La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie

Autores
Sahores Avalís, Virginia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para el desarrollo de la Beca Posdoctoral se propone la adaptación de la metodología obtenida como resultado de la tesis doctoral a las líneas de investigación en curso en el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se desarrollaron también las actividades correspondientes a las Beca tipo A y B de la becaria. El instituto, entre otras líneas, trabaja en la investigación de dos casos de estudio que Argentina tiene previsto presentar para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial: la localidad de Moisés Ville, en la provincia de Santa Fe, y un sector de la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, los cuales presentan, más allá del rasgo común de tratarse de áreas urbanas, naturaleza diversa en cuanto a sus características y valores y en lo que concierne a su posicionamiento y desarrollo turístico. Tigre es un destino ubicado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y cuenta con un posicionamiento nacional e inclusive internacional. Su eventual inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial podría atraer a nuevos sectores de la demanda y producir un incremento aun mayor del número de visitantes, lo que obligaría a tomar recaudos para asegurar la sostenibilidad de la actividad turística. Moisés Ville, en cambio, no está posicionado en el mapa turístico de la Argentina y cuenta con muy escasa infraestructura para su eventual desarrollo, lo que presenta desafíos bien diferentes a los de la ciudad de Tigre. La comparación entre ambos casos y las propuestas que se puedan hacer al respecto pueden, por lo tanto, resultar útiles no solo para el desarrollo del turismo en estas localidades, sino también resultar transferibles para el tratamiento de otros casos en el futuro. Objetivo General - Contribuir al desarrollo del turismo sostenible en sitios postulados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO, en el marco de la preservación de sus valores y de los atributos que los transmiten. Objetivos Específicos - Elaborar un marco conceptual referido a la previsión de los impactos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial sobre el turismo y los requisitos para una adecuada planificación de la actividad. - Identificar principios y premisas de instrumentos internacionales referidos al manejo del turismo en sitios Patrimonio Mundial y proceder a su eventual adaptación al contexto específico de los casos de estudio. - Analizar la aplicabilidad de variables de gestión sostenible del turismo en sitios patrimonio mundial - Proponer premisas de planificación de la actividad turística en los casos de estudio seleccionados.
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Administración Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Alfredo Luis Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT)
Materia
Turismo
Turismo
Gestión
Patrimonio común universal
Tourism
Managment
World heritage sites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114067

id SEDICI_217b1ec85b85c8a3d2a013d1913ccc49
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114067
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en SerieTourism Managment at Serial World Heritage SitesSahores Avalís, VirginiaTurismoTurismoGestiónPatrimonio común universalTourismManagmentWorld heritage sitesPara el desarrollo de la Beca Posdoctoral se propone la adaptación de la metodología obtenida como resultado de la tesis doctoral a las líneas de investigación en curso en el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se desarrollaron también las actividades correspondientes a las Beca tipo A y B de la becaria. El instituto, entre otras líneas, trabaja en la investigación de dos casos de estudio que Argentina tiene previsto presentar para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial: la localidad de Moisés Ville, en la provincia de Santa Fe, y un sector de la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, los cuales presentan, más allá del rasgo común de tratarse de áreas urbanas, naturaleza diversa en cuanto a sus características y valores y en lo que concierne a su posicionamiento y desarrollo turístico. Tigre es un destino ubicado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y cuenta con un posicionamiento nacional e inclusive internacional. Su eventual inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial podría atraer a nuevos sectores de la demanda y producir un incremento aun mayor del número de visitantes, lo que obligaría a tomar recaudos para asegurar la sostenibilidad de la actividad turística. Moisés Ville, en cambio, no está posicionado en el mapa turístico de la Argentina y cuenta con muy escasa infraestructura para su eventual desarrollo, lo que presenta desafíos bien diferentes a los de la ciudad de Tigre. La comparación entre ambos casos y las propuestas que se puedan hacer al respecto pueden, por lo tanto, resultar útiles no solo para el desarrollo del turismo en estas localidades, sino también resultar transferibles para el tratamiento de otros casos en el futuro. Objetivo General - Contribuir al desarrollo del turismo sostenible en sitios postulados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO, en el marco de la preservación de sus valores y de los atributos que los transmiten. Objetivos Específicos - Elaborar un marco conceptual referido a la previsión de los impactos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial sobre el turismo y los requisitos para una adecuada planificación de la actividad. - Identificar principios y premisas de instrumentos internacionales referidos al manejo del turismo en sitios Patrimonio Mundial y proceder a su eventual adaptación al contexto específico de los casos de estudio. - Analizar la aplicabilidad de variables de gestión sostenible del turismo en sitios patrimonio mundial - Proponer premisas de planificación de la actividad turística en los casos de estudio seleccionados.Carrera: Doctorado en Ciencias de la Administración Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Alfredo Luis Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias EconómicasInstituto de Investigaciones en Turismo (IIT)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/virginia-sahores-avalisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:30.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
Tourism Managment at Serial World Heritage Sites
title La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
spellingShingle La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
Sahores Avalís, Virginia
Turismo
Turismo
Gestión
Patrimonio común universal
Tourism
Managment
World heritage sites
title_short La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
title_full La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
title_fullStr La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
title_full_unstemmed La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
title_sort La Gestión del Turismo en los Sitios Patrimonio mundial en Serie
dc.creator.none.fl_str_mv Sahores Avalís, Virginia
author Sahores Avalís, Virginia
author_facet Sahores Avalís, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo
Gestión
Patrimonio común universal
Tourism
Managment
World heritage sites
topic Turismo
Turismo
Gestión
Patrimonio común universal
Tourism
Managment
World heritage sites
dc.description.none.fl_txt_mv Para el desarrollo de la Beca Posdoctoral se propone la adaptación de la metodología obtenida como resultado de la tesis doctoral a las líneas de investigación en curso en el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se desarrollaron también las actividades correspondientes a las Beca tipo A y B de la becaria. El instituto, entre otras líneas, trabaja en la investigación de dos casos de estudio que Argentina tiene previsto presentar para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial: la localidad de Moisés Ville, en la provincia de Santa Fe, y un sector de la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, los cuales presentan, más allá del rasgo común de tratarse de áreas urbanas, naturaleza diversa en cuanto a sus características y valores y en lo que concierne a su posicionamiento y desarrollo turístico. Tigre es un destino ubicado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y cuenta con un posicionamiento nacional e inclusive internacional. Su eventual inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial podría atraer a nuevos sectores de la demanda y producir un incremento aun mayor del número de visitantes, lo que obligaría a tomar recaudos para asegurar la sostenibilidad de la actividad turística. Moisés Ville, en cambio, no está posicionado en el mapa turístico de la Argentina y cuenta con muy escasa infraestructura para su eventual desarrollo, lo que presenta desafíos bien diferentes a los de la ciudad de Tigre. La comparación entre ambos casos y las propuestas que se puedan hacer al respecto pueden, por lo tanto, resultar útiles no solo para el desarrollo del turismo en estas localidades, sino también resultar transferibles para el tratamiento de otros casos en el futuro. Objetivo General - Contribuir al desarrollo del turismo sostenible en sitios postulados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO, en el marco de la preservación de sus valores y de los atributos que los transmiten. Objetivos Específicos - Elaborar un marco conceptual referido a la previsión de los impactos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial sobre el turismo y los requisitos para una adecuada planificación de la actividad. - Identificar principios y premisas de instrumentos internacionales referidos al manejo del turismo en sitios Patrimonio Mundial y proceder a su eventual adaptación al contexto específico de los casos de estudio. - Analizar la aplicabilidad de variables de gestión sostenible del turismo en sitios patrimonio mundial - Proponer premisas de planificación de la actividad turística en los casos de estudio seleccionados.
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Administración Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Alfredo Luis Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT)
description Para el desarrollo de la Beca Posdoctoral se propone la adaptación de la metodología obtenida como resultado de la tesis doctoral a las líneas de investigación en curso en el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se desarrollaron también las actividades correspondientes a las Beca tipo A y B de la becaria. El instituto, entre otras líneas, trabaja en la investigación de dos casos de estudio que Argentina tiene previsto presentar para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial: la localidad de Moisés Ville, en la provincia de Santa Fe, y un sector de la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, los cuales presentan, más allá del rasgo común de tratarse de áreas urbanas, naturaleza diversa en cuanto a sus características y valores y en lo que concierne a su posicionamiento y desarrollo turístico. Tigre es un destino ubicado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y cuenta con un posicionamiento nacional e inclusive internacional. Su eventual inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial podría atraer a nuevos sectores de la demanda y producir un incremento aun mayor del número de visitantes, lo que obligaría a tomar recaudos para asegurar la sostenibilidad de la actividad turística. Moisés Ville, en cambio, no está posicionado en el mapa turístico de la Argentina y cuenta con muy escasa infraestructura para su eventual desarrollo, lo que presenta desafíos bien diferentes a los de la ciudad de Tigre. La comparación entre ambos casos y las propuestas que se puedan hacer al respecto pueden, por lo tanto, resultar útiles no solo para el desarrollo del turismo en estas localidades, sino también resultar transferibles para el tratamiento de otros casos en el futuro. Objetivo General - Contribuir al desarrollo del turismo sostenible en sitios postulados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO, en el marco de la preservación de sus valores y de los atributos que los transmiten. Objetivos Específicos - Elaborar un marco conceptual referido a la previsión de los impactos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial sobre el turismo y los requisitos para una adecuada planificación de la actividad. - Identificar principios y premisas de instrumentos internacionales referidos al manejo del turismo en sitios Patrimonio Mundial y proceder a su eventual adaptación al contexto específico de los casos de estudio. - Analizar la aplicabilidad de variables de gestión sostenible del turismo en sitios patrimonio mundial - Proponer premisas de planificación de la actividad turística en los casos de estudio seleccionados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114067
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/virginia-sahores-avalis
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616143244886016
score 13.070432