo Sol
proceso histórico de construcción
nuevas policías
topic Sociología
operativo policial
Operativo Sol
proceso histórico de construcción
nuevas policías
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la genealogía y estructura del operativo policial “Sol” que se realiza en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires desde 1968. Se abordan las especificidades del despliegue policial, el sentido político que adquiere en la provincia de Buenos Aires, su carácter educativo y propagandístico. En este camino se destaca el operativo en la carrera policial en términos de oportunidad para la construcción de poder, prestigio y legitimidad profesional. Entre los resultados, destacamos el vínculo entre el proceso histórico de construcción del Operativo Sol y la identidad de las “nuevas policías” locales a partir del policiamiento de proximidad y de alto impacto territorial. La metodología utilizada es cualitativa y combina técnicas etnográficas de trabajo de campo como la observación participante en dos ciudades ubicadas en la costa atlántica durante el operativo, entrevistas semi-estructuradas a policías y trabajo de archivo en el Museo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires “Inspector Mayor Dr. Constantino Vesiroglos”. Estas estrategias apuntan a entender el significado que el Operativo tiene para quienes lo integran en diferentes niveles de conducción política y policial.
This paper analyzes the genealogy and structure of the “Operativo Sol” which has been carried out on the Atlantic coast of Buenos Aires province since 1968. The police deployment is studied, and the political sense that it has in the province, in addition to the educational and propagandistic sense. This operative stands out in the police trajectories as an opportunity for the construction of power, prestige and legitimacy. Among the results, we highlight the link between the “Operativo Sol” and the identity of the “new” local police. This serves to understand the police proximity and patrols with high territorial impact. The methodology used is qualitative. We combine ethnographic techniques of field work in two cities located in the Atlantic coast during the operative, with semi-structured interviews to policemen and archival work at the Police Museum of Buenos Aires Province “Inspector Mayor Dr Constantino Vesiroglos”. This strategies aims to understand the meaning that the operative has to those who integrates it in the different levels of political and police conduction.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo analiza la genealogía y estructura del operativo policial “Sol” que se realiza en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires desde 1968. Se abordan las especificidades del despliegue policial, el sentido político que adquiere en la provincia de Buenos Aires, su carácter educativo y propagandístico. En este camino se destaca el operativo en la carrera policial en términos de oportunidad para la construcción de poder, prestigio y legitimidad profesional. Entre los resultados, destacamos el vínculo entre el proceso histórico de construcción del Operativo Sol y la identidad de las “nuevas policías” locales a partir del policiamiento de proximidad y de alto impacto territorial. La metodología utilizada es cualitativa y combina técnicas etnográficas de trabajo de campo como la observación participante en dos ciudades ubicadas en la costa atlántica durante el operativo, entrevistas semi-estructuradas a policías y trabajo de archivo en el Museo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires “Inspector Mayor Dr. Constantino Vesiroglos”. Estas estrategias apuntan a entender el significado que el Operativo tiene para quienes lo integran en diferentes niveles de conducción política y policial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161153
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-390-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616292812718080
score 13.070432