Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa
- Autores
- Marinelli, Marcelo; Acosta, Nelson; Kornuta, Carlos; De Silvestre, Enrique; Wurm, Guillermo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es desarrollar, implementar y evaluar un sistema de hidropónico con un control automatizado basado en un modelo de lógica difusa. El sistema consta de dos partes relacionadas con el proceso de producción. La primera consiste en una cámara de cultivo piloto con un controlador difuso que activa determinados períodos de iluminación artificial e interactúa con las variables intervinientes (niveles de nutrientes, temperatura, humedad, pH), en donde se siembran las semillas y se desarrollan los plantines hasta estar disponibles para su trasplante. La segunda parte consta de un sistema de cultivo hidropónico donde se depositan los plantines hasta su desarrollo. El sistema difuso controla la frecuencia de circulación de nutrientes y la calidad del mismo. Se tomarán muestras periódicas de las variables intervinientes que serán almacenadas en una base de datos. El sistema hidropónico se desarrollará para una capacidad de cuarenta plantines equiespaciados dispuestos en recipientes tubulares de PVC.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Process control
Inteligencia Artificial
Hidroponia
Uncertainty, ``fuzzy,'' and probabilistic reasoning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45317
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_216a4102a9ed6ca9d9c7fbcee85e40d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45317 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusaMarinelli, MarceloAcosta, NelsonKornuta, CarlosDe Silvestre, EnriqueWurm, GuillermoCiencias InformáticasProcess controlInteligencia ArtificialHidroponiaUncertainty, ``fuzzy,'' and probabilistic reasoningEl objetivo de este trabajo es desarrollar, implementar y evaluar un sistema de hidropónico con un control automatizado basado en un modelo de lógica difusa. El sistema consta de dos partes relacionadas con el proceso de producción. La primera consiste en una cámara de cultivo piloto con un controlador difuso que activa determinados períodos de iluminación artificial e interactúa con las variables intervinientes (niveles de nutrientes, temperatura, humedad, pH), en donde se siembran las semillas y se desarrollan los plantines hasta estar disponibles para su trasplante. La segunda parte consta de un sistema de cultivo hidropónico donde se depositan los plantines hasta su desarrollo. El sistema difuso controla la frecuencia de circulación de nutrientes y la calidad del mismo. Se tomarán muestras periódicas de las variables intervinientes que serán almacenadas en una base de datos. El sistema hidropónico se desarrollará para una capacidad de cuarenta plantines equiespaciados dispuestos en recipientes tubulares de PVC.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:20.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
title |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
spellingShingle |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa Marinelli, Marcelo Ciencias Informáticas Process control Inteligencia Artificial Hidroponia Uncertainty, ``fuzzy,'' and probabilistic reasoning |
title_short |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
title_full |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
title_fullStr |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
title_full_unstemmed |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
title_sort |
Control automatizado de cultivos hidropónicos mediante lógica difusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marinelli, Marcelo Acosta, Nelson Kornuta, Carlos De Silvestre, Enrique Wurm, Guillermo |
author |
Marinelli, Marcelo |
author_facet |
Marinelli, Marcelo Acosta, Nelson Kornuta, Carlos De Silvestre, Enrique Wurm, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Nelson Kornuta, Carlos De Silvestre, Enrique Wurm, Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Process control Inteligencia Artificial Hidroponia Uncertainty, ``fuzzy,'' and probabilistic reasoning |
topic |
Ciencias Informáticas Process control Inteligencia Artificial Hidroponia Uncertainty, ``fuzzy,'' and probabilistic reasoning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es desarrollar, implementar y evaluar un sistema de hidropónico con un control automatizado basado en un modelo de lógica difusa. El sistema consta de dos partes relacionadas con el proceso de producción. La primera consiste en una cámara de cultivo piloto con un controlador difuso que activa determinados períodos de iluminación artificial e interactúa con las variables intervinientes (niveles de nutrientes, temperatura, humedad, pH), en donde se siembran las semillas y se desarrollan los plantines hasta estar disponibles para su trasplante. La segunda parte consta de un sistema de cultivo hidropónico donde se depositan los plantines hasta su desarrollo. El sistema difuso controla la frecuencia de circulación de nutrientes y la calidad del mismo. Se tomarán muestras periódicas de las variables intervinientes que serán almacenadas en una base de datos. El sistema hidropónico se desarrollará para una capacidad de cuarenta plantines equiespaciados dispuestos en recipientes tubulares de PVC. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo de este trabajo es desarrollar, implementar y evaluar un sistema de hidropónico con un control automatizado basado en un modelo de lógica difusa. El sistema consta de dos partes relacionadas con el proceso de producción. La primera consiste en una cámara de cultivo piloto con un controlador difuso que activa determinados períodos de iluminación artificial e interactúa con las variables intervinientes (niveles de nutrientes, temperatura, humedad, pH), en donde se siembran las semillas y se desarrollan los plantines hasta estar disponibles para su trasplante. La segunda parte consta de un sistema de cultivo hidropónico donde se depositan los plantines hasta su desarrollo. El sistema difuso controla la frecuencia de circulación de nutrientes y la calidad del mismo. Se tomarán muestras periódicas de las variables intervinientes que serán almacenadas en una base de datos. El sistema hidropónico se desarrollará para una capacidad de cuarenta plantines equiespaciados dispuestos en recipientes tubulares de PVC. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45317 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615890544361472 |
score |
13.069144 |